Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. Puedes elegir la opción Denegar para no cargar las cookies, pero no consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Una pregunta. Por qué haces siempre hincapié en que este tipo de tareas deben ir en una lista o proyecto pausado? Mi lista de “Algún día» es una lista de tareas individuales pero no está pausada. Cada semana entro y la reviso. Si considero que alguna de esas tareas puedo o quiero realizarlas ya las paso a otra lista de tareas a realizar a corto plazo.
Es debido a cómo priorizo las tareas en OmniFocus, para mi todo gira en torno a las fechas de inicio, porque el tiempo libre es mi «contexto»/recurso más limitado.
No es un enfoque GTD® puro, pero se puede adaptar fácilmente al poder crearse perspectivas (o cambiarse la visibilidad) para que se muestren tareas disponibles o no disponibles.
Hay varias clases a lo largo del curso en las que se debate esto en los comentarios (por ejemplo esta https://limni.net/curso/omnifocus/cuando-es-vence-pronto/)
Si vas en orden te las irás encontrando, te espero en el ring para pegarme contigo, porque mi forma de organizar OmniFocus creo que también choca con la tuya 😂
Vale, vale, iremos viendo 😂 pegarnos no lo sé, porque al final lo que ocurre es que cada uno tenemos un enfoque diferente. Yo tampoco es que siga férreamente el GTD, sino que cojo lo que me interesa y lo que no me lo readapto a mis gustos y necesidades. De todas formas con el tiempo los sistemas se van deformando, la disciplina se va relajando y los enfoques de las cosas van cambiando, por lo que es bueno observar lo que hacen otros, porque es muy probable que puedas coger ideas nuevas. De momento, a estas alturas del curso ya me estoy replanteando algunas cosas, y me está sirviendo para pulir mi sistema de gestión de tareas en Omnifocus😉
Eso hice yo en su momento, deformarlo (creo que bastante) para adaptarlo a mi gusto. Para mi tal y como está ahora es como tengo todo control, no se me olvida nada, ni noto agobio al ponerme frente a las tareas, por eso es la forma que me gusta enseñar a usar OmniFocus :), aunque por suerte la aplicación está preparada para gestionar tareas de mil maneras distintas. Consumí mucho contenido para crear este curso lo más completo posible, y vi varias configuraciones que directamente para mi serían «inusables» 😅