Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. Puedes elegir la opción Denegar para no cargar las cookies, pero no consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Nuestros socios (incluido Google) pueden almacenar, compartir y gestionar tus datos para ofrecer anuncios personalizados.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Hoja Javier, fíjate que curioso. Aunque es cierto que en GTD prácticamente no se usan fechas, bien usadas, respetas los conceptos de GTD y consigues que la información se muestre de forma más eficiente, concretamente usando omnifocus. Esta es una de las razones por las que me siente amarrado a esta herramienta desde hace muchos años 🙂 Ahora, cuidado con las fechas inventadas. Fechas de inicio y vencimiento reales y nunca de vencimiento en los proyectos, porque un proyecto no tiene fecha de vencimiento 😉 Te dejo un enlace al respecto 😉
https://antoniomasia.com/en-gtd-los-proyectos-no-tienen-fecha/
Muy interesante ese artículo, me encanta la frase que añades:
«Cualquier fecha que pongas tú, será siempre subjetiva, dado que en cualquier momento la podrás renegociar contigo mismo»
Creo que ahora entiendo mejor porque te rechina tanto mi forma de trabajar, con lo que comentas en dicho artículo es cierto que pocas tareas en mi sistema también tendrían fecha de inicio.
Sin embargo sigo pensando que son una de las mejores herramientas que existen para organizar OmniFocus, me parece que la diferencia entre usarlas o no, es lo que puede hacer que la gente «deje de preocuparse» como comentas en el artículo, porque el sistema en parte se regula «automáticamente», en lugar de ser tú quien tiene que estar constantemente revisando todas las tareas.
Creo que la clave es la importancia que le damos a las fechas de inicio, tú las usas con más cautela y de una manera mucho más fiel a la metodología original, mientras que yo por mi parte, las uso más como forma de organización 🙂