No puedes ver esta lección porque no estás registrado
Iniciar sesión
¿Olvidaste tu contraseña?Descubre exactamente cómo conseguir más con menos, y a trabajar de una manera más eficiente con tus productos Apple: Mac, iPhone o iPad.
Iniciar sesión
¿Olvidaste tu contraseña?Sesión caducada
Por favor, accede de nuevo. La página de acceso se abrirá en una pestaña nueva. Después de acceder puedes cerrarla y volver a esta página.
Genial el flujo de Evernote. Me había bajado uno como este pero al borrar Alfred 2 ya no me funcionaba en Alfred 3. Con este sí. ¿Sería posible usar el de «Typenote» pero asignándole una etiqueta a la nota por defecto? Lo he intentado pero no lo he conseguido. Para mí ya sería definitivo.
Habría que meterse de lleno en en la programación del Script, que es bastante potente (yo no me veo capacitado)
De todas formas asignarle automáticamente siempre la misma etiqueta sería un poco engorro si luego quieres utilizar otra, ¿no?
Sí puede ser. Lo que pasa es que tengo una etiqueta que llamo «temporal» que es la que asigno a aquellas notas que o bien contienen información que voy a necesitar a corto plazo (en mi lista de tareas a realizar en la próxima semana) o bien aquellas notas que me limito a guardar y que más adelante procesaré, algo así como guardar tareas en el inbox de Omnifocus para procesar más tarde. Para escribir este tipo de notas es muy útil este flujo de Alfred, porque te permite guardarlas desde cualquier sitio, sin necesidad de abrir Evernote. Para el resto de notas sí acudo a Evernote, donde les asigno el título y la etiqueta.
En cualquier caso puedo generarme un snippet que me escriba «#temporal» con un atajo al final de la nota.
Curioso enfoque.
En mi caso utilizo Evernote más para consulta de elementos que llevan almacenados ahí desde hace mucho tiempo. Cuando necesito añadir más información suelo echar un rato trabajando en ella, dándole formato a la nota, etc, pero me pongo con conciencia de ello, no porque me "surja" como una idea o tarea de OmniFocus por ejemplo.
Por tu uso estaría bien encontrar/crear un flujo como el de Drafts, que te permite crear una acción predefinida siempre con el misma etiqueta si lo necesitas.
Sí, creo que no lo he explicado del todo bien. La idea o tarea que me «surge» también la anoto en Omnifocus, en el Inbox, a la espera de procesarla. Con la nota de Evernote a través de Alfred me estoy refiriendo no a esa idea o tarea que me ha surgido, sino a tres o cuatro líneas de información que voy a necesitar para realizar esa idea o tarea. El típico caso en el que alguien te solicita que realices una tarea y te aporta una serie de datos o información que vas a necesitar para realizarla. Esos datos o información los anotaría rápidamente con Alfred en una nota de Evernote con etiqueta «temporal». Y a continuación anotaría en dos o tres palabras la tarea en Omnifocus. Cuando me ponga con ella ya sé que tendré la información necesaria en Evernote. Acudiré allí (accediendo a la aplicación y buscando la nota o bien con el flujo «Ens») y accederé a esa información necesaria para realizar la tarea). Sé que podría anotar esa información en la pestaña «nota» de la tarea de Omnifocus, pero me he acostumbrado a este flujo. Además me gusta más porque, por un lado, puedo añadir adjuntos si es necesario, y, por otro, con este flujo de Alfred es increíblemente rápido crear la nota, puedes hacerlo incluso estando al teléfono. Comando+espacio, «typenote» (lo he sustituido simplemente por «nota») y a escribir. Es genial.
Respecto a lo que dices de Drafts estoy completamente de acuerdo. De hecho en iOS así lo hago, tengo creado varios flujos para enviar el texto a notas de Evernote con varias etiquetas. Y echo mucho de menos tener eso en Mac. Este flujo de Evernote es lo más parecido que he visto.
