CleanMyMac X es la nueva versión de la famosa aplicación de "limpieza" desarrollada por MacPaw, una de las empresas que en mi opinión más fuerte están pegando en los últimos años 🙂
More...
¿Es de fiar CleanMyMac X / MacPaw?
En gran parte por culpa de "MacKeeper", sus malas prácticas, y su mala calidad, las aplicaciones de limpieza y mantenimiento de equipos tienen muy mala fama.
Por eso es normal que antes de lanzarte a mirar características y/o precios, la primera duda que te surja es si lo que vas a instalar en tu Mac es de fiar, o va a terminar por perjudicarte en lugar de ayudarte.
MacPaw no es solo "CleanMyMac X", sino que tiene varias aplicaciones más en su arsenal, como:
- Hider: para ocultar archivos (guía de Hider)
- Encrypto: para cifrar archivos en tu Mac (guía de Encrypto)
- Gemini: para encontrar archivos duplicados (guía de Gemini)
Muchas de esas aplicaciones ya van por su segunda versión (es una empresa con recorrido)
Y lo más importante, MacPaw está detrás de Setapp, el "Netflix de las aplicaciones" que ha conseguido convencer a muchos desarrolladores para unirse a su loco proyecto (aquí te explico qué es Setapp)
Para mi todas esas son buenas señales que me ayudan a confiar en los desarrolladores, además que llevo años usando básicamente todos sus productos y no he tenido más que buenas experiencias con ellos.
Así que en mi opinión sí, MacPaw y CleanMyMac X son de fiar.
Actualizaciones CleanMyMac X
CleanMyMac X 4.40 - Lupa
En este pequeño update, CleanMyMac X ha introducido la funcionalidad de la lupa, llamada Space Lens en la versión inglesa.
Este módulo, analiza todo tu disco duro y te lo presenta de manera gráfica, para que puedas ver en qué carpetas se está almacenando tu contenido, que es lo que te está robando espacio.

Una vez analizada la unidad de almacenamiento, podrás hacer click sobre cada carpeta para entrar en ellas y descubrir qué hay en su interior.
Cuando localices los archivos inservibles que están terminando con tu espacio sin ofrecerte nada a cambio, simplemente selecciónalos en la barra lateral, y haz click sobre el botón de eliminar.
Así de fácil 🙂
Novedades CleanMyMac X
Esta aplicación se ha ido convirtiendo poco a poco en algo más que una aplicación de simplemente "limpieza", llegando a ser también una potente solución para la optimización y la gestión de archivos.
Además de un rediseño total de la aplicación (que mantiene la esencia original), se han añadido algunos módulos de trabajo que dotan de más potencia a la aplicación, mientras que los que ya había, se han mejorado.

Updater o Módulo Actualizador
Mi favorito.
Muchas veces me entero de actualizaciones de aplicaciones que tengo instaladas por blogs o redes sociales.
Las aplicaciones fuera de la Mac App Store que buscan ellas mismas nuevas versiones nunca me funcionaron bien (y no funcionan si no las abres), y las de la Mac App Store (que cada vez son menos) tampoco suelo pillarlas si no voy directo a la pestaña de aplicaciones de la tienda.

Como ves ahora mismo tengo varias actualizaciones pendientes que de otra forma pasarían desapercibidas, ¡y eso que tengo Snagit abierto!

En la sección Aplicaciones (barra lateral izquierda) también encontrarás el módulo del Desinstalador para poder borrar aplicaciones sin que estas dejen rastro alguno en tu equipo.
Este módulo ya existía en CleanMyMac 3, aunque se ha renovado ligeramente, ya que ahora es capaz de catalogar mejor las aplicaciones, por desarrollador, tienda, o las que llevan más de 6 meses sin usarse.
Sección de Protección
Además del clásico módulo de privacidad donde se podían eliminar todos los rastros de navegación de tus navegadores e historiales de los mensajes, ahora encontrarás un módulo dedicado a la eliminación de Malware.

Análisis inteligente mejorado
Ahora el módulo de Análisis Inteligente incluye además de la limpieza básica, la posibilidad de realizar acciones para proteger tu equipo y realizarle tareas de mantenimiento para optimizarlo.

Mejora en la sección de Velocidad
Antiguamente (en CleanMyMac 3) solo existía un módulo de mantenimiento (para reindexar Spotlight, reconstruir los Launch Services, reparar permisos del disco...)
En CleanMyMac X este módulo se mantiene, y se añade otro dedicado a la optimización, conformando así una sección dedicada a la velocidad.

Desde este módulo podrás, como ves en la imagen, localizar y cerrar aplicaciones colgadas, controlar todas las que estén consumiendo muchos recursos, o decidir qué Launch Agents se encuentran activos; aplicaciones auxiliares que en algunas ocasiones son necesarias para que otras aplicaciones funcionen mejor, pero otras no 🙂
Asistente de menú mejorado
Aunque este asistente (al cual se accede desde la barra de menú) ya existía en la versión anterior, ahora es mucho más práctico.

De un vistazo podrás ver:
- Cómo está de lleno tu disco duro, papelera de reciclaje, y tu Dropbox,
- La RAM que tienes disponible (con opción a liberarla),
- El nivel de batería, y las aplicaciones que más consumo están haciendo.
- O la carga que está sufriendo la CPU o la red.
Pequeñas utilidades que hacen que manejar tu equipo en el día a día sea un poco más sencillo.
Precio de CleanMyMac X
El punto más controvertido, sin duda.
Ahora mismo existen 3 formas de utilizar CleanMyMac X:
- Comprando la aplicación mediante un único pago de 89,95€.
- Suscribiéndote durante un año por 39,95€.
- Suscribiéndote a SetApp (10€ al mes, donde podrás acceder a más aplicaciones)
Me gusta mucho CleanMyMac, pero el precio de la licencia individual me parece un poco desorbitado.
En mi opinión creo que esto se debe a una simple estrategia de marketing para dar a entender que SetApp es el camino (recuerda que MacPaw está al frente de ambos proyectos)
Realmente no compensa desembolsar 90€ para acceder a una sola aplicación, cuando por poco más, y de manera más equitativa a lo largo del año, puedes acceder también a muchas otras aplicaciones de gran calidad (algunas de ellas también de suscripción), como puede ser Ulysses.
Truco de marketing o no, si quieres usar CleanMyMac X para mi SetApp sería la opción más sensata, aunque por supuesto esto va en función de cada uno 🙂
¿Con qué opción te quedas tú?