Carbon Copy Cloner es mi software favorito para realizar copias de seguridad, y recientemente se ha actualizado a la versión 6.0.
Importante: si quieres aprender más a fondo sobre esta herramienta, en la membresía de Limni.net encontrarás formación acerca de la misma, incluyendo soporte por si te atascas en algún punto.
More...
Novedades Carbon Copy Cloner 6
La gran mayoría de las novedades de Carbon Copy Cloner 6, son mejoras de características ya existentes.
Esto no quiere decir que no merezca la pena actualizar, ya que de hecho, si tienes una licencia de Carbon Copy Cloner 4, te harán un 25% de descuento, mientras que si tienes una licencia de Carbon Copy Cloner 5, te harán hasta un 50% de descuento en la actualización.
Así que, aunque el precio de la aplicación original es bastante comedido (un único pago de 34€), puedes llegar a conseguirlo por 25,5€, o incluso 17€, lo cual está muy bien, ya que además la aplicación tiene ciclos de actualización bastante largos.
Copias más rápidas
Desde Bombich Software and reconstruido la aplicación a nivel interno, para que las copias de seguridad se realicen y se actualicen hasta 20 veces más rápido.
En su blog comentan que esto es gracias a que ahora pueden acceder a una lista de carpetas modificadas en lugar de compararlas todas una a una, a mi me basta con saber que ahora es todavía más rápido que antes 🙂
Nueva interfaz, con diseño oscuro
La interfaz de Carbon Copy Cloner 6 se ha rediseñado en esta versión.
No solo para hacerla más bonita a nivel visual (incluyendo un nuevo diseño modo oscuro), sino también para hacerla más útil.

Y es que ahora, en CCC 6 podrás ver una indicación detallada del progreso de tus tareas en ejecución, incluyendo una gráfica con velocidades de transferencia, y lo que a mi me parece más interesante, estimación del tiempo restante para finalizar la tarea.
Nueva mini app en el menú
La pequeña aplicación de menú que acompaña a Carbon Copy Cloner 6 también se ha rediseñado, además de disfrutar del mismo diseño oscuro, ahora ofrece más información acerca de tus tareas, volúmenes, o actividad.

Navegador de instantáneas
Si utilizas las instantáneas, ahora podrás utilizar el navegador para visualizar las mismas y recuperar un archivo concreto en un momento específico en el tiempo.
Nuevas automatizaciones en origen
Ahora puedes programar tus tareas de copia de seguridad para que se ejecuten cuando en el origen haya habido un número significativo de cambios (por ejemplo, +5gb), e incluso puedes afinar estas automatizaciones limitándolas con reglas más estrictas (por ejemplo, no hacer lo anterior más de 1 vez cada 20min)
Previsualización de tareas
Si estás creando una nueva tarea de copia de seguridad y tienes miedo de lo que va a pasar en el disco destino, ahora la aplicación cuenta con un botón de previsualización, que te ayudará a ver rápidamente qué es lo que sucederá una vez pulses el botón "ejecutar".
De esta forma podrás ver si todo está correcto antes de proceder.
Otras mejoras
Además de todo lo anterior, Carbon Copy Cloner 6 también añade.
- Un auditor de backups: para que puedas ver qué se ha copiado y por qué. Para así asegurarte que todo está en orden.
- Un comparador visual: para que puedas ver claramente la diferencia entre el disco de origen y el destino, y así ver si hay algún tipo de error, o por qué hay diferencias de tamaño en diferentes carpetas.
- Capacidad de pausar tareas.
Como ves, son unas cuantas novedades que hacen que la versión 6 sea realmente interesante, especialmente si vienes de Carbon Copy Cloner 5.
Y si no es así, la compra merecerá la pena, porque como de costumbre, Bombich seguramente te ofrezca algún tipo de beneficio en el futuro cuando vuelvan a sacar una nueva versión.
Carbon Copy Cloner 5
Carbon Copy Cloner es mi solución favorita para realizar copias de seguridad en Mac.
Hoy en día gracias a iCloud las copias de seguridad de nuestros dispositivos iOS están más que aseguradas. Bien configurado todo se realiza de manera automática y transparente para ti, así que no hay nada que temer.
Necesitas una solución similar para tu Mac, así que a no ser que quieras pagar por Carbonite para tener copias de seguridad en la nube, Carbon Copy Cloner es lo que necesitas.
