Pasar las fotos de tu iPhone a tu Mac es un proceso mucho más sencillo que pasar fotos de tu iPhone a un PC con Windows, ya que en esta ocasión, estarás dentro del mismo ecosistema, lo cual suele facilitar las cosas.
More...
Importante: acerca de la sincronización de fotos a través de iCloud
Si has sincronizado tus fotografías con la nube de Apple, recuerda que en la ruta Preferencias > Fotos, puedes haber activado la opción "√ Optimizar almacenamiento".

Si esto es así, y en tu teléfono tienes poco espacio, de manera local realmente no todas las fotos estarán en tu teléfono, lo que te limitará a la hora de importarlas a tu PC de manera local.
Para que en tu iPhone o iPad todas las fotos estén siempre presentes de manera local, la opción "Descargar y conservar originales", es la que deberá estar activa.
Pasar fotos del iPhone a tu Mac de manera local
Estos métodos son ideales si almacenas tus fotos solo en tu iPhone o iPad, o quieres hacer una transferencia rápida (de por ejemplo, un video en alta definición), ya que si los tuvieses únicamente en una nube, podrías tardar en descargarlos.
Ten en cuenta, que en al ser una transferencia local, necesitarás (al menos en algún momento, en la mayoría de los casos) conectar por USB el dispositivo a tu Mac, añadir tu código de desbloqueo, y certificar que confías en el ordenador donde estás conectando tu teléfono o tablet.

Método 1: pasar fotos a tu Mac mediante AirDrop
Este método solo es recomendable utilizarlo si vas a necesitar pasarte una foto (o un puñado de ellas) de manera esporádica, ya que es muy rápido, pero un poco tedioso para hacerlo de manera continua.
Para llevarlo a cabo simplemente selecciona la foto o fotos que quieres compartir desde tu iPhone o iPad, pulsa sobre el icono de compartir (el cuadrado con la flecha), y selecciona AirDrop.

Con Airdrop podrás pasarte cosas puntuales a tu Mac de manera muy sencilla
Al hacerlo, aparecerá tu equipo Mac, y pulsando sobre el mismo, al estar todo bajo la misma Apple ID, las fotos se enviarán automáticamente, y aparecerán en tu carpeta de Descargas.
Truco para hacer fotos instantáneas en tu Mac
AirDrop está muy bien para pasarte fotos, videos, o capturas de pantalla que ya tengas en tu carrete, pero si lo que quieres es pasar una foto nueva, es más rápido hacer click derecho sobre una parte vacía del Finder y seleccionar "importar desde iPhone o iPad" > Hacer foto.

La cámara de tu dispositivo se encenderá, y podrás hacer una foto que aparecerá directamente en esa localización en el Finder.
Esto también te servirá para escanear documentos (lo que detectará los bordes, te permitirá escanear más de una página, y convertirá el resultado final a PDF), e incluso para añadir dibujos a mano alzada.
Este truco es tremendamente útil, y no solo funciona en el Finder, sino también en otras aplicaciones como Pages o Word.

Método 2: importar fotos con la aplicación gratuita "Captura de Imagen" de Mac
Este método para pasar las fotos a tu Mac ya es un poco más decente.
Aunque está más enfocado a ser el método con el que importar imágenes (o videos) de cámaras de fotos de tus sesiones, también podrás utilizarlo con tu iPhone.

Aplicación gratuita de Captura de Imagen
Después de conectar tu iPhone por cable y confiar en el ordenador, busca y lanza la aplicación "Captura de imagen", y selecciona el dispositivo del cual quieres importar elementos en la barra lateral.

Ahora verás un listado con todas las imágenes que tienes disponibles en tu iPhone, podrás seleccionar las que quieras importar, y pulsar sobre el botón "Descargar", para que aparezcan en tu carpeta de Imágenes.
Nota: recuerda que si tienes activado el almacenamiento optimizado en tu iPhone, aquí puede que no aparezcan todas tus fotos, ya que realmente no están en tu dispositivo.
Método 3: pasar fotos de tu iPhone a Mac con la aplicación Fotos
Este método solo debes usarlo si quieres organizar tus elementos en la aplicación Fotos para Mac.

