En esta guía descubrirás todo acerca de lass copias de seguridad en tu iPhone / iPad, desde si son necesarias, las formas que tienes de hacerlas, y cómo recuperarlas.
More...
¿Es necesario hacer copias de seguridad de tu iPhone o iPad?
Hacer copias de seguridad es un paso básico para no perder datos importantes, pero también (especialmente si utilizas tus dispositivos para trabajar), para poder ponerte en marcha rápidamente después de una avería, un robo, o un cambio de dispositivo.
Gracias a cómo han ido evolucionando y cómo trabajan iOS & iPad OS, es probable que el hecho de poder recuperarte rápidamente, cobre más peso a la hora de hacer copias de seguridad que el hecho de perder datos.
Y esto es debido a que tus datos e información más importante, seguramente ya esté a salvo de alguna forma, porque la estarás sincronizando a través de determinados servicios (iCloud en la mayoría de los casos)

Ejemplo de aplicaciones que ya sincronizan datos con iCloud
Nota: siendo puristas, esto no es realmente una copia de seguridad, pero Apple pone bastante difícil realizar copias reales de algunos de estos elementos.
- Fotos y videos: es bastante probable que los tengas sincronizados a través de iCloud, Google Fotos, Dropbox, o pCloud.
- Notas: ya estarán almacenadas en los servidores de iCloud, Notion, Evernote...
- Contactos, Emails y Calendarios: la información estará guardada en los servidores de iCloud, Gmail, Microsoft...
- Navegador: de nuevo, el historial y favoritos (que es casi la parte más importante) también estarán en los servidores correspondientes: Google y Apple principalmente.
- Contraseñas: de nuevo ya se estarán sincronizando a través de iCloud, aunque también podrías tenerlas en por ejemplo, 1Password.
- Documentos: en tu teléfono o tablet, lo más común es tener tus archivos almacenados en el propio iCloud Drive, Google Drive, Dropbox...
Como ves, si no haces copias de seguridad de tu iPhone o iPad, y en algún momento pierdes o dañas el dispositivo, es probable que recuperes casi la totalidad de tu información simplemente iniciando sesión en iCloud y en tus servicios favoritos (eso si, tendrías que re-instalar y volver a organizar todo a mano)
Pero si utilizas aplicaciones que almacenan información en local, la copia de seguridad se vuelve entonces indispensable, tal y como verás a continuación.
¿Qué almacena la copia de seguridad de tu iPhone / iPad entonces?
La copia de seguridad de tu smartphone o tablet con Apple, está más enfocada en almacenar otro tipo de elementos, en concreto:
- Datos de apps: tremendamente útil si la aplicación en cuestión no almacena datos en ninguna nube.
- Copias de seguridad del Apple Watch
- Ajustes del dispositivo
- Pantalla de inicio y organización de apps
- Mensajes de iMessage, SMS y MMS
- Fotos y vídeos (esto se activa de manera independiente si sincronizas tus fotos a través de iCloud)
- Historial de compras de servicios de Apple, como música, películas, series y programas de televisión, apps y libros
- Tonos
Es decir, gracias a estas copias de seguridad, tendrías una copia espejo de la configuración de tu teléfono o tablet, y lo más importante, los datos de aquellas aplicaciones que no sincronicen su información con ninguna nube.
Por ejemplo, la propia aplicación de Notas de Apple te permite almacenar notas de manera local en tu teléfono.

¿Por qué usarías datos en local en lugar de en la nube?
Cuando hablamos de Apple (que respeta bastante la privacidad), almacenar elementos de manera local en tus dispositivos es una cuestión prácticamente económica.
Si por ejemplo vas a crear notas que incluyan decenas de imágenes muy pesadas, es probable que los 5GB que ofrece Apple de manera gratuita, se te queden cortos rápidamente, y por eso prefieras almacenar los datos en local, y hacer las copias también de manera local.
Cómo hacer copias de seguridad de tu iPhone y/o iPad
Para realizar copias de seguridad en tus dispositivos con iOS / iPad OS, tienes solamente dos opciones, ya que el sistema es mucho más limitado que el que puedes encontrar en macOS.
En concreto puedes:
- Realizar una copia automática directamente desde el dispositivo a iCloud
- Realizar una copia desde tu dispositivo en local (en tu equipo portátil/sobremesa) Esta opción admite:
- Usar el Finder de manera nativa
- Usar aplicaciones de terceros como iMazing (tienes una guía sobre iMazing en el blog)
Hacer copias de seguridad en iCloud
Esta es sin duda la opción más cómoda.
Apple te permite realizar una copia completa de tu teléfono en sus servidores de manera sencilla y automática.
Si vas a los ajustes de tu teléfono > Tu Nombre > iCloud > Copia de seguridad (tendrás que ir un poco hacia abajo para encontrarla), verás que puedes activar la copia automática, o forzar una copia de manera manual.