En asuntos de copias de seguridad, cada maestrillo tiene su librillo.
Puedes encontrarte desde el típico usuario cuyo sistema se reduce a duplicar un puñado de archivos importantes a un pendrive, el que confía en la nube, el que realiza copias esporádicas en Time Machine… Y luego se encuentra Patuflinx.
Si quieres aprender a utilizar MindNode (Mac, iOS), échale un vistazo a la guía que hay en Limni 🙂
Si escuchas su episodio sobre estándares de trabajo, comprenderás que el sistema que utilices depende sobre todo de la situación en la que te encuentres, mientras más flujos de información y archivos tengas que manejar, más complejo deberá ser tu sistema.
La experiencia también juega un punto a favor, si has sufrido la desgracia de perder un archivo importante para siempre, tu sistema será más robusto de lo normal.
Las personas somos así, instalamos cámaras y puertas de seguridad después de que nos hayan robado.
Por eso hoy quiero hablarte de la herramienta que utilizo yo para gestionar mis copias de seguridad: Carbon Copy Cloner.
Para usar Carbon Copy Cloner 5 necesitarás
- OS X 10.10 Yosemite en adelante.
- Una unidad de almacenamiento externa (como mis favoritos Western Digital), al menos la misma capacidad que la unidad de origen que quieres copiar, aunque mientras más margen tengas, mejor.
- Y por supuesto, una copia de Carbon Copy Cloner (35€) en tu equipo.
Como es costumbre, al menos en las aplicaciones que se distribuyen fuera de la Mac App Store, Carbon Copy Cloner ofrece una versión de prueba gratuita durante 30 días, donde están incluidas todas sus funcionalidades, es decir, está limitada en tiempo, no en características.
Te recomiendo bajarte esta versión aunque vayas a comprar la versión completa para así poder probarla.
Si la aplicación te convence, entonces puedes adquirir una licencia, la cual será valida para tantos equipos como poseas.
Una vez finalices la compra recibirás un correo con tu clave de registro. En dicho email también encontrarás un botón para que tu copia Trial de Carbon Copy Cloner se convierta mágicamente a la versión completa.
Un detalle para que comprar fuera de la Mac App Store sea menos engorroso.
Qué es Carbon Copy Cloner exactamente
Carbon Copy Cloner es una aplicación que, por definirla a grandes rasgos, clona al 100% el disco que le pidas, normalmente este será el que estás utilizando en tu equipo.
Y digo clonar, no hablo de copiar simplemente archivos o versiones de los mismos (aunque también tiene la opción de copiar archivos de carpetas concretas, pero la clonación es la característica más interesante)
Esto quiere decir que si yo ahora mismo realizo un clon del disco de mi equipo en otro diferente, podría iniciar sesión perfectamente desde este último, todo sería idéntico y no notaría ningún cambio, es decir, sería una copia booteable.
Como podrás imaginar esta simplicidad me cautivó, aunque para llegar a ella primero hay que realizar una pequeña puesta a punto.
Nota: si realizas una clonación, y al día siguiente realizas otra de nuevo, Carbon Copy Cloner es suficientemente inteligente como para encontrar y clonar solo los archivos que han cambiado. Así todo funciona más rápido y no tienes por qué clonar por ejemplo, 320Gb cada vez.
Novedades de Carbon Copy Cloner 5
Agrupación de tareas
En Carbon Copy Cloner 5 las tareas que generes en la aplicación podrán agruparse para que las organices visualmente de una manera más eficiente, y no solo eso, sino que también podrás programarlas de manera independiente, o hacer click derecho sobre dicho grupo para ejecutar todas las tareas de su interior.
Un SafetyNet más inteligente
El SafetyNet de Carbon Copy Cloner 5, que guarda los archivos eliminados a modo de “seguro” hasta que el espacio sea requerido para una copia de seguridad nueva, ahora funciona de manera más inteligente, ya que antes se quedaba pillado en alguna ocasión.
Restauración guiada
Si inicias tu equipo desde una copia de Carbon Copy Cloner 5 la aplicación se percatará de ello y te ofrecerá realizar una restauración guiada para que puedas mover su contenido a un nuevo disco.
Nuevas opciones de programación
La automatización de las tareas ahora es mucho más potente. Por ejemplo puedes definir que la copia de seguridad se ejecute 1 vez en una fecha determinada, y a partir de ahí lo haga de manera manual.
También se han incluido limitaciones para que las copias solo se realicen por ejemplo a una hora determinada.
