Notas de la lección
Desde la pestaña Favoritos
en las preferencias, puedes hacer click y arrastrar cualquiera de ellas hacia arriba o hacia abajo para cambiarla de posición. Por ejemplo para mover la carpeta de Spam y la papelera a la zona inferior.
Puedes hacer algo similar con las cuentas desde: Preferencias > Cuentas
, moviendo las mismas hacia arriba o hacia abajo para que aparezcan en la columna lateral en el orden que prefieras.
Si utilizas muchas etiquetas, haciendo click desde el menú Carpetas > Mostrar filtro de carpetas
, harás aparecer en la columna de carpetas un pequeño buscador que te servirá para localizar rápidamente aquella que necesites, sin tener que desplegar manualmente la cuenta donde se encuentre.
Iniciar sesión
¿Olvidaste tu contraseña?
Un par de cuestiones. Suelo trabajar con una lista visible de carpetas en el panel izquierdo. Me resulta muy útil a la hora de arrastrar ahí los correos que por alguna razón quiero guardar. Pues bien, el problema es que con demasiada frecuencia Airmail me modifica el color de esas carpetas, con lo que me veo obligado a modificarlo una y otra vez para volver a asignarle el color adecuado, lo cual me resulta bastante tedioso. Se te ocurre cuál puede ser la razón?
Por otra parte, veo que Airmail en el Mac, en la cuenta de iCloud, me distingue entre «sent» y «enviados». No entiendo cuál es la diferencia entre ambas categorías. Puede ser que tenga algo mal configurado en el servidor? Con las cuentas del trabajo también me lo hace. Puede referirse con una de ellas a los correos enviados desde el Mac?
Hola Dani.
En alguna ocasión (sobre todo al principio) me sucedió algo similar a lo tuyo con los colores. Mi problema era que las preferencias parecían no haberse sincronizado bien, y a veces el Mac cargaba las preferencias del iPad, las cuales eran diferentes. Así que yo empezaría por pasarme por las preferencias de la cuenta dónde las carpetas se cambian de color, tanto en el Mac, como en el iPhone como en el iPad, y comprobaría que está todo igual.
Lo de la carpeta de enviados no sé qué decirte, donde dices que te aparecen las dos, en Airmail? Yo tanto en la versión web de iCloud como en Airmail (en la configuración de las carpetas) solamente tengo una carpeta de enviados. Dame más información y lo miramos 🙂
Gracias por comentar, Es un lujo tenerte como alumno y que le des algo de vida al Studio 🙂
Puff, lo del cambio de color de las carpetas me lleva por la calle de la amargura. He intentado asignar los mismos colores en el iPhone y en el Macbook y a los dos minutos en el Macbook ya se me había modificado algún color…y eso sin tocar el iMac y el iPad. En fin, seguiré intentándolo.
En cuanto a lo de la carpeta enviados sí que creo que deberíamos dar con la causa. Una pregunta, si entro en la versión web de iCloud Mail, en el panel de la izquierda, me aparece el buzón de «enviados» con el icono del típico avión de papel. Y luego, debajo, en el apartado de «Carpetas», me aparece entre otras «Sent». A ti no te sale esa distinción entre «sent» y «Enviados»?. Luego, en Airmail, esto se replica, tengo «enviados» y tengo «sent». Por otra parte veo que en las preferencias de iCloud Mail, una de las opciones que te deja configurar es la de elegir en qué buzón quieres guardar los mensajes enviados. Yo tengo seleccionado «enviados».
