En el momento de escribir este artículo, Airmail es el gestor de correo electrónico que utilizo por defecto en mi Mac.
Podría contarte todas las bondades que me ofrece la aplicación, pero para ello ya escribí una guía en su día. Con la llegada de Airmail para iPhone, las reglas de la gestión de email cambian, así que este artículo es más que necesario
¡El curso sobre Airmail ya está disponible! Ve al Studio Studio para apuntarte y así aprender de una vez por todas a dominar esta aplicación 🙂
Actualización: Airmail ya es una Aplicación universal.
Airmail va a por todas
Mientras otros desarrolladores como Readdle van ofreciendo poco a poco información sobre el lanzamiento de nuevas aplicaciones, y generando hype alrededor de ellas, Airmail se ha mantenido en la sombra durante meses.
La actualización a la versión 2.6 de la aplicación de escritorio llegó por sorpresa con novedades tan interesantes como el famoso Snooze.
La versión para iPhone no ha sido menos, y ha aparecido en la App Store de manera inesperada y con una muy buena acogida (top #2 en ventas y +4 estrellas de media)
Esa agresividad se ve reflejada también en la app. Mientras que otras aplicaciones requieren acceso a tus contactos en el momento de necesitarlos, Airmail te fuerza a configurar el acceso a tus contactos, y el permiso para enviar notificaciones desde el principio. Lo cual me parece genial para dejarlo todo listo desde el principio y no tener que andar pendiente de configuraciones futuras.
Sincronización con iCloud
La primera sorpresa vino al configurar alguna de mis cuentas de correo para jugar con la aplicación: Google, iCloud, Exchange, Yahoo!, Outlook, IMAP… Todo un repertorio de posibilidades; pero la que más me llamó la atención fue sin duda: Import from iCloud.
Si eres de los que solo tiene un par de cuentas en Gmail o iCloud, seguramente no valores esto. Pero si tienes +5 correos electrónicos que tienen que ser configurados manualmente con diferentes puertos y servidores, sabrás la tortura que es configurar un email de nuevo, y más aun en un dispositivo móvil.
Así que si en Airmail para Mac configuraste la sincronización mediante iCloud, desde tu iPhone no tienes más que elegir qué cuenta quieres restaurar. Con un tap sobre ella, y otro sobre la integración de 1Password para añadir la contraseña, tendrás tu email perfectamente configurado en menos de 17 segundos.
Interfaz y personalización
Al igual que su hermano mayor, la apariencia de Airmail para iPhone es fantástica.
Deslizando el dedo desde la izquierda de la pantalla tendrás acceso al clásico menú donde podrás encontrar:
- Una bandeja unificada que incluye todas tus cuentas.
- Todas tus cuentas de manera individual: por si quieres enfocarte en una concreta.
- Accesos directos a diferentes carpetas: enviados, borradores, papelera…
Y aquí viene lo bueno, si haces tap sobre la opción Editar, podrás elegir qué elementos y dónde, se muestran en el panel.
Para mi esto es una jugada maestra.
Hay muchas opciones que nunca utilizo (como las etiquetas, los borradores, los destacados…) y para mi es un alivio poder quitármelos de en medio y reemplazarlos por cosas más útiles como:
- Contactos. Para localizar rápidamente a alguien. Incluye soporte para grupos.
- No leído. Si los mensajes se acumulan en tu Inbox, con esta opción verás simplemente aquellos que aun no has leído.
- Hoy. Un filtro que te muestra lo que has recibido en el día de hoy.
- Documentos. Filtro que te muestra los adjuntos encontrados en tus correos electrónicos.
- Conversaciones. Una cadena de mensajes tiende a ser más importante que un correo en solitario (que suele ser del tipo Newsletter)
- Operaciones. Un historial de lo que ha sucedido en tu correo.
- Espaciador es un elemento visual que añade un espacio en blanco para que organices de mejor manera tu barra lateral.
Ajustes
Además de la edición, desde la barra lateral también puedes entrar en los ajustes de la aplicación.
Aquí es donde te das cuenta de todo el trabajo que hay detrás de Airmail para iPhone, ya que la lista es enorme.
Cuentas
Puedes agregar más desde aquí, o editar las que ya tienes, por ejemplo:
- Cambiando el sonido de notificación en función de la cuenta de correo.
