Si tienes un dispositivo móvil de Apple y tienes dudas acerca de cómo pasar las fotos del iPhone al ordenador con Windows 10 (o anteriores), aquí encontrarás varios métodos para hacerlo, tanto de manera local, como a través de ciertas nubes.
More...
Importante: acerca de la sincronización de fotos a través de iCloud
Si has sincronizado tus fotografías con la nube de Apple, recuerda que en la ruta Preferencias > Fotos, puedes haber activado la opción "√ Optimizar almacenamiento".

Si esto es así, y en tu teléfono tienes poco espacio, de manera local realmente no todas las fotos estarán en tu teléfono, lo que te limitará a la hora de importarlas a tu PC de manera local.
Para que en tu iPhone o iPad todas las fotos estén siempre presentes de manera local, la opción "Descargar y conservar originales", es la que deberá estar activa.
Pasar fotos del iPhone a un PC con Windows de manera local
Estos métodos son ideales si almacenas tus fotos solo en tu iPhone o iPad, o quieres hacer una transferencia rápida (de por ejemplo, un video en alta definición), ya que si los tuvieses únicamente en una nube, podrías tardar en descargarlos.

Ten en cuenta, que en al ser una transferencia local, necesitarás (al menos en algún momento) conectar por USB el dispositivo a tu PC, añadir tu código de desbloqueo, y certificar que confías en el ordenador donde estás conectando tu teléfono o tablet.
Método 1: importar fotos buscando en la unidad de iPhone
Este es el método que menos recomiendo ya que es bastante laborioso.
Si conectas tu iPhone o iPad a tu PC con Windows mediante cable USB, éste aparecerá como una unidad extraible (similar a como si fuese un pendrive)

Si conectas tu iPhone a tu PC, aparecerá como un dispositivo de almacenamiento externo
En esta unidad encontrarás una carpeta llamada DCIM, y en su interior, las carpetas que contienen tus imágenes.
Este método tiene el inconveniente de que si tienes la opción de optimizar almacenamiento activa, dividirá tus imágenes en diferentes carpetas, así que encontrar la que buscas puede suponer una pequeña odisea.
Método 2: importar fotos con la aplicación gratuita "Fotos" de Windows
Este método para pasar las fotos a tu PC es muy similar al anterior, pero ya ofrece alguna configuración extra.
De nuevo, tendrás que conectar tu teléfono mediante cable por USB, y darle permiso para confiar en el ordenador si no lo has hecho ya.

Aplicación "Fotos" de Windows viene instalada por defecto en tu equipo
Ahora, abre la aplicación de Fotos de Windows, y pulsa sobre Importar > Desde un dispositivo conectado.

La aplicación Fotos de Windows te permitirá importar imágenes de tu iPhone, y también de otros dispositivos
Esto hará aparecer un pequeño popup, desde donde podrás elegir fácilmente:
- La ruta donde quieres importar las imágenes
- Si quieres importar todos los elementos, solo los nuevos que hayan aparecido desde la última importación, o ninguno
- En ese último caso, podrás seleccionar manualmente las imágenes que quieres importar
- También podrás marcar la opción para eliminar los originales una vez importados (esta opción está realmente más enfocada a cámaras de fotos donde vayas eliminando el contenido tras sesiones, en tu teléfono seguramente quieras conservar todas las imágenes)

Si te fijas hay un aviso llamado ¿Faltan elementos?, en el que Windows nos indica que si tienes activada la optimización de almacenamiento en tu iPhone, no todas las imágenes aparecerán aquí.
Método 3: pasar fotos de tu iPhone a PC con iMazing
Si buscas una solución realmente profesional para importar las fotos de tu iPhone o iPad a tu PC con Windows, entonces te recomiendo utilizar iMazing, una aplicación de la que ya hemos hablado varias veces en el blog (aquí tienes su review), y que sirve para gestionar el contenido de tus dispositivos de una manera cómoda.
El comienzo del proceso es similar, una vez conectado tu teléfono y confiado en el equipo, podrás abrir iMazing, y dirigirte a la sección de las fotos.

iMazing te permitirá navegar por tu biblioteca de fotos como si estuvieses en tu propio iPhone
Como ves, hay una diferencia notable con los métodos anteriores, y es que aquí, podrás navegar por toda tu biblioteca como si estuvieses en tu dispositivo.
Si te fijas en la barra lateral, verás que podrás acceder a las diferentes secciones como favoritas, ocultas o eliminadas recientemente; a los tipos de archivos, como videos, selfies, o live photos, e incluso, a los diferentes álbumes que hayas creado, incluso a los álbumes compartidos.
Esta aplicación es perfecta para encontrar la foto exacta que quieres pasar a tu ordenador, ya que además cuenta con filtros de fechas para encontrar rápidamente lo que necesitas.

Para pasar Fotos a tu equipo, solo tendrías que seleccionarlas, arrastrarlas a cualquier localización, y listo, ya las tendrías allí.

Pasar fotos de tu iPhone a tu PC es tan sencillo como arrastrar y soltar
Otra opción más profesional, es seleccionar las que quieras importar, y hacer click derecho sobre las mismas, para pulsar la opción "Copiar a PC".

