Descubre exactamente cómo conseguir más con menos, y a trabajar de una manera más eficiente con tus productos Apple: Mac, iPhone o iPad.
Iniciar sesión
¿Olvidaste tu contraseña?Sesión caducada
Por favor, accede de nuevo. La página de acceso se abrirá en una pestaña nueva. Después de acceder puedes cerrarla y volver a esta página.
No me deja ver esta lección. Me logo y accedo a las anteriores y a las siguientes. Al entrar en esta siempre dice que no estoy logado
¿Puedes probar con otro navegador? A mi se me ve bien. Si me dices que te da error de login seguramente haya algún problema de caché por medio que no te está pillando bien el inicio de sesión.
Hola Javier, es posible definir algunas etiquetas en MinNode para que se vinculen ya directamente en el proyecto de Omnifocus?
Gracias!
Por el momento me temo que no, a ver si poco a poco van mejorando la integración, a mi me encantaría que mindnode y OmniFocus estuviesen sincronizados en lugar de funcionar solo mediante exportación 😅
Hola Javi. Esta opción para importar un proyecto de Mindnode a Omnifocus me viene muy bien, porque Mindnode me permite organizar a mi gusto y de manera muy ágil las subtareas, así cuando lo importas a Omnifocus llega todo muy bien ordenado. De hecho suelo redactar las tareas ya pensando en su tratamiento en Omnifocus, por ejemplo
– “Enviar anuncio al Boletín»
-“El Boletín ha tenido que publicar el anuncio».
Es una tontería pero hace más comprensible su lectura luego en Omnifocus, sobre todo cuando has completado la primera subtarera y ya no la tienes visible.
Es una pena que sea una exportación y no una sincronización completa, sería una pasada poder ver las perspectivas en modo mapa mental e incluso completar las tareas desde allí.
Lo que comentas no me queda muy claro, después de «enviar anuncio al boletín», dejas otra tarea llamada «el boletín ha tenido que publicar el anuncio?» 🤔 o simplemente añades las tareas con ese estilo de escritura?
Lo primero. Creo dos tareas. Una tarea es “Enviar anuncio al boletín» y otra “El boletín ha tenido que publicarme el anuncio». Cuando envío el anuncio completo la tarea de “Enviar anuncio al boletín». Así, cuando estoy revisando ese proyecto a final de semana la primera «tarea» que me tocará hacer es ver la publicación en el boletín. En este caso es verdad que eso puede no ser una tarea (puede que no sea un ejemplo muy afortunado), pero me ayuda a visualizar en qué fase está el proyecto.
No está mal hilado, aunque si dejas la tarea activa hasta dicho momento, no se entromete en tus tareas activas? Yo ese tipo de tareas siempre las «desactivo» con alguna etiqueta concreta (por ejemplo, con el script de «contestar y poner a la espera»), así distingues las tareas en las que tienes que hacer cosas, y las tareas en las que tienes que comprobar que algo se ha hecho.