- Eligiendo la firma predefinida (las cuales se sincronizan con Airmail para Mac)
- Deshabilitando (que no borrando) la cuenta. Muy útil si por ejemplo tienes un email destinado a cosas poco importantes, vas a estar lejos de tu equipo una temporada y no quieres que correos irrelevantes te estén molestando y consumiendo tu tiempo y tus datos.
Sincronización con iCloud
Este apartado es brutal.
La sincronización con iCloud hace que Airmail realmente aparente ser una sola aplicación con tu equipo, ya que además de las cuentas, Airmail es capaz de sincronizar las preferencias.
Así que aquí tienes que decidir dos cosas.
- Si quieres que las preferencias de las cuentas de Airmail para iPhone simplemente “beban” de las preferencias de la aplicación para Mac, o que ambas estén siempre en sincronía (esto puedes decidirlo por cada cuenta)
- Y qué elementos quieres que se sincronicen. Casi toda la personalización de Airmail está aquí metida, así que echarás un buen rato definiendo qué elementos quieres que se comporten de una manera distinta en tu iPhone respecto a tu Mac.
Aplicaciones
Al igual que su compañero de escritorio, Airmail puede integrarse con multitud de aplicaciones: Google Drive, Dropbox, Trello, OmniFocus, Fantastical, Evernote, Deliveries…
Estas aplicaciones te serán muy útil a la hora de configurar por ejemplo tus deslizados.
General
En este apartado es donde se define el comportamiento de Airmail.
- Notificaciones servirá para definir acciones que puedes tomar cuando te llegue una notificación de correo electrónico (archivarlo, marcarlo como leído…)
- Las acciones son tareas que puedes aplicar a un email cuando estás viéndolo. Pulsando el botón del menú
···
, o deslizando el panel hacia la derecha)
- Deslizados es algo similar. Son acciones que podrás lanzar deslizando un email hacia la izquierda o hacia la derecha desde tu bandeja de entrada. Es decir, no es necesario que entres a ver el email.
- Pospuestos sirve para definir la acción de posponer un email (archivarlo y hacerlo volver a tu entrada en una fecha u hora determinada). Gracias a la acción de Enviar a OmniFocus, he dejado de usar esta función. Con esta acción se genera una tarea con el contenido del email, y un enlace al mismo dentro del campo de notas de la tarea. Así que puedo archivarlo tranquilamente y volver con un simple click si vuelvo a necesitarlo (nota: este enlace funciona también desde la aplicación de escritorio)
Resto de configuración
No dejes de hacer Scroll hacia abajo para ver todas los elementos que puedes configurar.
La mayoría de ellos se explican por si mismos y son muy personales, así que va en función de gustos decidir por ejemplo si quieres que el globo del icono solo te muestre los mensajes no leídos o todos, el navegador por defecto, el remitente por omisión…
Como ves, Airmail para iPhone es una aplicación muy completa y muy útil para los más exigentes.
Cuando Readdle cierre círculo con Spark para Mac quizá me replantee mudarme (al menos por curiosidad), pero hasta entonces, tengo la gestión de mi email perfectamente bajo control y a mi gusto.
Espero que esta entrada te haya resultado útil,
Un fuerte abrazo,
Hola Javi,
Acabo de descubrir tu página y me gusta mucho lo que leo. Muy interesante, acabo de suscribirme a la newsletter.
Quería hacerte una pregunta porque he tenido una experiencia agridulce con Airmail. Lo uso desde hace algunos años en el Mac y hace dos semanas lo compré para el iPhone. Me gustaba su alta configuración y su integración con otras aplicaciones, sobre todo poder enviar tareas directamente a Omnifocus.
Al margen de algún que otro inconveniente, no he conseguido resolver un problema con las carpetas por defecto (Starred, To Do, Memo, Done … lo tengo en inglés). La cuestión es que no he conseguido desmapearlas. No quiero usarlas y, aunque, las he desmapeado vuelve a aparecer. Mis cuentas son iCloud y Exchange, y en ambas sucede lo mismo.
¿Has tenido la misma experiencia? ¿Sabrías cómo solucionarlo? Nada de esto me sucedía en el Mac.
Gracias y felicidades por este contenido.
Un saludo.
Miguel.
Hola Miguel!