Si haces click derecho > Copiar a PC, encontrarás más opciones
Esto te permitirá jugar con ciertas opciones interesantes, por ejemplo, gracias a iMazing podrás:
- Mantener archivos de video de Live Photos,
- Organizar la importación de fotos por carpetas,
- O convertir las fotos tipo HEIC a JPEG.

iMazing ofrece opciones de importación muy profesionales
De nuevo debes tener en cuenta, que como las anteriores, este método tampoco permite descargar fotos que solo estén almacenadas en iCloud y no en tu dispositivo.
Sin embargo, una diferencia importante con los métodos anteriores, es que iMazing si te permite al menos importar en tu equipo la miniatura de las imágenes que solo estén en iCloud, ya que estas miniaturas si que están realmente en tu teléfono.

iMazing es el único método que te permite importar miniaturas almacenadas en tu iPhone
En alguna ocasión esta miniatura puede ser suficiente, así que iMazing puede llegar a salvarte de algún apuro en ese sentido (si por ejemplo, estás en un lugar sin conexión)
Por último, una de las grandes ventajas de esta aplicación, es que una vez conectada la primera vez mediante USB, en el futuro podrás buscar entre tus fotos e importarlas utilizando una conexión WiFi, lo cual aunque algo más lento, suele ser más práctico que conectar el cable.

iMazing te permite pasar fotos a tu PC incluso sin cable
Pasar fotos del iPhone a un PC con Windows utilizando una nube
Además de los métodos anteriores, si sincronizas tus imágenes y videos con algún tipo de nube, también podrás utilizarlas como "puente" para llevar las fotos hasta tu PC con Windows.
Normalmente hay dos opciones aquí:
- Que sincronices tu biblioteca con iCloud
- O que sincronices tus imágenes y videos con aplicaciones de terceros como Google Photos, pCloud, Dropbox...
Si utilizas iCloud
Si estás sincronizando tus imágenes a través de iCloud, la nube de Apple, tienes un par de formas de importar dichas fotos y videos a tu PC.
Método 4: descargar las fotos de iCloud a través de la web
Es la manera más sencilla si lo único que buscas es descargar un puñado de imágenes.
Ve a https://www.icloud.com/photos/, inicia sesión con tu Apple ID, y simplemente, selecciona los elementos que quieras descargar, y pulsa sobre el botón para descargarlas.

Puedes descargar tus fotos de iCloud desde cualquier equipo a través de su web
Salvando el detalle de que las imágenes se descargan en un .zip que deberás descomprimir, como verás, el proceso es muy simple.
Método 5: descarga las fotos de iCloud a través de la aplicación
Si quieres disfrutar de iCloud como aplicación en tu equipo Windows, también podrás hacerlo.
La experiencia no es tan buena como en un Mac, pero hace el apaño, especialmente la sección dedicada a las imágenes.
Lo primero que tendrás que hacer, será instalar la aplicación de iCloud oficial a través de la tienda de Microsoft.

Si, ¡existe una aplicación de iCloud para Windows!
Hecho esto, deberás iniciar sesión con tu Apple ID en la misma, y desde la configuración de las Fotos, activar las "Fotos en iCloud".

Recuerda activar Fotos en iCloud en las preferencias
Aplicando los cambios, en tu equipo ahora aparecerá una nueva ubicación (dentro de la carpeta imágenes) llamada "Fotos en iCloud", que contendrá
- Una carpeta con los álbumes compartidos (Compartido),
- Y otra carpeta llamada simplemente "Fotos", con todas las miniaturas de todas tus imágenes.

Al activar iCloud en tu PC, podrás acceder más fácilmente a tus fotos
Te recomiendo ordenar estos elementos por fecha, ya que en función de donde provengan (tu cámara, Whatsapp, descargas...) tendrán nombres muy variopintos, y eso puede dificultarte encontrar lo que buscas.
El funcionamiento de esta carpeta es muy sencillo:

Tus fotos en iCloud pueden estar disponibles temporalmente, de forma permanente, o solo en la nube
- Las miniaturas tienen un icono de la nube, para indicarte que están en iCloud.
- Siempre que hagas doble click sobre cualquiera de estas imágenes, las mismas se descargarán automáticamente., y pasarán de tener un icono de la nube, a un check de confirmación √ con el fondo blanco, para indicarte que temporalmente estarán en tu equipo (desaparecerán automáticamente si te quedas sin espacio en tu disco duro)
- Para forzar quitar esta foto de tu equipo, y volver a tener solo la miniatura, haz click derecho y selecciona "free up space" (volverá el icono de la nube)
- Para decirle a iCloud que siempre quieres tener una foto disponible de manera local (o para forzar la descarga de varios elementos sin tener que ir haciendo doble click sobre cada uno de ellos), simplemente haz click derecho y selecciona la opción "Always keep on this device", esto hará aparecer un icono de check √ con el fondo verde.
Como ves, el proceso no es tan transparente para el usuario como sucede con la aplicación de Fotos para Mac, pero es funcional, que es lo importante.
Método 6: a través de otras nubes: Google Photos, pCloud, Dropbox...
Este método de importación variará mucho en función del servicio utilizado para ello.
Pero a modo de resumen, todos estos servicios suelen contar con una aplicación de escritorio donde las imágenes y videos que hayas almacenado, se irán descargando, bien bajo demanda, o bien de manera continua si tienes espacio en tu equipo para ello.
Te dejo con una review de pCloud, una de mis nubes favoritas y que poca gente conoce.
Mi método favorito para pasar fotos de iPhone a Windows
Como ves, tienes unas cuántas alternativas para pasar las imágenes de tu teléfono o tablet a tu PC con Windows 10 o anteriores.
En mi caso esto solo tengo que hacerlo de manera puntual en un ordenador compartido con mi pareja, y como sincronizo todo a través de iCloud, mi truco es: he creado una carpeta compartida llamada "Windows", y siempre que necesito una imagen en el PC, simplemente la copio en dicho álbum para que aparezca en su homónimo en el ordenador.
Esto es muy rápido, ya que es una carpeta que suelo mantener vacía, así que es más fácil encontrar ahí lo que necesito sin tener que navegar entre toda la biblioteca general.
Por desgracia, no siempre puedo usar iMazing, ya que mi iPhone no tiene almacenamiento suficiente para toda mi biblioteca, así que no siempre tengo las imágenes disponibles.