You cannot view this unit as you're not logged in yet.
Descubre exactamente cómo conseguir más con menos, y a trabajar de una manera más eficiente con tus productos Apple: Mac, iPhone o iPad.
Iniciar sesión
¿Olvidaste tu contraseña?Sesión caducada
Por favor, accede de nuevo. La página de acceso se abrirá en una pestaña nueva. Después de acceder puedes cerrarla y volver a esta página.
Hola Javier, en GTD hay varios conceptos bastante diferenciadores respecto a otras metodologías, como por ejemplo el trabajar por siguientes acciones y no proyectos, el de generar un hábito de revisión constante o bien el de evitar planificar. En este sentido, usar listas secuenciales en omnifocus golpea directamente en la línea de flotación de algunos de estos conceptos, ya que 1. te invita a sobreplanificar innecesariamente, 2. te invita a que revises menos ya que como los supuestos siguientes pasos se activan solos y por último 3. te invita a centrarte más en los proyectos que en las siguientes acciones.
Ahora bien, ha ciertas circunstancias en las que puede tener sentido usarlos y me refiero a aquellos casos en los que sabes al 100% los pasos que has de dar y en que orden. Suelen ser proyectos repetitivos y para ello estaría bien usar alguna plantilla.
Cómo lo ves? No crees que sería mejor usar proyectos paralelos en el 99% de los casos?
Gracias!
De acuerdo contigo casi al 100% 🙂
No es solo que sea mejor usar proyectos paralelos en el 99% de los casos, sino que normalmente todos los proyectos que te vas a encontrar diariamente (al menos mi experiencia así me lo dice), serán paralelos.
En mi caso es muy raro ver proyectos secuenciales de manera natural, tengo bastantes pero como bien dices, son plantillas (más adelante en el curso explico como crearlas) de procesos que ya tengo muy bien definidos.
Por ejemplo, cuando quiero publicar un nuevo artículo, ya tengo claro si primero tengo que crear el borrador en la web, luego crear la imagen destacada, escribirlo, programar su promoción en redes… y demás, de esta forma «no tengo que pensar» y no voy saltando de una tarea a otra, sino que me ayuda a centrarme.
En cualquier caso como verás en las lecciones de revisión, yo reviso igualmente sean proyectos secuenciales o no, ya que según tengo todo planeado esa característica es indiferente a mi planificación, reviso cuando toca, sea secuencial o paralelo.