Curioso que hayas decidido separar esas dos partes de una tarea. Yo si son pequeñas notas va todo siempre a la nota de OmniFocus, que te permite añadir adjuntos si quieres también.
Sí, puede que resulte algo rebuscado, pero me he acostumbrado. Supongo que será porque en el trabajo tengo un PC, y aunque me llevo el iPad para usar Omnifocus me resulta más cómodo abrir notas y archivos en la aplicación de Evernote del PC que en el iPad. Hay que adaptarse a lo que hay, por desgracia…
Entendido entonces. La verdad es que no eres el primero que conozco que sufre el problema del PC con Windows en el trabajo. Yo no sé por qué desde OmniGroup no se lanzan a la piscina a crear una versión para ese sistema operativo, si pudiesen meter la cabeza ahí y empezar a desarrollar proyectos colaborativos ganarían muchos puntos en entornos empresariales.
Siempre lo he pensado. OmniFocus en una máquina Windows sería de agradecer. Yo misma hubiera pagado por ello. Lo bueno en mi empresa es que hemos buscado una herramienta online de gestión que puedo ver desde cualquier sitio.
Aunque ahora que tengo Mac en la oficina, ya estoy usando OF a tope porque me parece una herramienta fabulosa de gestión personal. Y lo que no va a un sitio va a otro.
Por desgracia creo que nunca llegaremos a ver OmniFocus en Windows, pero bueno, en el mercado existen alternativas como https://webfocus.io/, aunque no las he probado así que no se qué tal funcionarán ^^
Por curiosidad, ¿qué estáis utilizando ahora?
Usamos Breeze (https://www.breeze.pm/). Es una herramienta tipo Kanban. De momento nos va bien. Además, van implementando cosas y tienen también una app para iOS, básica, pero funcional.
Por cierto, gracias por la web. No sé por qué no la habías encontrado antes. Si tengo que volver a Windows, seguro que la usaré.
👍
Hola
Estoy probando el flujo de trabajo para Evernote y tengo una duda aunque creo que ya tengo la respuesta. ¿Es necesario tener abierto Evernote para utilizar este workflow? Cuendo escribo «ens» se abre automáticamente sin tiempo para buscar nada…Deduzco que tiene que estar funcionando la aplicación
Gracias
Hola alhsax,
Efectivamente así parece ser, la verdad que ni me había dado cuenta de ello porque siempre tengo abierto Evernote ^^
Es bastante probable que sea una limitación de la propia aplicación de Evernote, porque el flujo de trabajo me parece lo suficientemente potente como para que el desarrollador haya pasado por alto ese detalle.
Hola, Javier
La verdad es que pierde bastante funcionalidad si hay que abrir la aplicación antes de poder usar la búsqueda. Si tengo evernote abierto, para mí es igual de rápido pasar directamente a la aplicación y buscar con el atajo de teclado en el propio buscador de la aplicación. Normalmente si quiero buscar una nota en evernote (sólo lo está abierto permanentemente en horario de trabajo) lo abro y la busco. Si el workflow funcionase directamente me ahorraría muchos pasos.
En fin, probaré durante un tiempo.
Gracias
Entiendo alhsax 🙂
He creado un pequeño Workflow que espero que te sirva.
Puedes descargarlo aquí.
Es un filtro que lo que hace es buscar en la localización del Finder donde almacena las notas Evernote, de esta forma no es necesario que la aplicación esté abierta, a mi me funciona bien, ya me contarás qué tal te va y si te sirve 🙂
Le he añadido como keyword
evi
, pero por supuesto puedes cambiarla por la que prefieras.Hola, Javier
Muchas gracias por el Workflow. Ya he empezado a usarlo y funciona sin problema. Seguiré probando estas cosas, pues es la única manera de encontrar lo más eficaz para cada uno.
Un saludo
¡Me alegra ver que te ha servido! 🙂
Buenas Javier, ¿hay algún flujo para activar y desactivar las esquinas activas?