Las únicas desventajas de este sistema son:
- Lentitud: sobre todo si es la primera copia que realizas, ya que puede haber elementos muy pesados.
- Coste: como comentamos anteriormente, Apple solo ofrece 5GB de manera gratuita en iCloud, aunque los planes con más espacio no son demasiado caros (por ejemplo, 50GB por 0,99€) es algo a tener en cuenta.
Consideraciones al hacer copias de seguridad en iCloud
Si vas a los ajustes de tu teléfono > Tu Nombre > iCloud, podrás ver fácilmente todas las aplicaciones que ya están sincronizando información con iCloud de manera independiente: Fotos, Contactos, Mensajes, Safari...

Ejemplo de aplicaciones que ya sincronizan datos con iCloud
Estos elementos ya están haciendo su "copia continua" en iCloud.
Si por ejemplo haces una foto, añades un contacto, o recibes un mensaje, este elemento se subirá automáticamente a iCloud, no hará falta que el sistema haga una copia de seguridad completa.
Recuerda, la copia de seguridad de iOS / iPad OS sirve sobre todo para poner a salvo datos de aplicaciones en local, sus configuraciones, y las configuraciones del sistema operativo.
Caso especial: copia de seguridad de WhatsApp
WhatsApp es una de esas aplicaciones de la cual todo el mundo quiere conservar su copia de seguridad, no tanto por las fotos y videos (que solemos volcar a la aplicación Fotos, y por tanto, normalmente, a iCloud), sino por los mensajes.
Si vas a Preferencias > Tu Nombre > iCloud, y vas hacia el final de la página, verás que puedes activar que WhatsApp utilice iCloud como almacenamiento.


Haciendo esto, desde el propio Whatsapp > Configuración > Chats > Copia de seguridad, podrás forzar las copias de seguridad de manera manual, y por supuesto también programarlas para que se realicen automáticamente.


Copia de seguridad local con Finder (antiguamente, iTunes)
Si no quieres utilizar la nube de Apple para hacer copias desde tu propio dispositivo móvil, podrás usar un Mac para realizar una copia en local en tu equipo.
Esto es tan sencillo como conectar tu iPhone / iPad, seleccionarlo en la barra lateral del Finder, y en la sección "General", activar la opción "Guarda en este Mac una copia de seguridad de todos los datos del iPhone / iPad".

Si haces esto, no olvides incluir una contraseña para cifrar dicha copia y mantener así tus datos más seguros.
Con los botones que encontrarás más abajo, podrás además fácilmente:
- Administrar copias de seguridad (por ejemplo, borrar una antigua)
- Forzar una copia de seguridad
- O restaurar una copia que ya tengas
Copia de seguridad con iMazing, ventajas
Si no te gusta como gestiona las copias de seguridad Apple, puedes utilizar una aplicación de terceros como iMazing.
Además de ayudarte a gestionar la información de tus dispositivos (tal y como puedes leer en la guía del blog), también podrás realizar copias de seguridad de tus dispositivos:

iMazing te ofrece más libertad a la hora de gestionar estas copias, por ejemplo:
- Puedes automatizar las copias para que se realizan cuando tú quieres, no cuando iCloud considera necesario, por ejemplo, cada 2 días, entre las 4 y las 6 de la mañana.
- Puedes elegir el lugar donde se almacenará tu copia, como un disco duro externo o un NAS, para no ocupar espacio en tu equipo principal.
- Puedes tener un historial de copias donde elegir (algo que iCloud no permite)
- O puedes hacer que ese archivo de copias se vaya eliminando a medida que pasa el tiempo, para solo tener las más actuales.
De todas estas características, para mi la más importante es poder elegir fácilmente el destino de la copia, ya que los equipos actuales, suelen pecar de espacio de almacenamiento bastante reducido.