Te cuento, en principio las carpetas se eliminarían tal que así:
En OSX → Preferencias > Cuentas > Engranaje de la cuenta que quieres configurar > Carpetas. Y ahí cambias tareas, recordatorios, snooze… Etc a ninguno.
En iOS es similar → Ajustes > Cuenta que quieres cambiar > Carpetas > Cambiar a ninguno recordatorios, tareas, etc.
El problema es que como bien dices, vuelven a aparecer. Y lo hacen por culpa de la app de iPhone, ya que hasta que no la instalé yo ya me había desecho de estas carpetas. Así que me temo que es un bug de la aplicación que espero que solucionen pronto, y cuando lo hagan bastará con seguir los pasos de aquí arriba para volver a eliminarlas 🙂
Efectivamente, así es la configuración. Sin duda que es un bug. Veremos las nuevas versiones.
Gracias por la respuesta.
Un saludo.
Buenas tardes Javi. Tengo una pregunta a ver si me puedes ayudar? Compre airmail ayer y lo tengo configurado con 5 correos. El problema que tengo es que cada vez que envío un mail no se me queda grabado en la carpeta de enviados. La verdad que algunas de las cuentas son del trabajo y es de importancia conservar los enviados. Me pasa con todas las cuentas. Incluso cuando las compruebo en el ordenador tampoco me aparecen si las envié desde el iPhone. Muchas gracias de antemano
¿Qué servicio estás utilizando? A mi se me sincroniza todo bien, por eso pienso que el problema pueda venir del servicio.
Buenas tardes. Es posible sincronizar Airmail entre mi Mac y mi iPad? Como puedo hacerlo? Saludos
Claro Gerado, simplemente comienza a añadir tus correos en la aplicación y todo se sincronizará automáticamente entre dispositivos.
Porque no se sincronizan las carpetas de MAC con el iPhone?
Hola Gabriel, es probable que tengas algo mal configurado, pues una de las características de Airmail es que sincroniza todo, hasta las preferencias de la aplicación si así se lo pides.
Hola, quería saber si en IOS existe alguna posibilidad de cambiar la fuente y el tamaño en la lista mensajes.
En los ajustes puedes cambiar el número de líneas que se previsualizan, mientras más pongas más «pequeño» se verá el contenido. De momento no hay temas como en mac.
Hola Javier, tengo Airmail para iphone y no tuve problemas en configurar las distintas cuentas, salvo la de icloud, la cuál debería ser la más sencilla. Cuándo trató de añadir la cuenta sale una ventana emergente con la siguiente leyenda (Error Por favor, compruebe si necesita una contraseña específica de aplicación)
Necesitas crear una contraseña específica para dicha aplicación https://support.apple.com/es-es/HT204397
Tengo airmail en el iPhone y mientras navego por safari, cuando quiero enviar un email a través de un enlace me pide la aplicación de mail de Apple, alguna opción para decirle que es airmail la aplicación por defecto?
Hola, quería saber porque al enviar un mail con archivos adjuntos selecciono más de tres y ya no me deja la opción de enviarlos por Airmail y sí por el correo Mail del propio iphone.
Hay opción para enviar más de tres archivos adjuntos?
Gracias.
A mi eso no me pasa, te recomiendo reinstalar la aplicación para ver si eso soluciona el problema, sino contacta con el servicio técnico porque no me parece un comportamiento normal ^^
Me ocurre lo mismo. Si seleccionas más de 3 imágenes desde el carrete no te deja pero si escribes desde Airmail y adjuntas archivos sí puedes hacerlo.
Buenos días Javier,
Llevo tiempo con Airmail instalado en un IPhone 7 y la cuenta del trabajo teóricamente sincronizada con el puc. El problema es que cuando mando un correo desde el pc no me aparece dentro de enviados en Airmail y cuando hago lo mismo desde mi iphone tampoco lo veo en enviados en el pc. Los recibidos en cambio sí aparecen en ambos.
He mirado varias veces la configuración pero no he sido capaz de solucionarlo. Me podrías echar un cable?
Te lo agradezco por adelantado!
Oriol
Depende del servicio con que tengas configurado el email, no sé si es Gmail, Outlook, un servidor propio… Pero tiene pinta que en cada dispositivo tienes configurada una carpeta diferente para los enviados.