Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. Puedes elegir la opción Denegar para no cargar las cookies, pero no consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Hola Javier, entiendo perfectamente que lo que pretendes es ilustrar el comportamiento de l as fecha en omnifocus.
Desde el punto de vista de GTD, esos dos ejemplo no tendrían fecha de inicio ya que una vez que procesas las acciones, so tienen fecha de vencimiento REAL, deberían de estar visibles desde el minuto 0 que entran en tus sistema. Qué ganas esperando hasta los últimos días antes para completar dichas tareas? Simple, ganas PRESIÓN y riesgo de que cuando te pongas con ellas pase algo o te falte algo y no puedas completarlas.
Cuando tiene sentido usar fechas de inicio en Omnifocus? Hay variedad de casos. Imagina que compras unas entradas para un concierto y tienes que recogerlas a partir de una fecha. En ese caso tendría sentido. Recoger las entradas para el concierto de Queen en Madrid en El Corte Inglés de … Inicio(00/00/0000). Hasta que no llega esa fecha no la ves en tu lista de @recados por ejemplo 😉
Es importante que resulta tremendamente liberador no tener que estar inventando fechas para nada. Si hay algo que no tiene fecha y no se que no lo voy a poder hacer en unas semanas, a la incubadora. Si tiene fecha de vencimiento al sistema y a completarla lo antes posible 😉
Creo que es al contrario, me quito presión de encima usando fechas de inicio!
De no ser así, imagina, todas las tareas que tienen fecha límite y son recurrentes, estarían siempre presentes en mi sistema, porque hay tareas que aunque tengan fecha de vencimiento, no pueden completarse hasta que se acerca su fecha límite, por ejemplo:
Entrega de declaraciones trimestrales y/o anuales de mi trabajo como autónomo, existirían siempre! Todas las trimestrales disponibles, incluso la de Diciembre de 2020 aunque estuviesemos a Enero de 2020.
O renovar el pasaporte por ejemplo, ¿voy a estar 4 años con una tarea disponible solo porque tiene fecha de vencimiento? Para mi eso no tiene sentido (de hecho ahora mismo no sé si es posible renovarlo hasta que no quedan solamente X meses para que caduque jeje)
No es necesario esperar «hasta los últimos días», (aunque podrías), considero que ahí eres tú como persona quien tiene que tomar la decisión de afinar y ser consciente de la tarea que tienes delante.
Por ejemplo, una declaración de impuestos no la voy a «activar» jamás 3 días antes de su final, a eso le doy «más margen», porque sé a qué me enfrento, puedo decidir que pase a estar disponible 1 mes antes si quiero, 2, pero no quiero tenerla siempre presente porque de esa forma tendría siempre todo disponible, y para mi sería un caos.
Para ponerle la vacuna de la rabia a mi perro en cambio, aun teniendo fecha límite, pues puedo ser más laxo, puedo hacer que pase a estar disponible 1 semana antes porque sé que si mi veterinario de confianza no tiene hueco, siempre puedo ir a otro, pero si es algo que me preocupa en exceso como te cuento, en vez de 1 semana puedo poner 2, 3, o las que yo quiera, porque yo tengo el control en ese sentido.
Al final, aunque te parezca raro, creo que trabajamos de manera similar.
Si hay algo que no tiene fecha y no vas a poder hacer en unas semanas, tú lo mandas a la incubadora, mi incubadora en este caso suele ser temporal, en 15 días, o los que yo le mande, volverá automáticamente para recordármelo.
También «pauso» estas tareas con etiquetas/proyectos cuando es necesario claro, pero por mi experiencia procuro no hacerlo, y procuro no recomendarlo.
Estoy seguro que en tu caso no es así, pero al mayoría de las personas, si meten una (posible) tarea «en una incubadora», lo más normal es que ésta no vuelva a salir de allí nunca más 😅