En mi curso sobre cómo grabar y editar tus propios tutoriales con ScreenFlow, recomiendo en una de las lecciones adaptar la resolución del Macbook Pro a una resolución estándar (por ejemplo, 1080p) para ofrecer siempre las mismas proporciones en caso de mezclar un screencast con por ejemplo, una grabación de una cámara externa.
El problema es que a partir de macOS SIerra, el truco que ofrecía para hacerlo ha dejado de funcionar.
Se trataba de mantener pulsada la tecla ⌥
mientras hacías click sobre la opción “ajustada” en las preferencias de pantalla del sistema.
El truco no se ha ido del todo, pero Apple ya no te permite elegir cualquier resolución, sino solamente las que ella considera oportunas, entre las que por desgracia no se encuentran estándares como 720p o 1080p.
Por suerte hay una solución a este problema, se llama SwitchResX, y lo bueno es que viene acompañada de un montón de características que te ayudarán a tomar el control de la pantalla de tu equipo al 100%.
¿Qué es SwitchResX?
SwitchResX es una pequeña utilidad que una vez instalada en tu equipo, trabajará en segundo plano, y tan solo aparecerá de manera muy sutil en la barra de menú.
Esta herramienta te permitirá tomar el control total de tu pantalla, no solo la integrada en tu propio Mac, sino de cualquier otra que tengas conectada al mismo.
Esto te permitirá hacer cosas como crear y utilizar cualquier tipo de resolución (siempre que tu hardware lo soporte), hacer que estas se activen solamente en aplicaciones específicas, rotar la orientación de las pantallas… Un montón de cosas que harán que dejes de ver tu monitor como algo pasivo, sino activo.
Como podrás imaginar este control total hace que la aplicación no esté disponible en el Mac App Store, así que tendrás que pasarte por la web del desarrollador y hacer click sobre el icono dentro del iMac si quieres hacerte con esta utilidad.
Podrás utilizar esta versión de prueba sin ningún tipo de limitación durante 10 días, una vez pasado ese tiempo tendrás que comprar una licencia por unos 14€.
Una vez descargada e instalada, encontrarás esta herramienta en el panel de preferencias del sistema, así que no te molestes en buscarla en la carpeta de aplicaciones 🙂
Preferencias generales de SwitchResX
Una vez lances la aplicación te encontrarás ante una pantalla como la siguiente:
Como ves es muy sencilla, tienes un pequeño sidebar por el cual podrás moverte fácilmente entre las diferentes secciones.
Esta primera About SwitchResX
es donde podrás añadir tu licencia donde la tengas (aparecerá la opción donde ahora mismo se ve mi nombre)
Si te fijas en el centro de la ventana verás una opción llamada Instal Helper Tools
, este botón sirve para desplegar un pequeño menú contextual donde podrás decidir si quieres instalar algunos complementos adicionales para que la aplicación funcione mejor.
No te costará más de un minuto hacerlo, y conseguirás que la aplicación haga mejor su trabajo, así que es más que recomendable instalar dichos herramientas adicionales 🙂
Al final de la ventana verás que se habla de un tal SwitchResX Dameon
, un pequeño tecnicismo informático sobre el cual puedes leer en la Wikipedia, el resumen es que es un servicio que debe estar ejecutándose para que todas las características de SwitchResX funcionen.
Si lo desactivas alguna de las secciones de la barra lateral dejarán de funcionar, algo que no queremos que suceda, así que para evitar que en algún momento no sepas que está pasando, te recomiendo pasarte a la siguiente pestaña General Settings
, y marcar la opción para que el Daemon se inicie automáticamente √ Launch SwitchResX Daemon automatically after login
.
Hecho esto lo más interesante es pasar directamente a las funcionalidades que hacen que esta aplicación merezca la pena, y que encontrarás en los accesos de la barra lateral.
Display Sets – Guarda tus configuraciones de pantalla favoritas
Si entras en ella y haces click sobre el botón de +
, podrás crear un perfil de pantalla con las características que tú quieras.
Podrás definir desde cosas tan básicas como la resolución, la orientación, si quieres que se realice una extensión de tu pantalla o simplemente sea una copia tipo espejo (mirroring), o incluso la posición de la pantalla externa (a la izquierda, la derecha…)
En el caso de la imagen anterior por ejemplo tengo conectado mi iPad mediante Duet (aquí puedes leer una guía sobre Duet), así que gracias a SwitchResX podría guardar un perfil para cuando lo conecto desde el lado derecho del monitor, y otro para cuando lo conecto desde el lado izquierdo.
Esto es perfecto si estás continuamente cambiando de resoluciones externas debido a que conectas tu equipo principal a una pantalla en casa, a tu iPad cuando trabajas en ruta, a otro monitor cuando estás en la oficina…
Podrás moverte entre estos perfiles rápidamente bien mediante el atajo de teclado que configures, o accediendo a SwitchResX desde el icono de la barra de menú, o desde el menú contextual (haciendo click derecho por ejemplo sobre el escritorio)
Ojo porque estos perfiles no sirven solo para monitores externos, también son útiles si utilizas una sola pantalla, gracias a la siguiente opción.
