Es probable que el título de esta publicación te sorprenda. Con más de 10 publicaciones a la espalda hasta ahora, es normal que lo haga.
Como lector es probable que para ti esta tienda sea una delicia, abrir, buscar, comprar, y leer.
Pero las entrañas desde la perspectiva de escritor son bastante diferentes, sobre todo a nivel de marketing y promoción, cosas que en el fondo, también te afectan a ti aunque no te estés dando cuenta de ello.
[Tweet «5 Motivos para odiar iBooks Store»]
Es un horror gestionar promocodes gratuitos
Para generar un código promocional gratuito de uno de mis libros digitales primero tengo que conectarme a iTunes Connect, seleccionar la publicación que quiero regalar, y elegir cuántos códigos quiero generar (con un límite de 250)
Después de eso tengo que aceptar un acuerdo que explica que los mismos caducan a los 28 días de ser generados, no pueden ser revendidos…blablabla; esto tengo que aceptarlo cada vez que pido un código nuevo.
Y puesto que los códigos caducan, no puedo generar los 250 de una vez, sino que tengo que hacerlo poco a poco, en función de las necesidades de promoción, así que pedir promocodes gratuitos se convierte en una pequeña piedra en la mochila que no hace otra cosa que frenarme.
Una vez he aceptado el dichoso acuerdo soy re-dirigido a otra página donde debo iniciar la descarga del código de una manera manual haciendo click sobre un botón.
¿La descarga?
Así es, el promocode viene en forma de archivo .txt (acompañado por otra parte de un email de confirmación) Para algo tan simple como una cadena de texto que podría mostrarse en el navegador ya tengo que lidiar con archivos y correos electrónicos.
Puede parecer una exageración, pero si ahora mismo quisiera regalar a un lector un promocode para cada una de mis publicaciones de pago, sería un auténtico dolor llevarlo a cabo.
No puedo cambiar el formato de un libro ni ofrecer distintas versiones
Hace unos meses ya, Apple decidió que era buen momento para que los libros generados con iBooks Author (formato .iba) pudiesen ser leídos no solo en equipos Mac y dispositivos iPad, sino también en dispositivos iPhone.
Por desgracia, después de probar yo mismo a leer mis publicaciones en un iPhone 5, la experiencia de lectura me dejó con un ligero sabor amargo.
En cambio, la versión .mobi que también es capaz de generar iBooks Author desde hace relativamente poco, permite que los libros se adapten a las pantallas más pequeñas sin problema, pudiendo incluso añadir vídeos e imágenes (más que suficiente para una publicación digital de calidad)
Así que ni corto ni perezoso me dispuse a readaptar toda mi biblioteca a dicho formato con el fin de ofrecer la mejor experiencia de lectura posible.
Una vez terminada la primera adaptación, me encontré con continuos errores de subida a la tienda. Tras investigar lo suficiente resultó que el “problema” venía de parte de Apple: una vez eliges el formato de tu primer libro, es imposible cambiarlo.
Una solución podría ser regalar la nueva versión .mobi a los compradores de la versión .iba, pero de nuevo es una opción que la iBook Store no permite realizar.
No existen códigos de descuento
Sin duda una de las cosas que más me duelen.
Me gusta ser agradecido con los lectores de mi newsletter, no es la primera ni será la última vez que he regalado copias de mis libros mediante ese canal.
A los que no llegan a tiempo para conseguir su promocode me gustaría poder ofrecerles algo más. Por desgracia Apple no permite aplicar descuentos de ninguna forma. No me importaría ofrecer un 20% o 30% de ahorro a los lectores de la comunidad (de hecho lo he hecho con el lanzamiento de mi último curso), pero por desgracia creo que me voy a quedar con las ganas, de momento.
No se pueden crear packs
Del mismo modo que me gusta ser agradecido con los lectores de la newsletter, también me gustaría poder serlo con aquellos que confían en mi capacidad como formador.
Si quieres la serie de publicaciones de pago deberías poder acceder al pack completo por un precio más económico.
Esto es algo que ya pasa con aplicaciones desde hace más de un año. Por ejemplo con el bundle de productividad de Readdle, si comprases las aplicaciones por separado pagarías $27, mientras que por el pack completo tan solo $17.
Esto es algo que definitivamente me gustaría que sucediese con los libros.
Al final… Apple manda
El jueves pasado uno de mis libros (A salvo con 1Password), fue eliminado de la iBooks Store.
¿El motivo? Una de las capturas de ejemplo contenía imágenes de un inicio de sesión de Amazon, algo que Apple ha decidido tomarse a la tremenda, considerándolo promoción de la competencia.
Aun habiendo realizado los cambios casi de manera instantánea a su retirada, aún sigo esperando que el libro vuelva a estar disponible.
Si ya hubieses comprado el libro y quisieras acceder a él desde un nuevo dispositivo (por ejemplo, el nuevo iPad Pro), te encontrarías con que no es posible. Algo totalmente injusto.
Existen aun muchos más motivos los cuales ya solo me afectan a mi como escritor. El resultado es que puesto en perspectiva cada vez comienzo a ver más inconvenientes y menos ventajas a utilizar la plataforma.
Por eso estoy probando nuevos métodos de enseñanza (cursos) y plataformas (Gumroad) para llegar hasta ti. Si todo funciona correctamente quizá en un futuro pueda alejarme un poco de las limitaciones de la iBooks Store no solo sin que te veas afectado, sino beneficiado.