Notas de la lección
- No te fíes mucho de la autocorrección de Airmail. Mientras que la opción para poner la primera palabra en mayúscula funciona bien, la autocorrección no tiene la misma fama.
- Para aprender Markdown: markdown.es
Respecto a los remitentes de envíos
- Envío global con significa que siempre crearás nuevos correos con la cuenta que hayas seleccionado en dicho desplegable.
- Respuesta global con significa que siempre responderás correos con la cuenta que hayas seleccionado en dicho desplegable.
Es decir, la primera opción sirve para definir el remitente en nuevos correos, y la tercera para definir el remitente en respuestas.
La segunda opción: remitente por omisión, es la que ocasiona problemas.
Antes de nada debes saber que el envío global sobreescribe al remitente por omisión, así que si tienes el envío global configurado para una cuenta concreta, el remitente por omisión no funcionará.
Si no tienes una cuenta de envío global configurada, el remitente por omisión funciona de la siguiente manera. Imagina que tu remitente por omisión es una cuenta de Gmail.
- La cuenta que selecciones (Gmail) será el remitente cuando crees correos:
- Desde esa misma cuenta (Gmail)
- Desde el buzón unificado
- Si te encuentras en otra cuenta diferente (por ejemplo en una de iCloud), esa cuenta de iCloud será el remitente, y no la de Gmail.
Es un poco complicado, lo bueno es que si no lo terminas de comprender probablemente sea porque no lo necesitas, así que puedes pasar a la siguiente lección sin mayor problema 🙂
Iniciar sesión
¿Olvidaste tu contraseña?
Me ha sorprendido lo de Markdown. No lo voy a aplicar porque, de momento, no trabajo con Markdown ni con Ulysses, aunque me ha resultado bastante curioso, la verdad.
A mi es una combinación que me encanta, sobre todo porque al poder mandar correos como tarea a OmniFocus incluyendo el propio cuerpo del mensaje luego puedo «contestar» a 3 o 4 desde Ulysses sin tener que entrar a Airmail a despistarme con nuevos emails.
Y si algo se me queda a medias como ya he dicho muchas veces Ulysses me parece un sistema de borradores más robusto para continuar trabajando en el mismo mensaje desde un iPhone o iPad por ejemplo 🙂
Ulysses..hace tiempo que me tienta, estuve valorando comprarla, sé que es muy buena y además tendría el apoyo de tu curso…pero no acabo de verla para mí. Instalé la beta de Setapp y la estuve probando, pero la veo más pensada para gente que escribís en blogs, publicaciones…mi trabajo es básicamente ofimática, y para eso creo que Pages es más útil.
La verdad es que es una aplicación bastante enfocada a la publicación, aunque también puedes exportar a pdf, epub, documento word… O usarla para el email como yo. Para mi es fundamental, pero es verdad que si no lo ves claro es carilla como para comprarla por vicio.
A mi en la carpeta de Redacción solo me aparece «Remitente por Omisión» y «Respuesta Global», por lo que siempre me aparece como remitente mi correo por omisión, sin marcarme por defecto el de la carpeta en la que estoy trabajando. ¿Cómo lo puedo solucionar?, gracias.
En remitente por omisión selecciona «Cuenta seleccionada» y así debería usar el remitente de la cuenta con la que estés trabajando (gmail, icloud…) 🙂
Bueno a ver si ahora lo tengo bien; he puesto en Remitente por Omisión y Respuesta Global, «Cuenta Seleccionada»; con esto entiendo que cada vez que respondo un correo usaré la dirección en que recibí éste y cuando escriba un correo «nuevo» usará el de la dirección global, aunque tendré la posibilidad de cambiar mi remitente (con cualquiera de mis direcciones) antes de su envío, no?
Muchas gracias Javi.
Sí, siempre puedes cambiar el remitente de manera manual antes de realizar un envío. Y al estar viendo el correo desde cada cuenta pues esa será la que se seleccione en caso de que quieras responder 🙂
Buenas tardes,
Respecto a los remitentes de envíos, no veo en la redaccion «envio global con».
Un saludo
Pero hablas de la versión de Mac o de iOS? Intenta hacer una captura de donde te encuentras (puedes compartírmela con CLoudApp) para que vea de qué estamos hablando exactamente 🙂