Nueva interfaz para definir filtros
Ahora es todavía más sencillo definir qué elementos se copiarán y cuáles no en tus copias de seguridad.
Gestión de Backups en otros Macs simplificada
El procedimiento para hacer un backup en otro Mac se ha simplificado, añadiendo SafetyNet en el destino y mostrando el contenido del Mac remoto.
Historial de tareas con tendencias
La pestaña del historial de Carbon Copy Cloner 5 ofrece ahora un gráfico de tendencias para que puedas ver cómo tus tareas se están ejecutando con el tiempo, así como cuántos datos se copian cada vez que las ejecutas.
Otras mejoras interesantes
- El volumen de destino ahora ofrece un indicador de capacidad.
- Puedes hacer click sobre una unidad para montarla, desmontarla, o mostrarla en el Finder.
- Las tareas se pueden agrupar por nombre, última fecha de ejecución, manualmente…
- Puedes definir cuando Carbon Copy Cloner buscará actualizaciones.
- La opción de buscar y reemplazar elementos corruptos puede limitarse a ser ejecutada 1 vez por semana o 1 vez por mes.
- Ahora las tareas pueden importarse o exportarse. (¡bien!)
- Los filtros de tareas pueden importarse y exportarse.
- Puedes eliminar elementos individuales del histórico.
Soporte para APFS y High Sierra
Este es un punto complicado de explicar ya que AFPS aun dará que hablar, el resumen es que además de encriptación en AFPS, Carbon Copy Cloner 5 soporta copias booteable:
- AFPS a AFPS
- HFS a APFS
- APFS a HFS
- HFS a HFS
Básicamente puedes estar tranquilo en este aspecto.
Poniendo en marcha tu sistema de copias
Preparando el disco de destino
Esto es, el lugar donde almacenarás tus copias.
Deberás conectar esta unidad a tu equipo, abrir la aplicación utilidad de discos (que se encuentra dentro de la carpeta utilidades), y bien borrarlo o crear una partición con las siguientes características:
- Nombre: el que quieras, ¡faltaría más!
- Formato: OS X Plus (con registro) – OJO, ¡puede cambiar en High Sierra!
- Esquema: mapa de particiones GUID
Tal y como ves en la imagen:
Recuerda que al conectar de nuevo la unidad de almacenamiento, es probable que el sistema operativo te pregunte si deseas utilizarla para almacenar copias de Time Machine. No es el caso, así que asegúrate de marcar no, como respuesta.
Preparando Carbon Copy Cloner
Ahora llega el momento de iniciar la aplicación:
Verás que tienes una interfaz muy sencilla sobre la que trabajar, con tres elementos principales:
- Origen, que te permitirá seleccionar el elemento que quieres clonar
- Destino, que será la unidad donde quieres que se almacene el clon (la unidad que acabas de dejar lista en el paso anterior)
- Y programar, que te permitirá automatizar tus copias de seguridad
Estas tres preferencias, conforman lo que se llama una tarea. Si no las ves deberás desplegar la barra lateral, y añadir una nueva pulsando el botón +.
Las tareas son órdenes que quieres que Carbon Copy Cloner ejecute. Por ejemplo:
Clóname la unidad A (origen) en el disco B (destino) cada 3 días (programar)
Puedes sobrevivir tranquilamente con una sola tarea (por ejemplo: clonar la unidad entera de tu equipo en una externa), pero si tienes un sistema de copias de seguridad más complejo como el de Patuflinx, las tareas te ayudarán a organizarte y saber en todo momento qué estás copiando, dónde, y cada cuánto, para que no tengas que gestionarlo todo de manera manual.
Esto puede ser muy útil en según qué ocasiones, sobre todo porque Carbon Copy Cloner no limita la clonación a simplemente tu disco de sistema, sino que tienes más posibilidades como carpetas concretas u otros discos externos.
Por ejemplo, imagina que estás trabajando en tu proyecto de fin de carrera. Además de clonar tu unidad principal cada día, podrías fácilmente.
- Crear una nueva tarea para ese fin “proyecto fin de carrera”
- Seleccionar como origen la carpeta donde estés almacenando los documentos del mismo
- Seleccionar como destino un pequeño pendrive
- Y programarlo para que se ejecute cada 2 horas.
O también podrías clonar el contenido de un disco externo a otro cada semana para realizar copias de seguridad redundantes.
