Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. Puedes elegir la opción Denegar para no cargar las cookies, pero no consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Hola Javier, sin duda alguna, la gestión de fechas en Omnifocus es algo más que brillante. Sin embargo hay que tener cuidado con ello ya que con GTD se usan pocas fechas 😉
Fechas de vencimiento uso las mínimas, hay pocas de esas en mi base de datos (¡por suerte!)
Respecto a las fechas de inicio creo que ahí ya chocamos 😛 por mi manera de trabajar son básicas, ya que como te comenté en otra lección, para mi el recurso #1 para completar cualquier cosa es el tiempo, no las herramientas, lugares, ni personas.
Es cierto que en la metodología original de GTD® podrías sobrevivir con pocas fechas, pero a mi me ayudan muchísimo a desgranar mis prioridades, ya que las fechas son las que definen casi todos los estados de una tarea: disponible/no disponible, vence pronto, vencida…
Y lo más interesante es que esto lo hace «automáticamente», son estados que se van ajustando solos, según pasa el tiempo. No usarlas te deja sin esta característica (que para mi es básica), y te hace estar más encima de tu sistema, pero yo prefiero que mi sistema se autorregule solo 🙂
Creo que no he ido en orden pero este ya es el último comentario que me queda por contestarte, al menos por ahora, espero que haya más!
MUCHAS GRACIAS por fomentar el debate, me da la sensación de que eres bastante más férreo que yo en el uso de GTD®, y eso está muy bien, puede dar otro punto de vista diferente al mío a los otros estudiantes.
Espero que sigas compartiendo más opiniones en el resto de las lecciones, y sobre todo, me encantaría ver más pantallazos/ejemplos de cómo gestionas tú determinadas partes para así entender mejor tu punto de vista.
Por supuesto, asé será 😉
En esto estoy de acuerdo completamente. Uso mucho las fechas de aplazamiento, comencé a usarlas desde que leí tu libro sobre Omnifocus 2 hace ya 6 años…
Me resultan básicas porque me permite anotar tareas que no es el momento de realizar a corto plazo, porque no puedo o porque no quiero, pero con la seguridad de que cuando llegue el momento Omnifocus me avisará, con el añadido de que hasta entonces no me molestarán porque no aparecerán como disponibles.