You cannot view this unit as you're not logged in yet.
Iniciar sesión
¿Olvidaste tu contraseña?Descubre exactamente cómo conseguir más con menos, y a trabajar de una manera más eficiente con tus productos Apple: Mac, iPhone o iPad.
Iniciar sesión
¿Olvidaste tu contraseña?Sesión caducada
Por favor, accede de nuevo. La página de acceso se abrirá en una pestaña nueva. Después de acceder puedes cerrarla y volver a esta página.
No me había fijado en el icono de las plantillas. Lo cierto es que me he acostumbrado a utilizar el workflow que explicaste en el curso de Alfred que combina Alfred con Applescript y con Airmail. Lo utilizo para enviar tres o cuatro tipos de correos que envío con mucha frecuencia. Me he acostumbrado y es muy rápido lanzarlos desde Alfred.
No obstante, creo que esta opción de las plantillas también puede ser interesante para aquellos correos que son periódicos pero que tienen una frecuencia mucho menor. Así no importa si no recuerdas el atajo para lanzarlos, vas al icono de las plantillas y los seleccionas de la lista 👍
Respecto a lo que comentas de TextExpander yo también soy partidario de utilizar ese tipo de aplicaciones para desplegar texto, me parece más rápido, siempre y cuando lo realices casi a diario y lo tengas muy asimilado. No llegué a comprar TextExpander y ahora el modelo de suscripción no termina de convencerme, estoy valorando otras opciones como aText o Typinator.
Por cierto, veo que al guardar la plantilla te guarda el cuerpo del correo, pero no el destinatario ni el asunto. Tampoco la cuenta desde la que lo envías.
Crees que se podría configurar para que las guardara?
No es que sea primordial, pero ya puestos..😊
Yo también soy partidario de usar las plantillas con Alfred, pero claro al ser esa función de pago no todo el mundo la tiene ^^
Sinceramente, las plantillas de Airmail no me gustan (al menos de momento, que hasta donde yo sé no se puede poner ni destinatario/asunto fijos), pero como es una novedad de la app pues la comparto para quien pueda necesitarla, aunque siempre me entran remordimientos porque desde mi punto de vista no es la mejor solución, que es lo que pretendo siempre que la gente use 🙂
Para expandir texto de manera un poco simple también tienes la funcionalidad que te ofrece Alfred, también puedes almacenar las plantillas ahí como Snippets si tienes miedo a olvidarte de la combinación para expandirlas 🙂
Ah, sí, sí, se me olvidó comentarlo, claro que uso los snippets de Alfred. De hecho, hasta que me decida a comprar alguna de esas aplicaciones son los únicos que utilizo. Tengo 6 o 7 y los uso todos los días. Los que más empleo son los de la fecha del día, tanto en formato numérico como combinando palabras y números. Es súper útil.
Lo están desarrollando mucho en ese sentido, quizá nunca te llegue a hacer falta una alternativa no sé, para mi el mercado de momento lo tiene y tendrá TextExpander simplemente porque es la que está integrada con todo, no me imagino a Ulysses en iOS por ejemplo cargando los snippets de Alfred o alguna otra aplicación menos conocida 😅
Excelente curso Javier, le has hecho un gran repaso a Airmail, ojalá que los desarrolladores, tomen en cuenta las sugerencias de tan buenos usuarios como tu, crucemos los dedos porque así sea, redundará en beneficios para ellos.
Un saludo.
¡Me alegra ver que te ha gustado! En Airmail tienen un sistema para recibir feedback y ponerse manos a la obra según las votaciones, pero van a su ritmo… ^^