Como ves, las tareas son reglas muy sencillas de programar que te permitirán generar un sistema de backups casi tan complejo como quieras o necesites.
Configuración de una tarea de clonación
Configurar una tarea es tan simple como hacer click sobre los tres recuadros de las tres opciones que tienes disponibles.
Disco de origen
No hay mucho que explicar además de lo que ya te he comentado. Que puedes elegir cualquier disco, además de carpetas.
Si escoges esta última opción, podrás elegir incluso que subcarpetas y elementos de su interior quieres que se clonen.
Pero ojo, si haces copias de seguridad solo de carpetas, esta copia de seguridad que realice Carbon Copy Cloner ya no será booteable, es decir, no podrá iniciarse por si sola.
Disco destino y SafetyNet
La casilla seleccione el destino funciona de manera similar, podrás elegir de nuevo un disco o una carpeta donde quieres que se clonen tus archivos.
Además podrás decidir si quieres activar o no el SafetyNet, una funcionalidad extra de Carbon Copy Cloner que permite dejar un espacio del disco disponible para almacenar archivos que hayas modificado o eliminado entre clonaciones (los guarda en una carpeta llamada _CCC SafetyNet)
Esta caché desaparece por defecto cuando a tu disco le quedan menos de 25Gb libres, por eso al principio de esta guía te comenté que es mejor utilizar discos externos con capacidad extra a modo de margen.
Si haces click sobre la opción “usar opciones avanzadas” en la zona inferior de la aplicación, podrás cambiar el valor de los 25Gb, por otro que creas más conveniente.
Programación
Tienes dos opciones a la hora de elegir cuándo quieres que se ejecuten tus tareas de clonación.
- En función del tiempo: cada hora, cada día, cada semana…
- En función de un evento: al conectar la unidad de origen o de destino
También puedes utilizar la tercera opción “no ejecutar esta tarea de forma programada”, aunque en ese caso tendrías que pulsar manualmente el botón “clonar” cada vez que quisieras ejecutar dicha tarea.
Recuerda que esto puedes hacerlo igualmente aunque dejes tus tareas programadas.
Si no lo has hecho ya, en este punto te recomiendo desplegar las “opciones avanzadas”, ya que la programación tiene opciones ocultas más interesantes escondidas en dicho menú.
Por ejemplo, puedes
- Ejecutar scripts antes y/o después de la tarea
- Expulsar automáticamente el disco destino, o configurarlo como disco de arranque (útil para verificaciones)
- O ejecutar otra tarea que hayas guardado en Carbon Copy Cloner
Un pequeño reducto de automatización para facilitarte aun más las cosas.
Verifica, siempre
Tan malo es no hacer copias de seguridad, como hacerlas y no comprobarlas jamás.
Si no compruebas tus copias corres el riesgo de que el día que las necesites conectes la unidad externa para darte cuenta de que llevan un tiempo estropeadas.
Para evitarlo, es bueno realizar cada cierto tiempo una pequeña verificación. Entre 30 y 45 días puede ser suficiente, programa un recordatorio en OmniFocus para no olvidarlo.
Si estás realizando clonaciones del disco de tu equipo lo mejor que puedes hacer es acudir a las preferencias del Mac > disco de arranque.
Y seleccionar la unidad donde estás realizando las copias, para posteriormente reiniciar tu equipo y abrir un par de aplicaciones y archivos para comprobar que todo funciona correctamente.
Nota: si no puedes cambiar el disco de arranque, asegúrate de hacer click sobre el candado para trabajar como administrador y así poder realizar cambios.
También puedes utilizar la opción que ofrece Carbon Copy Cloner 5 para buscar y reemplazar archivos corruptos al terminar una copia, pero ten en cuenta que es una tarea que alargará el proceso de copias de seguridad de tu Mac.
En cualquier caso te recomiendo que si no lo estabas haciendo ya, comiences a hacer copia de tus archivos más importantes, aunque sea manualmente hacia un dispositivo externo a tu equipo principal.
Espero que esta entrada te haya resultado útil, si es así no olvides compartirla 🙂
Un fuerte abrazo,
Javi
Hola! He clonado mi HDD en mi SSD externo usando CCC, pero aún tengo una duda: ¿Puedo seguir usando mi SSD para guardar ciertos archivos que deseo tener solamente ahí mas no en la mac? O los va a eliminar la próxima vez que haga el backup y compruebe que no están en mi HDD? Se me había ocurrido crear una partición pero he leído que no es recomendable hacerlo con SSDs, así que no tengo muy claro que es lo que podría pasar.
