Esta es una guía detallada con todo lo necesario para convertirte en todo un maestro de las capturas de pantalla en Mac, desde los pasos más sencillos hasta los trucos más útiles y ocultos.
Capturas de pantalla en Mac, Atajos de teclado
La manera en que la mayoría de los usuarios hacen pantallazos de sus escritorios, es mediante los atajos de teclado. Utilizando este método se generará automáticamente una nueva imagen, que por defecto aparecerá en tu escritorio, con formato .png y con un nombre del tipo «Captura de pantalla 2014-10-04 a la(s) 15.52.07».
Tienes varias combinaciones disponibles en función de lo que quieras capturar.
Puedes ver el vídeo que incluye las formas más comunes de capturar la pantalla, aunque te recomiendo leer el artículo completo.
Cambia estos atajos
Los atajos que verás a continuación puede que te resulten un poco difíciles de utilizar o recordar. Pero no pasa nada porque puedes cambiarlos fácilmente desde » ➢ Preferencias del Sistema ➢ Teclado ➢ Pestaña de Funciones rápidas»

Captura la pantalla completa
Utilizando la combinación ⇧⌘3.
Tu captura incluirá incluso la barra de menú superior. Es una captura perfecta para enseñar una visión general de tu pantalla, pero algo tosca si quieres referirte a algo en concreto ya que los detalles se verán bastante pequeños.

Elimina el sonido de la captura de pantalla
Click! click! Personalmente me encanta el sonido de cámara antigua al hacer la captura; es muy sutil y te aporta ese pequeño feedback de que todo ha ido bien. Sin embargo si no quieres volver a escucharlo nunca más, además de por supuesto, silenciar el equipo (F10) puedes elegir una opción más drástica y permanente.
Desde el menú ➢ Preferencias del sistema ➢ Sonido, selecciona la pestaña efectos de sonido y desactiva «☐ Reproducir los sonidos de la interfaz del usuario»
¡Ojo! Así eliminarás también el ruido que hace la papelera cuando se vacía.

Captura una parte de la pantalla
Cuando necesites capturar una pequeña parte de tu pantalla, bien porque quieras mostrar algo más en detalle, o porque no quieres que otros elementos de tu escritorio queden visibles, deberás utilizar la siguiente combinación:
⇧⌘4
Así, tu cursor se convertirá en un selector con el que podrás encuadrar la parte que necesites:

Pequeños trucos de la selección
Estos atajos tienes que utilizarlos después de haber ejecutado ⇧⌘4.
- Barra espaciadora: mantén esta tecla pulsada para que al mover el ratón el área de la selección se mueva en lugar de crecer.
- ⌥ Alt: mantén esta tecla pulsada para que al mover el ratón el área de la selección crezca respecto al centro en lugar de respecto a una esquina.
- ⇧Shift: mantén esta tecla pulsada para que al mover el ratón el área de la selección sólo crezca en la dirección que tu elijas (a lo ancho, o a lo largo)
- Si aun haciendo esto no logras afinar la selección a los bordes que necesitas, haz click derecho en el ratón para cancelar y pasa a la siguiente sección.
Mejora la selección
Cuando capturas una parte de la pantalla suele ser debido a que necesitas que solo se vea una parte muy concreta de la misma. El problema es que el cursor para la selección no es todo lo preciso que nos gustaría, y puede que al final se cuelen partes de otras aplicaciones o botones que no te gustaría que se viesen.
Imagina que hago la siguiente captura de mi blog:

Pero resulta que después quiero eliminar la barra negra del menú superior, la última línea de la entrada que se ve entrecortada, la barra lateral, en definitiva, limpiar un poco la imagen.
Mi truco para afinar las capturas es el siguiente:
- Mediante el atajo que acabas de ver (⇧⌘4) captura el trozo de pantalla que necesites (se generoso con los márgenes ¡Es gratis!)
- Abre la imagen que acaba de generarse con Vista Previa.
- Ahora, puedes hacer seleccionar tranquilamente la parte que deseas haciendo click y arrastrando con el ratón, readaptar la selección arrastrando los puntos, haciendo zoom en las partes más críticas, etc.
- Una vez tengas tu selección afinada basta con que la copies (Edición ➢ Copiar) o uses el atajo ⌘C.
- Y generes un nueva imagen de esa selección Archivo ➢ Nuevo desde el portapapeles, o simplemente utilices el atajo ⌘N.
- ¡Ya tienes tu imagen lista! Solo te falta guardarla donde necesites ⌘S.
Por supuesto este ejemplo que acabas de ver es muy sencillo, el blog tiene mucho espacio y puedes capturar cualquier parte del mismo sin que otros elementos te molesten. Pero en muchas situaciones te encontrarás con que no es así, y aquello que necesitas capturar está rodeado de elementos inservibles. Tómatelo como una forma de capturar más tranquilamente.
Captura una ventana
Si estabas utilizando el atajo anterior para capturar ventanas concretas de una aplicación, ajustando incluso después los bordes para que la imagen quedase perfecta, tengo buenas noticias para ti: tu Mac lo hará automáticamente por ti.
Imagina que necesito hacer una captura de las preferencias de OmniFocus», en lugar de ajustar la selección a los bordes (lo que me llevaría trabajo y seguramente no quedaría del todo bien), lo único que tengo que hacer es utilizar la siguiente combinación de teclas.
⇧⌘4 barra espaciadora
No hace falta que pulses todo a la vez, primero lanza ⇧⌘4 y luego cambia el modo con la barra espaciadora.
De esta manera, el cursor del ratón cambiará por una cámara fotográfica, y podrás seleccionar la ventana que más te interese, sin preocupaciones. A modo chivato la zona que vas a capturar se iluminará en verde.
Si después de la combinación que acabas de ver, mantienes pulsado de nuevo ⌘, podrás hacer capturas de pantalla de submenús que aparecen encima de algunas ventanas. Como por ejemplo el que aparece en «Preferencias del sistema ➢ Mission Control ➢ Esquinas activas»

Este tipo de capturas tiene una pequeña pega. Si te fijas en la siguiente foto (que es la captura que he conseguido del ejemplo anterior)

Además de la ventana seleccionada, también se captura la sombra que ésta produce. Esto quiere decir que tendrás unos márgenes «ocultos» que te darán pequeños problemas de diseño (Por ejemplo, si te fijas en la foto anterior, verás que este párrafo está sensiblemente más separado de la foto que en el resto)
Esto puedes verlo mejor si abres la captura con algún programa de edición tipo Photoshop, donde los cuadraditos muestran espacio transparente, que normalmente no se verá, pero ocupará espacio igualmente.

Elimina la sombra de las ventanas
Si necesitas o quieres eliminar esta sombra en las capturas, puedes hacerlo aplicando un par de comandos sencillos en el terminal. Puedes leer como hacerlo aquí: elimina la sombra de las ventanas en capturas de pantalla».
O también puedes seguir leyendo, existe una aplicación nativa en OS X que te permitirá hacer lo mismo de manera puntual.
En cualquier caso, el resultado final sería similar a este:

Copiar la captura directamente en el portapapeles
En cualquiera de las combinaciones anteriores, puedes mantener pulsado adicionalmente la tecla control. De esta manera la imagen se capturará directamente en tu portapapeles (no se generará en el escritorio) y podrás pegarla donde desees.
Personalmente no me gusta esta opción. La combinación de teclas ya resulta un poco más incómoda, y no me gusta hacer capturas sin ver lo que he capturado.
En cualquier caso, como resumen de tipos de captura tendrías básicamente estas opciones:

[fruitful_sep]
Configuraciones adicionales
Para los más exigentes. Aquí van algunas de las preferencias que OS X no pone tan a la vista pero que puede que quieras modificar.
Cambiar el formato de la imagen generada
Como viste al principio de la guía, las imágenes capturadas son de tipo PNG. Si quieres cambiar el formato a por ejemplo PNG (para que las transparencias se conviertan en color blanco, la imagen pese menos, etc), te toca jugar un poco con el terminal.
Visita la entrada acerca de cómo cambiar el formato de las capturas de pantalla» si necesitas realizar este cambio.
Cambiar el nombre genérico de la captura
¿Habías cerrado el terminal? Te toca abrirlo de nuevo 😛 Visita la entrada sobre cómo cambiar el nombre por defecto de las capturas de pantalla» para averiguar como hacerlo.
Cambia la localización genérica de las capturas
Adivina. Si, te toca usar el terminal otra vez 😀 Lee la entrada acerca de cómo cambiar la localización de las capturas de pantalla» si necesitas realizar este cambio en tu flujo de trabajo.
Utiliza Vista Previa

«Yo paso de atajos de teclado ¿Qué alternativa tienes para mi?»
Vista Previa es la solución a tus problemas. Capturar desde esta aplicación es tan sencillo como desplegar el menú Archivo ➢ Captura de pantalla, y seleccionar la opción que más se adapte a tus necesidades.

