Una de las aplicaciones que más echo en falta cuando no estoy frente a mi equipo o acabo de formatearlo es Alfred.
Este ayudante me permite moverme por toda mi unidad de almacenamiento como pez en el agua, ejecutar órdenes que me ahorran tiempo, tecleos, y clicks, y sobre todo me evita pensar, porque la gran mayoría de cosas que necesito pedir o hacer se hacen desde el mismo cajetín.
Esto me permite ser muy ágil.
En este artículo verás cómo puedes ir directamente a tus hojas favoritas de Ulysses desde este fantástico lanzador, utilizando un filtro para precisar más la búsqueda.
Si ya trabajas con esta fantástica aplicación de escritura seguramente ya conozcas que mediante el atajo ⌘O
, puedes lanzar un pequeño buscador para moverte no solo entre tus hojas, sino también entre tus grupos.
Si quieres saber más sobre Ulysses puedes echarle un vistazo al curso que imparto sobre esta aplicación 🙂
Esta apertura rápida es muy útil, el problema es que en muchas ocasiones quería moverme a una hoja particular cuando no me encontraba utilizando la aplicación, así que tuve que buscar una alternativa.
Y la solución fueron los filtros de buscadores de archivo de Alfred.
Lo que tienes que hacer para crear tu propia apertura rápida, es crear un nuevo flujo de trabajo, y como input añadir un File Filter
con la siguiente configuración:
No hace falta que utilices la u
como palabra clave para lanzar la búsqueda, yo lo hago por simplicidad y agilidad, ya que por ejemplo mis flujos relacionados con Fantastical comienzan con una f
, y los de OmniFocus con una o
. Estas cosas las explico en el curso que imparto sobre Alfred.
Es probable que te estés preguntando cómo añadir el filtro de los archivos de Ulysses a las preferencias del filtro, ya que estos se encuentran ocultos en iCloud Drive y es complicado localizarlos.
La idea es utilizar el buscador de Alfred normalmente, ya que por defecto también busca las hojas de Ulysses, recuerda que lo que estamos creando aquí es un filtro que nos elimine el ruido para encontrar las cosas rápidamente.
Cuando lo tengas, usa la tecla modificadora ⌘
para cambiar la acción a revelar en el Finder
y listo, arrastra cualquiera de estos archivos al filtro de Alfred.
Con estos simples pasos tu filtro ya estará listo:
Este filtro se encuentra disponible para descarga en el curso de Alfred, así que si no quieres crearlo manualmente échale un vistazo a la lección flujos de trabajo para el Finder
.
¡Espero que te resulte útil!
Un abrazo,
Javi