No puedes ver esta lección porque no estás registrado
Iniciar sesión
¿Olvidaste tu contraseña?Descubre exactamente cómo conseguir más con menos, y a trabajar de una manera más eficiente con tus productos Apple: Mac, iPhone o iPad.
Iniciar sesión
¿Olvidaste tu contraseña?Sesión caducada
Por favor, accede de nuevo. La página de acceso se abrirá en una pestaña nueva. Después de acceder puedes cerrarla y volver a esta página.
Tengo la app Airmail y la intento configurar como predeterminada metiendo en la app mail y eligiendo airmail, pero al salir de mail se desactiva la opción airmal y sigue apareciendo como predeterminada mail. No se que hacer.
Hola Xagibtt,
Eso puede ser debido a que la base de datos de LaunchServices (que indica con qué aplicaciones abrir cada tipo de archivo) se corrompe.
Puedes reconstruirla usando CleanMyMac →
Mantenimiento > reconstruir la base de datos de LaunchServices
O mediante la aplicación gratuita Onyx →
Maintenance > Rebuild > √ LaunchServices
Pero ojo porque eso hará que se reinicien todas tus preferencias de apertura (por ejemplo si habías decidido abrir los .pdf con PDF Expert, después de esto volverán a hacerlo con Vista Previa)
Cuéntanos si eso soluciona tu problema 🙂
Hola Javier
Solucionado. Gracias
Según entiendo el vídeo, para mostrar las acciones una vez subidos los archivos al buffer tengo que teclear «alt» + «tecla derecha». Sin embargo a mí no me funciona. Tengo tres archivos en el buffer, tecleo «alt» + tecla derecha y en vez de mostrarme las acciones me mueve el cajetín de Alfred.
Si en vez de eso tecleo el tabulador sí me muestra las acciones; selecciono por ejemplo la de enviar por email, y me abre Airmail y prepara el borrador, pero sólo con uno de los tres archivos, no los tres.
Así es, con ⌥↑ añades archivos al buffer, y una vez los tengas con ⌥→ te lleva a las acciones. Acabo de hace la prueba ahora mismo y Airmail me carga los 3 archivos como adjuntos sin problema.
Debe haber algo que está haciendo interferencia con esos atajos.
¿A qué te refiere con que se mueve el cajetín de Alfred? ¿Te desplaza el lanzador?
Lo del tabulador será que lanzas las acciones unitarias
File Search > Actions
Ok, creo que ya sé lo que ocurre. Sí, creo que es Better Snap Tool la que me hace la interferencia. Tengo un atajo de teclado en esta aplicación con el que me envía la ventana la esquina inferior derecha si tecleo «alt»+ flecha derecha. Por eso me mueve el cajetín.
¿Ya te funciona el buffer correctamente entonces? 🙂
Sí, solucionado👌, ahora el problema es que estoy muy acostumbrado a ese atajo de teclado para mover algunas ventanas, tendré que acostumbrarme a utilizar otro😅
Una pena que no puedas poner una excepción, yo para gestión de ventanas uso BetterTouchTool, te permite crear atajos para apps específicas, pero no excepciones para que funcione globalmente menos en una app concreto, se lo comentaré al desarrollador, parece una buena mejora 🙂
El caso es que sí admite poner excepciones para diferentes aplicaciones, pero no consigo aplicarlo a Alfred.
He hablado con el desarrollador de BTT y si que permite crear excepciones 🙂 Si quieres probarlo solo tienes que añadir la app Alfred, y con el atajo que usas para mover las ventanas añadir la acción «Use Apple default or do nothing», y dejarla desactivada 🙂
Así que si no te acostumbras por 3,99€ lo podrías solucionar.
Muchas gracias por tu interés. Lo voy a valorar. Creo recordar ver un vídeo tuyo sobre BTT, pero no sé por qué opté en su día por Better Snap Tool. La verdad es que tampoco la domino mucho. Básicamente manejo las ventanas con atajos de teclado. Crees que BTT puede aportar más? Mi uso principal es enviarlas a la mitad derecha e izquierda y a las esquinas inferiores derecha e izquierda.
Bastante más, además de gestionar las ventanas con atajos o con las esquinas o laterales de la pantalla puedes modificar y crear acciones en el trackpad, magic mouse, Apple remote… Aquí puedes ver una pequeña guía que escribí hace tiempo.
Finalmente he comprado BetterTouchTool. El buffer me funciona perfectamente. Y estoy alucinado con las posibilidades de BTT. Es cierto que es completísima, mucho más que BetterSnapTool, además de poder gestionar las ventanas te permite configurar infinitas acciones, como dijiste. Casi es de las aplicaciones que da miedo utilizar porque te puede crear tal dependencia que el día que no te funcione o no la tengas puedes estar perdidísimo. Tiene una pinta estupenda. Gracias! Además de aprender lo del buffer me llevo esta genial aplicación de regalo.
La verdad es que es una app que nunca me canso de recomendar, hay muchas por el Mac App Store que cuestan lo mismo o incluso más y solo gestionan las ventanas, y ésta como has visto tiene mucho más potencial.
Yo de momento estoy bastante tranquilo con su continuidad, hace unos meses era gratuita y el desarrollador pasó a cobrar por ella para asegurar su futuro, a no ser que Apple se ponga tonta y cierre el chiringuito no debería haber problema 🙂
También cuenta con una versión gratuita para iOS que desbloquea todas sus capacidades al haber comprado la versión de escritorio, échale un vistazo 🙂
Javi, como estas? a ver si me podes dar una mano… no me esta encontrando dentro de ICLOUD DRIVE, le he metido las carpetas que tengo y tampoco… alguna idea? algun workflow? He buscado y nada.
Ve a las
preferencias de Alfred > Pestaña Features > Default Results
, y asegúrate que en el cajetín delSeacrh Scope
se encuentra la ruta~Library/Mobile Documents
.Esa es la carpeta de iCloud (quizá la hayas borrado por error), dándole permiso a Alfred para que busque en ella no deberías tener problema en que buscase cosas en su interior 🙂
Un mundo. Acabo de descubrir un mundo de posibilidades.
Teniendo Windows en la oficina, tenía anclados muchos de los archivos que más usaba en cada icono de aplicación para poder acceder más fácilmente. Ahora con Mac, tengo que repensar todos mis flujos de trabajo y Open file seguramente será una de las cosas que más use. O incluso la búsqueda en los recientes…
En Windows tienes Listary como alternativa a Alfred, no es lo mismo, pero te puede hacer un apaño, si te dejan instalar cosas échale un vistazo (tiene versión gratuita y versión de pago)
Me lo apunto por si acaso. Pero ahora también tengo Mac en la ofi así que todo son ventajas. 😅
Una opción muy interesante que he visto con Alfred 4, es al estar en un archivo con la tecla que hayas predefinido en menú contextual, pulsando una segunda vez esa tecla (en mi caso Tab 2 veces sobre el archivo) abrir o enviar a una aplicación que selecciones en ese segundo paso. En mi caso lo utilizo para enviar un archivo al editor de texto que quiera o abrirlo en un determinado navegador
Hola Franetek! Te refieres a este menú, no? 🙂
Exactamente eso. Me parece muy interesante. Ahora utilizo también para enviar un archivo a devonthink (aplicación que para mí va a ser esencial)