Recuerda que puedes hacer esto de manera local, sin necesidad de sincronizar las fotos con iCloud si no quieres.
Si te acostumbras a la aplicación, esta es una de las mejores formas que tienes de organizar tu contenido, ya que te ofrecerá muchas ventajas, como organización mediante álbumes inteligentes o álbumes clásicos, vistas por tipos de contenido (videos, retratos, time-lapses...), podrás ver fotos live, y un montón de cosas más.
Para guardar tus fotos en la aplicación Fotos, simplemente conecta tu dispositivo por USB, confía en el equipo, y en la barra lateral, podrás elegirlo para ver las fotos de su interior.

Ahora solo tienes que seleccionar las que quieras llevar a tu Mac, e importarlas a la Fototeca (o a algún álbum específico con el desplegable central)
En el futuro podrás usar el botón "importar nuevas", para solamente guardar las últimas fotos hechas desde la última importación.
Como ves, es una solución mucho más avanzada y profesional que la aplicación "Capturar Imagen".
¿Pasar fotos de iPhone a Mac con iTunes/Finder?
Antiguamente se utilizaba la aplicación iTunes para gestionar el contenido de tu iPhone, pero hoy en día esto ya no es así, (de hecho iTunes ni siquiera existe)
Esta gestión ahora se hace desde el propio Finder, al conectar tus dispositivos, estos aparecerán en la barra lateral, y podrás seleccionar la carpeta de Fotos para gestionarlas desde allí.
Sin embargo, si usas iCloud, esta sección está bloqueada y no podrás usarla, tal y como ves en la imagen.

En cualquier caso, si no usases iCloud, y tal y como verás en la siguiente imagen, el método de gestionar fotos con el Finder solo sirve para pasar fotos de tu Mac a tu iPhone, para hacer lo contrario, el sistema operativo sigue recomendando que utilicemos el método 2: usar la aplicación captura de imagen.

Método 4: pasar fotos de tu iPhone a PC con iMazing
Si buscas una solución realmente profesional para importar las fotos de tu iPhone o iPad a tu Mac, debes echarle un vistazo a iMazing, una aplicación de la que ya hemos hablado varias veces en el blog (aquí tienes su review), y que sirve para gestionar el contenido de tus dispositivos de una manera cómoda.
El comienzo del proceso es similar, una vez conectado tu teléfono y confiado en el equipo, podrás abrir iMazing, y dirigirte a la sección de las fotos.

iMazing te permitirá navegar por tu biblioteca de fotos como si estuvieses en tu propio iPhone
Como ves, hay una diferencia notable con los métodos anteriores, y es que aquí, podrás navegar por toda tu biblioteca como si estuvieses en tu dispositivo.
Si te fijas en la barra lateral, verás que podrás acceder a las diferentes secciones como favoritas, ocultas o eliminadas recientemente; a los tipos de archivos, como videos, selfies, o live photos, e incluso, a los diferentes álbumes que hayas creado, incluso a los álbumes compartidos.
Esta aplicación es perfecta para encontrar la foto exacta que quieres pasar a tu ordenador, ya que además cuenta con filtros de fechas para encontrar rápidamente lo que necesitas.

Para pasar Fotos a tu equipo, solo tendrías que seleccionarlas, arrastrarlas a cualquier localización, y listo, ya las tendrías allí.

Otra opción más profesional, es seleccionar las que quieras importar, y hacer click derecho sobre las mismas, para pulsar la opción "Copiar a Mac".

Esto te permitirá jugar con ciertas opciones interesantes, por ejemplo, gracias a iMazing podrás:
- Mantener archivos de video de Live Photos,
- Organizar la importación de fotos por carpetas,
- O convertir las fotos tipo HEIC a JPEG.

De nuevo debes tener en cuenta, que como las anteriores, este método tampoco permite descargar fotos que solo estén almacenadas en iCloud y no en tu dispositivo.
Sin embargo, una diferencia importante con las alternativas anteriores, es que iMazing si te permite al menos importar en tu equipo la miniatura de las imágenes que solo estén en iCloud, ya que estas miniaturas si que están realmente en tu teléfono.