Javi, creo que lo de la carpeta «enviados» ya lo he solucionado. He traspasado los correos que tenía en la carpeta «sent» al buzón «enviados» y a continuación he eliminado la carpeta «sent». Ahora tengo todos los correos enviados en un único buzón «enviados». No sé, es como si en algún momento hubiera creado con alguna aplicación una carpeta denominada «sent». No recuerdo haberlo hecho, la verdad. Además estaba claro que se trataba de una carpeta, tanto en el panel izquierdo de Airmail como en la versión web de iCloud Mail me aparecía ubicada debajo, donde se ubican las carpetas, no arriba, donde se ubican los buzones.En fin, parece que ya está solucionado👍
Bueno, he repasado todos los colores y parece que ahora lo tengo todo bien sincronizado entre todos los dispositivos. Veremos si dura…Esto también me ha venido genial para depurar la correspondencia de carpetas que tenía asignadas entre Airmail y los servidores. Algo similar a lo que me sucedía con los correos enviados me pasaba con la papelera. No sé por qué pero tenía un buzón de papelera y una capeta de «papelera». He eliminado la carpeta y ahora tengo todos los correos eliminados en un único buzón. Como bien dices, es recomendable revisar ese mapeo de carpetas en las preferencias. Genial, como siempre, tus cursos sirven para aprender algo más que la aplicación estricta de la que tratan 😀
Mil perdones Dani, que no he tenido tiempo para pasarme por aquí!
Esperemos que dure lo de los colores de las carpetas, si vuelve a darte problemas yo quizá probaría a desactivar la sincronización vía iCloud de las preferencias y reactivarla después, quizá algo se haya quedado pillado por el camino e imagino que así se fuerce una re-escritura.
Ahora mismo no recuerdo en qué Airmail incluyeron esta característica, pero date cuenta que si has ido actualizando una aplicación encima de otra quizá hayan metido la pata por el camino y algo hay ido mal.
Muchas veces yo también me pego durante un buen rato con alguna aplicación en concreto porque creo que hago algo mal, para al tiempo ver cómo lanzan una actualización solucionando el error, en ocasiones los fallos están en el desarrollador y no en el usuario ^^
Con lo de las carpetas pasa algo parecido. Yo ahora ya llevo una temporada quieto con Airmail, pero durante mi vida he probado muchos gestores y todos básicamente con la(s) misma(s) cuenta(s), cada aplicación va generando sus carpetas y al final te queda el servidor hecho unos zorros porque no se mira mucho para él, así que me alegra saber que te has pasado por allí para hacer una limpieza y dejar todo en orden 🙂
Buenas, en la carpeta de favoritos, no entiendo muy bien la diferencia de utilización entre la carpeta «Borrador» y la carpeta «Enviar después»; ambas podrían funcionar como borrador, no?, gracias.
Los borradores son mensajes que se quedan ahí estáticos de manera permanente hasta que tu decidas enviarlos de manera manual.
La carpeta «Enviar después» sirve porque al utilizar la programación de envíos (por ejemplo, envíame este email el Lunes 21 a las 9:00), el sistema tiene que dejarlos almacenados en algún lugar, que es precisamente esa carpeta, así puedes ver rápidamente qué envíos programados tienes.
Muy buena aclaración Javi, ahora sabré usar mejor ambas carpetas; muchas gracias.
Hola Javier.
Varias cuestiones sobre las carpetas:
No sé por qué pero no consigo que aparezca la carpeta Archivo en las cuentas de Gmail. Tanto si la marco como si la desmarco la lista de carpetas visibles no varía. Esto es algo que solo me pasa con las cuentas de Gmail.
¿Qué contiene la carpeta Todos que aparece en las cuentas de Gmail abajo del todo, al final de las etiquetas? Veo que algunos están sombreados y otros no.
Por otro lado me he dado cuenta de que mover un correo a la carpeta Importantes solo marca con un punto amarillo dicho correo en la bandeja de entrada. De tal manera que si borro el archivo también desparece de importantes.
Si quiero que no haya ningún archivo en la bandeja de entrada, es decir, el inbox cero, ¿a qué tipo de carpetas puedo mover los archivos con la seguridad de que no los voy a perder cuando vacíe la bandeja de entrada?
Muchas gracias
Hola!
Perdón por la tardanza en contestar 🙂
La carpeta de Archivo de Gmail no existe como tal, solo hay una que se llama “Todos”, que es lo que para Gmail es el archivo, (esto es así incluso en la versión web del gestor) Así que si quieres ver el archivo de Gmail tendrás que ir a “todos”. Eso creo que resuelve también tu segunda duda, si no, dime 🙂
A lo último, imagino que con archivo te refieres a email? Si es así simplemente marca el email que quieras como destacado (con la estrella) y archívalo. Cuando quieras ver los correos destacados simplemente activa dicha carpeta en la barra lateral y listo https://cl.ly/p54o 🙂