Screens es una aplicación para compartir pantallas (VNC) y Login en remoto (SSH) que te permitirá controlar otros ordenadores en remoto, bien desde tu Mac si instalas la versión de Screens para Mac, o bien desde tu iPhone o iPad si instalas la versión de Screens para iOS.
OmniPresence, la aplicación de OmniGroup para sincronizar archivos entre dispositivos
Cómo descargar vídeos de Youtube con tu Mac de manera eficiente gracias a SYC 2
SYC 2 (acrónimo de Softorino Youtube Converter), es la nueva aplicación de Softorino destinada a descargar vídeos de Youtube (y más plataformas) de manera rápida y simple.
Si te suena el nombre de la compañía seguramente sea porque ya la mencioné en el tutorial sobre cómo transferir archivos a tu iPhone o iPad sin iTunes, y es que Softorino también son los desarrolladores de Waltr 2.
Consigue FiLMiC Pro y dile adiós a tu cámara de vídeo
FiLMiC Pro es una herramienta que te permitirá grabar vídeo con tus dispositivos iOS (iPhone o iPad) como un verdadero profesional.
Si la aplicación de cámara que ofrece Apple por defecto se te ha quedado corta, o eres de los que les gusta viajar ligero sin cargar con 20 trastos encima, esta puede ser tu solución ideal.
En este tutorial en español te enseñaré cómo utilizarla para que le saques el máximo partido.
iMazing, administra el contenido de tus dispositivos iOS como un profesional
iMazing es una aplicación que sirve para gestionar el contenido de tu iPhone, iPad o iPod touch de una manera más profesional a como lo harías con iTunes.
Contacts Journal, CRM para tu Mac y dispositivos iOS
Para una gran mayoría de los usuarios, las capacidades que ofrece iCloud o Gmail para gestionar contactos es más que suficiente.
Pero si en algún momento has tenido la sensación de que “necesitabas algo más” sin saber exactamente lo que era, seguramente estabas buscando un CRM sin saberlo.
🔗 Cómo forzar la conexión en una red WiFi pública desde iOS
Bien sea porque te encuentras de viaje en el extranjero, o porque necesitas ahorrar megas porque tu tarifa de datos está llegando a su fin, seguro que en más de una ocasión te has visto en la necesidad de utilizar una red WiFi pública desde tu iPhone o iPad.
El problema es que en muchas ocasiones después de completarse la conexión compruebas que no funciona absolutamente nada. Después de sufrir varias veces este problema, resulta que existe una solución:
La forma en la que el proceso está diseñado debería mostrarte una ventana en la que introducir los correspondientes datos, pero el dispositivo se conecta a la red y no aparece esa ventana.
La idea es guardar esta URL:
http://captive.apple.com/hotspot-detect.html
En tus favoritos de forma que cuando no te aparezca, fuerces su aparición accediendo a esta URL
Espero tardar en volver a encontrarme con este problema de nuevo, pero cuando suceda estaré preparado. No me gusta «ensuciar» los favoritos, así que he guardado la URL en este workflow. Necesitarás esta aplicación para ejecutarlo.
Cómo ver vídeos WebM en Safari
No poder ver WebM es una de esas pequeñas cosas que me molestaban a la hora de utilizar Safari, mi navegador favorito tanto en el Mac como en mi iPhone o iPad.
Si no sabes qué son los archivos WebM estás de suerte, o no lo necesitas o utilizas Chrome como navegador, ya que éste es un formato desarrollado por Google y que por diversas razones, Apple no lo soporta de manera nativa.