Notas de la lección
Además de todos los servicios que acabas de ver existen dos adicionales que al no utilizar no me considero en posición para explicarte al 100%. Se trata de LDAP
y Open Directory
.
Ambos sirven para acceder a direcciones de correo electrónico que tengas almacenadas online. Como ya has visto yo sincronizo todos mis contactos a través de iCloud, y seguramente casi todo el mundo utilice este sistema o uno similar.
Si en cambio utilizas una solución más profesional como LDAP
y Open Directory
es probable que configurarlos en Airmail no supongan ningún misterio para ti 🙂
Nota: los enlaces que genera Airmail funcionan en macOS y en iOS, es decir, son universales. Si guardas un correo en OmniFocus desde tu Mac, al acceder desde OmniFocus para iOS podrás acceder a dicho email desde la URL generada.
Iniciar sesión
¿Olvidaste tu contraseña?
Muchas gracias por la mención, Javi! Me ha sorprendido mucho, es todo un honor!
Respecto a los correos en pdf yo suelo usarlo de vez en cuando, suelen ser ocasiones en las que tengo un expediente en mi trabajo y genero un pdf de un correo para guardarlo en dicho expediente, me resulta bastante práctico. De hecho uno de los botones de la Touch Bar lo he configurado precisamente para eso, hago tap en él y se genera el pdf, es muy práctico. Me ha gustado también la opción de guardarlo como nota en Evernote, la he utilizado poco hasta ahora, creo que la utilizaré más a partir de ahora.
Era una mención obligatoria, el flujo de trabajo me parece realmente bueno y creo que puede aportar mucho valor 🙂
No sabía que en la Touch Bar podías añadir esas acciones, tendré que echarle valor y replantearme la inversión para sacarle partido en el día a día y en los cursos!
La verdad es que de momento, junto con PDF Expert y un poquito de Pages, es la única aplicación en la que la Touch Bar me resulta útil. De hecho es en la aplicación que más útil me resulta. Básicamente la uso para cuatro funciones:
1. Para seleccionar la cuenta de correo que quiero ver.
2. Para responder un correo
3. Para asignar etiquetas o guardar en un buzón determinado
4. Para convertir en PDF.
Hay otros botones interesantes, como el de los filtros o las búsquedas, pero esos cuatro son los que yo más utilizo.
Lo cierto es que en un par de meses me he acostumbrado, inconscientemente tengo el brazo izquierdo desplegado y con la mano ya dispuesta a hacer tap, es curioso.
¡Suena bien! Esperemos que con el tiempo los desarrolladores se pongan las pilas y saquen cosas interesantes, no como los widgets de iOS que algunos son una vergüenza que no valen absolutamente para nada ^^
Buenas explicaciones, muchas gracias a Javier y a Dani con su artículo; sin embargo me queda una duda respecto a Workflow, es una aplicación que solo está para iOS, ¿no existe para iOSx? o ¿una vez instalado en iOS también me funciona en el Airmail del Mac?, gracias.
Sí, Workflow solo existe para iOS (puedes probarla porque Apple la compró y la puso gratuita)
Como solo existe en iOS no podrás trabajar con ella en Mac.
En Mac tienes otras aplicaciones para automatizar tareas (Keyboard Maestro, Automator…) pero ninguna de ellas se integra con el email que yo sepa.
Bueno, qué fastidio no?, porque me parece utilísimo eso de enviarme cosas para archivar en mi Evernote, pero es un fastidio tomar atención de los correos que me he enviado, ya que luego tengo que recordar la razón por la que los he separado.
Aunque quizás podría separar todos los correos en alguna bandeja (Airmail) en mi iPhone y que luego me recuerde accionar estos desde el iMac; tienes idea cómo podría hacerlo.
Javi, muchas gracias por tus orientaciones.
¿Pero qué necesitas exactamente? La integración de Evernote funciona bien en iOS en Mac, si lo que quieres es enviarte correos ahí puedes hacerlo fácilmente sin necesidad de workflow.