Nota: si haces una captura de la pantalla completa, Vista Previa aplica automáticamente un temporizador de 10 segundos, esto puede ser útil para capturar por ejemplo tu salvapantallas, pero si eres un ansioso mejor utilizar el atajo de teclado ⇧⌘3.
[fruitful_sep]
Aplicación Instantánea

¿Qué? ¿Que tu no tienes esa aplicación? Date una vuelta por Aplicaciones/ Utilidades/ Instantánea.app, que allí te está esperando 🙂
¿Que para qué quieres tu esta aplicación ahora que eres un ninja de los atajos o ya sabes utilizar Vista Previa? Pues porque Instantánea te permite trabajar con un par de situaciones que las soluciones anteriores no permiten.
¡Ojo! Estas capturas no generan un nuevo archivo de imagen en el escritorio como los atajos de teclado. Tendrás que guardar el archivo que se ha creado en la propia aplicación en el formato y lugar que tu elijas.
Capturas de pantalla con temporizador
La verdad es que nunca me he encontrado en una situación en la que necesitase un temporizador para hacer una captura de pantalla, pero si es tu caso, Instantánea te ayudará con esa tarea.
Basta con que inicies la opción desde el menú Captura ➢ Pantalla con temporizador, y en el cuadro de diálogo que aparecerá hacer click sobre «Activar temporizador» y click de nuevo en la ventana que quieras capturar. ¡Ahora tienes 10 segundos para actuar antes de que la captura se realice!

La diferencia entre este temporizador, y el que proporciona Vista Previa, es que éste te permite capturar una ventana concreta con temporizador, mientras que Vista Previa captura toda la pantalla.
Mostrar el puntero

Por si hasta ahora no te habías percatado, todas las capturas de pantalla que has visto no muestran el puntero del ratón. Si necesitas que esté visible tendrás que configurarlo desde las preferencias: Instantánea ➢ Preferencias, y luego realizar la captura de pantalla desde el menú (ver foto anterior)
No, aunque actives esto aquí en las capturas mediante atajos el puntero seguirá sin verse 🙁
Las famosas capturas de ventana sin sombra
Si no modificaste esta opción con el terminal, puedes obtener el mismo resultado gracias a Instantánea. Simplemente elige la opción «Ventana» desde el menú «Captura» de la aplicación.

En la cuadro de diálogo que aparecerá, haz click en «Seleccionar ventana» y luego selecciona la ventana que quieres capturar. ¡Listo!, ¡No te olvides de guardar el archivo final!

Paparazzi

Existe una última herramienta necesaria si de verdad quieres llegar a ser un maestro de las capturas de pantalla. Deja de mirar la carpeta de utilidades, esta no es otra pobre aplicación nativa que has pasado por alto toda tu vida 😛
Estoy hablando de Paparazzi. Guarda la tarjeta de crédito en la cartera, ¡Es totalmente gratuita! Puedes descargarla desde aquí Paparazzi», haciendo click sobre «Download 0.6.7», que actualmente es la última versión.
Paparazzi viene a solucionar ese problema de querer capturar una página web completa, o al menos, más contenido del que se ve en tu pantalla (alguna desventaja tenía que tener ese Macbook air de 11 pulgadas que tan facilmente transportas de un lado para otro)
Una vez la tengas instalado, su funcionamiento es tan sencillo como introducir la URL en el cajetín, pulsar Intro ↩ y guardar el resultado final haciendo click en el icono que se encuentra en la esquina inferior derecha de la ventana.

Hola Javier, antes que nada gracias por el trabajo que te tomas para darnos toda esta información de forma clara y resumida.
Me queda la duda de como hacer una captura de una ventana que tiene scroll. Me gustaría hacer lo mismo que hace Paparazzi con las web pero con una ventana común, es posible?
Slds.
¡Hola Lorena!
Para realizar ese tipo de capturas yo solo conozco y utilizo la aplicación Snagit de Techsmit (la gente de Camtasia)
Haciendo click en el icono de la barra de menú, en la pestaña Image, seleccionas la opción "Panoramic". Así puedes seleccionar un área y empezar a hacer scroll, luego el software la procesa para mostrarte lo que necesitas.
Snagit es un poco cara, aunque si solo la quieres para algo puntual tienes una versión Trial completa durante 15 días 🙂