Carbon Copy Cloner almacena los archivos que hayas borrado en el disco de origen en una carpeta especial que se llama SafetyNet (puedes verlo al configurar una copia dentro de la app), pero este SafetyNet tiene un almacenamiento limitado, y se borra cuando el disco de la copia (en tu caso, el SSD) tenga menos de 25 Gb libres.
Así que NO te recomiendo almacenar archivos siguiendo este método porque terminarás por perderlos.
Lo mejor es que te hagas con otro HDD externo para copias de seguridad de archivos extra, una cosa totalmente distinta a la clonación.
Espero haber resuelto tus dudas, ¡un saludo!
hola Javier C.. Tengo hace tiempo Superduper.. Pero me estoy planteando comprar CCC. Hace unos días por varios medios he visto alguna que otra reducción de precio… Incluso algún post tuyo aparecía un 20% si mal no recuerdo. Luego que tengo que hacer para acogerme a la mejor oferta de reducción. Gracias
Hasta donde yo sé la mejor oferta se consigue con el cupón que mandé esta semana en la Newsletter, entrando a través de ese enlace se aplica automáticamente.
Hola, me estoy planteando cambiar mi actual macbook air por otros macbook mas actual, mi pregunta es ¿puedo restaurar en el nuevo la copia del viejo y seguir manteniendo todas las aplicaciones sin perder todas claves de actualización?, y si no es mucho abusar, puedo restaurar solo parte de la copia, es decir, aplicaciones, datos, etc.manteniendo así limpio de guarreria el nuevo equipo?
Un gran articulo el que has elaborado, enhorabuena.Solo echo en falta una parte dedicada a la restauración.
Gracias por todo.
Saludos
Hola Gabriel,
Si, puedes clonar tu MacBook air con Carbon Copy Cloner a un disco duro externo, y esa copia restaurarla en un Mac nuevo.
El contenido será idéntico, pero ten en cuenta que muchos desarrolladores solo permiten un equipo por licencia (por ejemplo CleanMyMac)
No se puede restaurar parte de la copia ya que es una clonación al 100%, en cualquier caso ya que actualizas de equipo yo te recomiendo que pongas uno al lado del otro y empieces de 0 para así aprovechar a eliminar basura 🙂
Hola,
Actualmente poseo Carbon Copy Cloner 4. Sabes si al comprar la versión 5, se instala encima y mantiene las tareas actuales?
Como sabes en la versión 4 no se permite exportar las tareas, cosa que en la 5 si, y sería el motivo por el que actualizaría. Tengo bastantes tareas creadas y volverlas a crear desde 0 sería un engorro…
Gracias
Hola Jaime,
Carbon Copy Cloner 5 cuenta con un asistente de migración de tareas de la versión vieja a la nueva, con que tengas ambas instaladas e inicies la 5 se iniciará el asistente automáticamente, solo tienes que marcar √ las que quieres recuperar y listo 🙂
Hola Jaime . He creado una nueva imagen de mi iMac en una carpeta de un NAS que tengo conectado al router. Como no es de arranque ¿hay algún problema en restaurar esa imagen cuando lo necesite?
No lo tengo claro, en cualquier caso puedes seguir haciendo las copias ahí y si algún día pasa algo la vuelcas a un HDD normal y ya recuperas desde ahí, ¿no? 🤓
Una pregunta !!!, aunque el disco origen sea de 2 TB sata (ocupado un 30%), y el destino 1 TB SSD, es posible hacerlo ??
Sí, y si en algún momento tienes más datos de los que puede almacenar el disco destino, Carbon Copy Cloner te avisará de ello.
Muchas gracias por la información.
Hola Javier, tengo un imac con un HD fusiondrive de 2.1Tb del que me quedan solo 200gb. He comprado una SSD de 2Tb para substituirlo. Quisiera Clonar Solo la partición de recuperacion de High Sierra (el que venia de origen). Solo quiero recuperarlo y reinstalar todo, luego ya ire migrando la información y programas. Pero me huelo que en cuanto arranque e instale desde red….en la Store me obligaran a meter Catalina y no quiero. Podria hacer esa copia y recuperar todo?
Gracias
Hola, antes de comprar la aplicación quisiera saber si es compatible con High Sierra el carbon Copy Cloner