Hasta donde yo sé no hay ninguna buena solución para esto, ya que realmente no existe ninguna opción para desactivarlas, sino que tendrías que especificar en cada esquina el valor – para que no funcionase.
Buenas Javier,
Me sucede una casa extraña, te comento dos ejemplos uno que me funciona correctamente y el que no, el que no me sucede en varios workflows distintos.
Funciona (Omnifocus):
Llamo a Alfred y escribo la «o» para añadir una nueva tarea, pongo e espacio y escribo la tarea, pulso intro y se guarda en Omnifocus correctamente.
No funciona (iCloud tabs):
Llamo a Alfred, escribo «ita» y me muestra el workflow de icloud tabs, pero cuando termino de escribir «itab» desaparece icloud tabs y me muestra los searchs que tengo configurados.
Esto me pasa con bastantes workflows de las webs que sugieres. Por ejemplo una para añadir notas desde alfred: escribo «n» me muestra el workflow «add notes» y cuando sigo escribiendo desaparace y me muestra el search.
Gracias
Hola Adrián!
Te explico más o menos lo que sucede.
Muchos workflows (como el de omnifocus) funcionan mediante URL Scheme o Scripts que se ejecutan al pulsar intro, así que aunque dejasen de funcionar, no encontrarías el error hasta intentar ejecutarlos.
Otros como el de las pestañas de Safari o el que te muestra las últimas descargas se ejecutan automáticamente en paralelo al escribirse, así que si hubiese algún error Alfred dejaría de interpretar ese workflow como tal, ya que no existe, y por eso te muestra las búsquedas predefinidas.
Por desgracia el workflow de las pestañas de iCloud ha dejado de funcionar, y aunque he buscado no he encontrado ninguna actualización ni ninguna alternativa que funcione.
En los workflows que te suceda eso no te queda más remedio que buscar una versión más actualizada o una alternativa, no es cosa de Alfred ni de tu equipo, es simplemente que la integración ha dejado de funcionar.
No sé si me he explicado bien, espero que si, aunque lamento no poder ayudarte más con este tema :/
Otra pregunta off-topic: veo que usas Typed y me parece una aplicación cara, que sin embargo parece tener similitudes con Drafts en iOS. Por lo que veo, se abre directamente con una hoja para escribir, ¿es así?
He probado con Byword y otras aplicaciones, pero todas me piden crear un documento nuevo, darle nombre y demás, lo que es engorroso.
También he probado nvALT, pero no me funciona desde hace algún tiempo.
Gracias de antemano!
Acabas de dar en mi punto de dolor Laura!
ByWord y demás aplicaciones se inician pidiéndote crear un nuevo documento y a mi eso me frenaba un montón igual que a ti, por eso busqué una alternativa (que alegría encontrarse con alguien que te entiende perfectamente haha!)
nvALT dejó de funcionar hace un tiempo por algunas compatibilidades, pero el desarrollador se puso las pilas hace unos meses y ahora creo que debería volver a funcionar bien.
Typed ahora se llama Focused (puedes ver mi pequeño videotutorial aquí), esto fue porque lo compró otra empresa. Yo lo uso todavía a día de hoy precisamente por eso que comentas, porque se abre directamente para escribir.
Para ser honestos si que es un poco carete, pero por suerte está en Setapp, así que a mi me compensa.
Antes usaba este workflow para crear nuevas hojas rápidamente en Ulysses (nu + texto), pero me ha dejado de funcionar con la v12, me crea la hoja, pero no me la abre para poder seguir trabajando desde ella.
Es que se acostumbra una pronto a lo bueno! Jejeje… Es verdad que parece que están generando una nueva version de nvALT, pero de momento, van lentos.
Al final, aunque cara, la he comprado. La opción de Setapp es buena, pero es que no la uso porque ya tengo compradas las apps que necesito. 🙃