La afiliación es una manera muy cómoda de generar algunos ingresos extra en tu negocio online o de monetizar tu presencia en cualquier red social.
A fin de cuentas, si tienes que compartir un enlace no suele llevar mucho esfuerzo a mayores incluir el token de afiliación.
Sobre todo si utilizas las dos herramientas de las que voy a hablarte en este artículo, las cuales harán las delicias de los post-pc.
[Tweet «Cómo crear rápidamente enlaces afiliados para iTunes y Amazon desde iOS»]
Existen cientos de programas de afiliación a lo largo de Internet.
Desde los más clásicos como el de Amazon, a otros más privados o personales como los que puede ofrecer cualquier blogger que cree productos como libros o cursos.
En este caso nos vamos a centrar en los primeros, los clásicos. En concreto en el sistema de afiliación de Amazon, y el sistema de afiliados de iTunes.
Si no sabes qué es el programa de afiliados de iTunes aquí tienes una completa guía acerca de él.
En ambos casos tienes decenas de alternativas para crear los enlaces patrocinados que incluyan tu token de seguimiento, desde métodos manuales, hasta flujos de trabajo que podrás implementar con Alfred o Workflow.
Pero si esas soluciones no te convencen o buscas algo más sencillo, siempre puedes utilizar una solución desarrollada para tal fin, sobre todo si tu problema reside en querer generar enlaces afiliados desde tu iPhone o iPad, ya que Squibner tiene dos soluciones para ello:
- Blink, que te permite generar enlaces afiliados de iTunes,
- Y Associate, que te permite generar enlaces afiliados de Amazon.
Ambas son universales (funcionan en iPhone y iPad), y tienen un precio de 4,99€ cada una, aunque puedes conseguir las dos en un pack por 7,99€.
Blink (iTunes)
Configuración
Podrás acceder a la configuración de la aplicación haciendo tap sobre el icono del engranaje. Básicamente solo tienes que tener en cuenta 5 elementos:
- Tu token de afiliación: el que te dan al unirte al programa de afiliación de iTunes.
- Tu campaña de seguimiento: puedes añadir varias, y cambiarlas haciendo una larga pulsación sobre
Plain Link
oMarkdown
al crear el enlace (verás esto ahora mismo). - La tienda donde se realizarán las búsquedas: útil para que el contenido (básicamente idioma y moneda) sea acorde a tu público.
- Uso de la Geo-localización: actívalo para redireccionar artículos que no se encuentren disponibles en ciertos países.
- Enlaces a Apple Music: actívalo si quieres que los enlaces de canciones vayan directamente a Apple Music en lugar de a la compra de la canción concreta.
El iTunes Connect Provider ID solo debes tenerlo en cuenta si eres desarrollador.
Y los formatos que puedes elegir si decides obtener los enlaces afiliados como Markdown son:
- Media Title + URL: el nombre del producto será el nombre del enlace.
- Any link text + Media Title on hover: el nombre del producto será el
title hover
(el chivato que aparece al dejar el ratón encima de un enlace. Tendrás que añadir un título al enlace manualmente. - URL Only: similar al texto plano, pero aparecerá entre paréntesis.
Si todavia no sabes que es eso de Markdown pásate por Markdown.es 🙂
Funcionamiento
La manera más sencilla de trabajar con Blink es lanzar la aplicación y:
- Buscar el nombre del item que necesitas (haciendo uso del filtro para diferenciar entre aplicaciones, películas, música y libros), seleccionarlo.
- Elegir si quieres obtener un enlace afiliado en texto plano o como Markdown (Recuerda que puedes mantener la pulsación en esos botones para alternar el nombre de la campaña de seguimiento).
- Y hacer click en
copiar
en el menú que que aparecerá. .
Aunque también puedes utilizar la extensión.
En caso de que por ejemplo encuentres un enlace afiliado a través de Twitter, o simplemente desde el propio App Store, no tienes más que lanzar el menú para compartir de iOS, para transformar rápidamente el enlace en uno afiliado.
Associate (Amazon)
Configuración
La primera vez que lances la aplicación te pedirá realizar una micro-configuración rápida eligiendo el programa de qué país quieres utilizar, y tu token de seguimiento. Puedes saltártelo y configurarlo después.
La aplicación también es tremendamente sencilla. En la parte superior verás que debes elegir entre:
- Plain link: el texto plano de toda la vida, sin florituras.
- Y Markdown link: muy útil si trabajas con este lenguaje de marcado.
Si omites el apartado de Link Preview
te toparás con el resto de las preferencias:
- Associate identifier: aquí deberás añadir tu(s) token(s) de afiliación de Amazon para la región escogida. En mi caso para la tienda de España este es
limni-21
, aunque también he añadidoenfoque-nomada-21
ya que quiero tener los informes diferenciados para conocer qué está funcionando mejor y por qué. El identificador que dejes aquí marcado será el que se utilice por defecto para generar el enlace. Así que deberás cambiarlo antes de crear el link si quieres utilizar otro distinto. - Markdown link style: el formato del enlace si has elegido Markdown como salida. Son exactamente iguales que los que viste en Blink.
- Región: la tienda con la que quieres trabajar. Porque recuerda que son independientes, un enlace de la tienda española no genera comisiones si la venta se termina realizando en la tienda mexicana.
Si quieres crear afiliados de Amazon que generen ingresos de cualquier tienda, échale un vistazo a mi artículo sobre EasyAzon 🙂
Funcionamiento
En este caso también existen varias maneras de utilizar Associate:
- Mediante búsquedas manuales en el cajetín que encontrarás en la zona superior de la aplicación.
- Mediante extensión. Exactamente igual que en Blink, con la única diferencia de que el enlace de entrada deberá ser uno de Amazon.
- Pegando un enlace. Si por lo que sea no quieres o no puedes compartir el enlace mediante extensión, simplemente cópialo y pégalo utilizando el botón
paste link from clipboard
.
Espero que esta entrada te haya resultado útil,
Un fuerte abrazo,
Javi