Better Touch Tool» es una aplicación gratuita que te permitirá ganar control sobre la mayoría de los periféricos que utilices a diario en tu equipo.
Este control adicional se presenta en forma de “triggers”, es decir: gestos, atajos de teclado, o pulsación de botones concretos, que desencadenarán acciones que previamente hayas definido.
Como puedes imaginar, sus posibilidades son enormes, y podrás adaptarlas a tu estilo de trabajo o preferencias sin problemas.
Instalación
Debido al tipo de aplicación y su control sobre el sistema, Better Touch Tool no se encuentra disponible en la Mac App Store, y tendrás que conseguirla a través de la página web del desarrollador http://www.bettertouchtool.net
Funcionamiento general
Aunque la interfaz gráfica quizás deje mucho que desear, y su versión a día de escribir esto sea aún la 0.99, Better Touch Tool es mucho más potente y estable de lo que podría parecer a primera vista.
Su funcionamiento es relativamente sencillo.
Paso 1 – Define el elemento a configurar
Mediante el selector de la barra superior.Verás que puedes elegir entre una gran mayoría de periféricos a vitaminar.
(En la lista tienes la referencia de los mismos en Amazon.es» mediante links de afiliación)
Además, también podrás configurar gestos adicionales en las ventanas del sistema operativo (Pestaña Other), o utilizar la aplicación móvil BTT Remote» como complemento.
Aunque actualmente ésta última lleva demasiado tiempo (más de un año) sin actualizarse y no la recomiendo.
Paso 2 – Define el radio de acción
Que puedas utilizar Better Touch Tool en cualquier parte del sistema no significa que debas o quieras hacerlo. En la barra lateral podrás definir en qué lugares quieres que las configuraciones que generes estén activas o no.
Esta barra lateral funciona como una lista de carpetas. Si quieres que las configuraciones (pasos 3 y 4) funcionen en todas tus aplicaciones, deberás guardarlas en la carpeta “Global”; si necesitas que sólo funcionen por ejemplo en “Finder” deberás guardarlas en dicha carpeta.
Puedes utilizar el símbolo + para añadir cualquier aplicación que tengas instalada en tu equipo, y utilizar el engranaje para copiar y pegar configuraciones de una carpeta (aplicación) a otra de manera sencilla.
Paso 3 – Define tu trigger o gatillo
En función del elemento que hayas seleccionado en el paso 1, los tipos de triggers (aquello que desencadenará una acción) variarán de manera considerable.
Podrás encontrarlos al hacer click sobre el botón «+Add new… Gesture / Shortcut Trigger«
- Magic Mouse» y/o Magic Trackpad»: Gestos con 1, 2, 3, 4 y hasta 5 dedos sobre su superficie. Desde simples toques, hasta movimientos más complejos o en diferentes zonas del periférico. Incluso puedes seleccionar una tecla modificadora (⇧, ⌥, ⌘…) para que el gesto necesite un elemento adicional para activarse.
- Keyboard / Teclado»: los triggers más sencillos, ya que lo “único» que podrás configurar son atajos de teclado.
- Apple Remote»: debido a su sencillez sus triggers son muy limitados, reduciéndose únicamente a pulsar, o pulsar y mantener cada tipo de botón.
- Leap motion»: como se indica en la propia aplicación, la integración de Better Touch Tool con Leap Motion aún es muy básica y tan solo gestos muy simples con los dedos de la mano son detectables.
- Ratón genérico»: este periférico es probable que no llegues a utilizarlo, ya que los ratones que poseen más de de los botones clásicos suelen ofrecer su propio software para configurarlos.
- Other: en esta pestaña podrás configurar como trigger acciones en las ventanas de las aplicaciones (por ejemplo, click secundarios en los botones rojo, naranja y verde de las mismas), u otras acciones más complejas, como utilizar como referencia el momento en el que tu Mac pasa o vuelve del estado de reposo.
Paso 4 – Define tu acción
El último paso para configurar un flujo de trabajo en Better Touch Tool, es definir una acción concreta. Esta puede ser, un atajo de teclado, o una acción predefinida.
Estas acciones predefinidas se engloban en diferentes categorías. Todas ellas vienen acompañadas de pequeños dibujos explicativos que te ayudarán a reconocer cual es su finalidad concreta.
Las hay de todo tipo, pero sin duda una de las más potentes podrás encontrarla bajo la etiqueta: «Controlling other applications”, ya que ahí encontrarás entre otras, la acción para iniciar un flujo de Automator.
Así que si sabes como utilizar esta aplicación, las posibilidades de Better Touch Tool acaban de aumentar exponencialmente para ti.
Como puedes ver, todo un arsenal de herramientas con el que podrás trabajar de una manera más eficiente y de una forma totalmente personalizada.
Recuerda exportar tus acciones
A lo bueno se acostumbra uno fácil.
Better Touch Tool lleva en desarrollo muchos años, y aún así aún no ha alcanzado la versión 1.0. Por eso, carece de ciertas funcionalidades que hoy en día se podrían considerar “imprescindibles” para cualquier aplicación, como una sincronización vía Dropbox de todas las preferencias que has ido generando para mejorar tu flujo de trabajo.
Para suplir esta falta de sincronización/backup automático, deberás exportar lo que en Better Touch Tool se denomina «Presets”.
Todos los triggers, gestos y acciones que hayas generado en el programa se han almacenado dentro de un archivo que podrás renombrar y exportar para poner a buen recaudo.
Así, la próxima vez que formatees tu equipo, y reinstales el sistema de manera limpia, tan solo deberás hacer click sobre el botón Import, y localizar el archivo para que todas tus preferencias vuelvan a cargarse de manera casi instantánea.