Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. Puedes elegir la opción Denegar para no cargar las cookies, pero no consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Hola Javi. Interesante, pero me surgen dos dudas:
1- ¿esto lo has hecho para tener un respaldo de las contraseñas de 1Pasword o para usar indistintamente los dos sistemas?
2- Una vez exportadas las contraseñas de 1Password al llavero…en el futuro ¿¿dónde guardas las nuevas contraseñas?? ¿¿En los dos sitios??
Lo hice porque hace años no usaba Safari así que me faltaban bastantes contraseñas en el llavero de iCloud, ahora tengo todo en los dos y es más práctico.
La verdad que confío bastante en 1Password (sincronizo con iCloud, luego hace copias de seguridad locales, y al hacer backups del mac tengo más versiones de la misma, y en iOS también hay copias locales)
En cualquier caso, uso ambos sistemas a la vez ya que suelo trabajar con varios navegadores (Safari y Brave principalmente), así que me viene bien tener las cosas en 1Password.
Y sí, siempre que me registro en un sitio guardo ambos logins en los dos sitios a la vez 😅 normalmente me registro con iCloud usando Safari porque es más rápido, el 99% de las veces 1Password pesca el registro, y si no, suelo cerrar sesión y volver a iniciar en el mismo momento y ya no suele haber fallo.
Parece un curro pero no es tanto cuando te acostumbras, además la exportación ya me ha pillado con ~700 logins, y aunque estoy todo el día trasteando, el ritmo de registros en sitios tampoco es muy elevado 🙂
Configurar 2FA en dos sitios a la vez ya es un poco más pesado, pero voy poco a poco!
¿Te parece que en el llavero de iCloud están seguras las contraseñas? Eso de que estén en texto plano me genera desconfianza. ¿Qué protección hay, únicamente la contraseña del Mac o el Face ID del iPhone?🤔
Las contraseñas del llavero de iCloud están encriptadas (https://support.apple.com/es-es/guide/security/secb0694df1a/web), de igual forma que también lo están las de 1Password, Pero al exportarse se hace en este formato de texto plano.
En 1Password pasa exactamente igual, aunque están encriptadas, si lo exportes a un formato de dicha compañía, se hace sin encriptar https://share.getcloudapp.com/v1uL940B
Son cosas distintas, por norma general no vas a tener las contraseñas exportadas sino siempre cifradas, yo siempre me fío más de la seguridad de Apple que de por ejemplo cualquier otro navegador, ¿o te estás refiriendo a otra cosa? ^^
No, no, me referiría a eso 👍😉