Transferir cualquier tipo de archivo desde tu equipo a tu dispositivo iOS favorito siempre ha sido uno de los grandes dolores de cabeza de los usuarios móviles de Apple.
Por suerte existe una aplicación que simplifica este proceso al máximo. Y con ella podrás transferir tonos de llamada a tu iPhone, archivos MKV a tu iPad, o incluso FLAC, para así poder escuchar tu música favorita sin perder un ápice de calidad.
[Tweet «Cómo transferir cualquier archivo a tu iPhone o iPad sin iTunes gracias a Waltr 2»]
Se trata de Waltr, una utilidad que ya había visto la luz hace tiempo pero que ahora se ha actualizado para incluir nuevas funcionalidades que te simplificarán aun más la vida.
Aquí puedes ver el vídeo presentación. Está en inglés, pero puedes activar los subtítulos en español (haz click sobre el botón cc
para elegirlos)
Puedes descargar una versión de prueba para Mac aquí.
Una vez la instales solo tienes que lanzarla:
Y conectar el dispositivo al que necesites transferir archivos:
Si te fijas en las imágenes anteriores podrás darte cuenta de dos cosas:
- Necesito un nuevo iPhone con mayor capacidad.
- La interfaz es extremadamente sencilla y minimalista.
Para enviar archivos a tu dispositivos solo tendrás que arrastrarlos encima de la ventana. Y precisamente una de las características principales de Waltr 2 es que es un todoterreno para los archivos, admite todo lo que le eches:
- Libros en formato epub o pdfs,
- Audiolibros en formato m4b,
- Audio en formato mp3, flac, ape, alac, aac, aiff, wav, wma, cue, ogg, wv & tta (yo no conozco la mitad)
- Y vídeo, incluyendo los más «problemáticos» como mkv y avi.
- Incluso puedes incluir subtítulos .srt y .ass, subtítulos que se detectan automáticamente en la app «videos» de iOS.
Pero toda esta variedad no supondrá ningún engorro para ti, arrastres lo que arrastres a la ventana principal Waltr 2 sabrá qué hacer con ello. De hecho gracias a su Automatic Content Recognition (reconocimiento automático de contenido), incluso se generarán los metadatos necesarios para añadir información extra a tu música, películas o series.
Por ejemplo en el caso de las series se añadiría la carátula, sinópsis, número de capítulo, temporada… De esta forma todo queda perfectamente organizado en tu dispositivo sin que tú tengas que tocar nada.
Las únicas preferencias de las que tienes que preocuparte podrás configurarlas haciendo click sobre el engranaje
que verás en la zona inferior de la pantalla al conectar un dispositivo.
La primera de ellas servirá para activar la sincronización vía WiFi. Si tienes un iPhone 7 ya no tendrás que preocuparte por no poder seguir escuchando música con tus auriculares no inalámbricos si necesitas realizar una transferencia de archivos.
Una vez activada esta opción podrás lanzar Waltr 2 y seleccionar cualquier dispositivo que se haya detectado.
La siguiente opción te permitirá activar la conversión de audio al vuelo (directamente al ser arrastrada al dispositivo), ya que archivos tipo FLAC por ejemplo son muy pesados, y puede que cuando estés en movimiento no te importe sacrificar calidad por llevar contigo una mayor variedad.
Waltr 2 está disponible tanto para macOS como para Windows.
Porque los iPhones abundan por el mundo, pero por desgracia los Macs no tanto, así que si Windows+iPhone es tu configuración (algo muy común) Waltr te cubre las espaldas.
Aunque las combinaciones no se quedan ahí, ya que gracias al Universal Connection Bridge Waltr 2 es compatible con toda la línea de iPods (incluido el original de 2001). Como el propio Josh cuenta en el vídeo presentación, puede que esta no sea una de las características más demandadas, pero demuestran el nivel de detalle y mimo que le han puesto al desarrollo de la aplicación.
Tengo mi biblioteca de iTunes perfectamente configurada, y no te negaré que es la que utilizo a la hora de transferir música a mi iPhone, pero para el resto de archivos Waltr es mi opción #1, y no solo por su sencillez, sino por su rapidez.
En el momento de escribir esto trabajo con un Macbook Pro de 2009, y los 2 segundos que tarda en lanzarse Waltr son un alivio comparado con lo que me cuesta poner iTunes en marcha.
Waltr 2 es una aplicación que sin duda merece la pena, y que en mi modesta opinión es algo que debería incluir macOS de serie.
Todo el mundo debería tenerla en su equipo para tener una mejor experiencia de transferencia con sus dispositivos iOS, aunque por desgracia sus casi 40€ de precio echarán a muchos usuarios para atrás.
Por eso te recomiendo que antes de comprarla te hagas con la versión trial y la pruebes un par de veces para que compruebes por ti mismo su calidad.
Espero que esta entrada te haya resultado útil,
Un fuerte abrazo,
Javi
Hola Javi, gracias por este post, interesante como siempre 😉 Me gustaria conocer tu opinion sobre iMazing (https://imazing.com/), una utilidad mas o menos como Waltr2; cual es la mejor aplicacion segun tu? Best regards. Michel
No conozco mucho iMazing, pero por lo que leo parecen aplicaciones enfocadas a cosas distintas.
Waltr está puramente dedicada a mandar contenido a un dispositivo iOS sin preocupaciones, mientras que iMazing hasta donde leo, parece que se dedica a justamente lo contrario, hacer backups, transferir música del iPhone al Mac, transferir tus datos de un iPhone a otro…
No tiene mala pinta, pero no puedo recomendarte una porque a mi modo de ver, son diferentes.
Quizá le eche el guante y escriba una review + comparativa con Waltr, gracias por enseñármela 🙂
[…] te suena el nombre de la compañía seguramente sea porque ya la mencioné en el tutorial sobre cómo transferir archivos a tu iPhone o iPad sin iTunes, y es que Softorino también son los desarrolladores de Waltr […]