Elegir una resolución distinta para cada aplicación
Y es que si te vas a la siguiente sección Applications
, verás que de nuevo haciendo click sobre el botón +
, podrás decidir que perfil quieres que se cargue en el momento que lances una aplicación determinada.
Esto es muy útil si por ejemplo quieres trabajar normalmente con tu Mac a bajas resoluciones, pero quieres que siempre que se lance ScreenFlow, la resolución cambie automáticamente a 1080p.
De esta forma evitarás equivocarte y grabar un vídeo que no está en una resolución estándar, un poka-yoke en toda regla.
Si eres un gamer esta sección te vendrá genial para jugar a tus juegos favoritos en las resoluciones adecuadas 🙂
No te olvides de marcar la opción √ reset display settings when application ends
para que al cerrar la aplicación todo vuelva a la normalidad.
Menús
Como ves SwitchResX tiene un montón de opciones (y más que verás a continuación)
Es probable que no vayas a utilizarlas todas, así que si te pasas por la sección menus
, podrás decidir qué opciones quieres que se vean y cuales no, tanto en el icono de la barra de menú, como en el menú contextual de la aplicación.
Ojo porque para que las preferencias se guarden deberás cerrar la ventana principal de SwitchResX y aceptar los cambios.
Desktop – Escritorio
SwitchResX te permite guardar la posición de los iconos de tu escritorio, así como la posición y tamaño de las ventanas del Finder y del resto de aplicaciones.
Seguro que alguna vez te ha pasado estar jugando con las resoluciones de tu pantalla y terminar con los iconos y las ventanas que tenías abiertas hechas unos zorros al volver a la resolución original.
SwitchResX soluciona ese problema, ya que si en el apartado anterior (menu) seleccionas la opción Desktop Savings
, en el menú de la aplicación aparecerá una opción para guardar (save desktop) y recuperar (restore desktop) la posición de los iconos y ventanas.
De hecho puedes automatizar esta parte marcando la casilla √ Automatically save the desktop items before changing the resolution
, de esta forma la aplicación guardará el escritorio por ti antes de cambiar la resolución para así evitar que se te olvide.
Pantalla – Cómo elegir una resolución específica en Mac
La última sección de SwitchResX llevará el nombre de la pantalla de tu Mac, en mi caso “Color LCD” (aparecerán tantas copias de esta sección como pantallas tengas conectadas)
Aquí verás que tienes tres pestañas internas adicionales:
Información de la pantalla
Además de ver información acerca de la misma, aquí podrás por ejemplo, modificar su nombre para detectarla más fácilmente en el futuro cuando conectes más monitores.
Resoluciones actuales
En esta pestaña verás un listado de todas las resoluciones soportadas por tu hardware.
Es más que probable que no vayas a utilizarlas todas nunca, así que te recomiendo que en la columna menu, cambies “shown” por “not shown” en aquellas que consideres inservibles.
De esta manera tu menú será mucho más ligero, y podrás encontrar la resolución que te interesa rápidamente.
Resoluciones personalizadas:
En la última pestaña, de nuevo haciendo click sobre el botón +
, podrás crear una resolución específica para utilizar con SwitchResX.
Yo no he utilizado nunca esta opción ya que con las opciones de más que me ofrece la aplicación me basta y me sobra, pero si tu trabajo o nivel de exigencia te pide crear algo muy personalizado, desde aquí podrás hacerlo 🙂
[Tweet «Potencia y retoma el control de tus pantallas con SwitchResX»]
Espero que esta entrada te haya resultado útil, si es así no olvides compartirla 🙂
Un fuerte abrazo,
Javi
Hola, compré el producto y no hay manera de editar la resolución de la pantalla principal (Sierra 10.13.5)
Te da algún error? Recuerda que si no lanzas el Daemon los cambios de resolución de pantalla podrían no funcionar!
A mi me sigue funcionando perfectamente la aplicación, aunque uso High Sierra.
hola, uso un mac mini nuevo y tengo un monitor con resolucion 5k. El software me funciona bien pero cada vez que enciendo el ordenador, tengo que abrir el software y aplicar la resolucion que necesito. Hay forma de que esto lo haga automatico cada vez que enciendo el ordenador? gracias.
Hola Isidro, no sé decirte, yo ahora trabajo con un monitor a 1080p y me carga siempre dicha resolución automáticamente.
Prueba a abrir las preferencias de SwitchResX desde el menú (click sobre el icono > Preferences) ve a tu monitor, y activa la casilla que te marco aquí https://share.getcloudapp.com/6quxwZgD con la resolución que necesites a ver si eso funciona
Hola Javier, hace unos días que doy vuelta con el monitor HP 24w conectado a mi MBP 2012 y no hay forma de que se vea bien, se pixela la imagen, las fuentes borrosas y hasta me empieza a dolor le cabeza… instale el SwitchResX y tampoco… Tengo el Mac OSCatalina 10.15.07. Se te ocurre alguna otra cosa ??
Muchas gracias,
Saludos,
Gerardo.-