En alguna ocasión esta miniatura puede ser suficiente, así que iMazing puede llegar a salvarte de algún apuro en ese sentido (si por ejemplo, estás en un lugar sin conexión)
Por último, una de las grandes ventajas de esta aplicación, es que una vez conectada la primera vez mediante USB, en el futuro podrás buscar entre tus fotos e importarlas utilizando una conexión WiFi, lo cual aunque algo más lento, suele ser más práctico que conectar el cable.
Pasar fotos del iPhone a un Mac utilizando una nube
Además de los métodos anteriores, si sincronizas tus imágenes y videos con algún tipo de nube, también podrás utilizarlas como "puente" para llevar las fotos hasta tu Mac.
Normalmente hay dos opciones aquí:
- Que sincronices tu biblioteca con iCloud
- O que sincronices tus imágenes y videos con aplicaciones de terceros como Google Photos, pCloud, Dropbox...
Si utilizas iCloud
Si estás sincronizando tus imágenes a través de iCloud, la nube de Apple, tienes un par de formas de importar dichas fotos y videos a tu PC.
Método 5: descargar las fotos de iCloud a través de la web
Es la manera más sencilla si lo único que buscas es descargar un puñado de imágenes.
Ve a https://www.icloud.com/photos/, inicia sesión con tu Apple ID, y simplemente, selecciona los elementos que quieras descargar, y pulsa sobre el botón para descargarlas.

Puedes descargar tus fotos de iCloud desde cualquier equipo a través de su web
Salvando el detalle de que las imágenes se descargan en un .zip que deberás descomprimir, como verás, el proceso es muy simple.
Método 6: descarga las fotos de iCloud a través de la aplicación de Fotos
Si estás en tu equipo personal, y almacenas tus fotos en iCloud, bastará con que desde las preferencias de la aplicación actives la casilla "Fotos en iCloud".

De esta forma, automáticamente la biblioteca de tu iPhone, iPad y/o Mac, se sincronizarán siempre en ambas direcciones, y todo lo que hagas en un dispositivo, se replicará en los otros de manera transparente para ti.
Como ves, un proceso bastante sencillo, lo único que debes de tener en cuenta, es que si activas la casilla optimizar almacenamiento en el Mac, y en tu equipo te quedas con poco espacio, las fotografías y videos que hace tiempo que no ves se irán sustituyendo por miniaturas, que se convertirán automáticamente en originales cuando quieras verlos (aunque para ello necesitarás una conexión a Internet)
Es una pena que Apple no ofrezca un método similar al que ofrece en Windows, donde permite decidir manualmente qué imágenes quieres mantener de manera constante "offline", o cuáles eliminar para volver a recuperar espacio en tu Mac.
Método 7: a través de otras nubes: Google Photos, pCloud, Dropbox...
Este método de importación variará mucho en función del servicio utilizado para ello.
Pero a modo de resumen, todos estos servicios suelen contar con una aplicación de escritorio donde las imágenes y videos que hayas almacenado, se irán descargando, bien bajo demanda, o bien de manera continua si tienes espacio en tu equipo para ello.
Te dejo con una review de pCloud, una de mis nubes favoritas y que poca gente conoce.
Mi método favorito para pasar fotos de iPhone a Mac
¡Y eso es todo!
Como ves, tienes unas cuántas alternativas para pasar las imágenes de tu teléfono o tablet a tu Mac.
Personalmente utilizo el método 6, ya que sincronizo todo a través de iCloud, aunque si por ejemplo necesito pasarme algo de manera urgente sin esperar a que se suba a la nube y se descargue en mi equipo, utilizo AirDrop.
Hey Limni Team,
I’m Dmytro from Softorino (an indie-software company that created WALTR)
I came across an article of yours, and saw that you are an affiliate for iMazing.com
Since you are an affiliate of theirs, I thought you might be interested in being an affiliate for another product in the space, WALTR (https://softorino.com/waltr/).
WALTR is an application for converting, and transferring any file (in any format) to iPhone, iPad, or iPod without using iTunes
We also offer 30% recurring affiliate commissions.
What do you think?
Best regards,
Dmytro
Hi Dmytro, I already collaborate with Softorino 🙂 thanks for reaching out!