No puedes ver esta lección porque no estás registrado
Iniciar sesión
¿Olvidaste tu contraseña?Descubre exactamente cómo conseguir más con menos, y a trabajar de una manera más eficiente con tus productos Apple: Mac, iPhone o iPad.
Iniciar sesión
¿Olvidaste tu contraseña?Sesión caducada
Por favor, accede de nuevo. La página de acceso se abrirá en una pestaña nueva. Después de acceder puedes cerrarla y volver a esta página.
Buenas Javier, gracias por el curso me ha gustado mucho. Una duda. ¿Hay alguna manera de hacer un Indice que sea funcional al exportar en PDF?, en HTML lo genero bloques de código interpretable, pero no tengo ni idea de como crear un indice con PDF o ya sería perfecto si hay alguna manera de hacer un ínidce de contenido y el te lo genere según exportes a PDF, HTML, etc.
Hola Chema, gracias por el comentario 🙂
Por desgracia ahora mismo dicha opción no está disponible, aunque está en su lista de tareas.
Gracias por tu respuesta Javier.
Ok, pues no pierdo más tiempo en buscar, esperaré pacientemente que salga la opción.
Yo hace tiempo les pedí lo mismo pero para crear tablas de contenido en WordPress, de momento no lo han implementado tampoco así que tengo que tirar del plugin toc+
He probado el Plugin que me has recomendado y me ha ido genial, he conseguido ahorrar esos minutos que pierdes en cada post poniendo el índice y verificando que esté bien, etc. Que si lo multiplicas por muchos post es mucho tiempo y muy engorroso.
Muchas Gracias.
Me gusta ver que los comentarios sirven de ayuda, montar este Studio sin duda ha merecido la pena 🙂
Hola, Javier.
Estoy ingresando este texto para obtener una tabla y no me resulta.
Primera columna
Segunda columna
Tercera columna
Primera columna
Segunda columna
Tercera columna
Primera columna
Segunda columna
Tercera columna
¿Me puedes dar una mano por favor? Vi que en el vídeo haces la previsualización con la aplicación Marked 2. ¿Ulysses no trabaja directamente con tablas?
Saludos y gracias.
Cuando se publicó el comentario borró todo el formato del texto que te envíe 🙁
Voy a ver si lo puedo mostrar en un vídeo.
Saludos.
En este momento Ulysses no soporta las tablas como tal, aunque por supuesto puedes usarlas para que otras apps que si lo hacen (como Marked), las detecten.
Tengo instalado Marked y no sé por qué no me funcionó. ¿Me puedes compartir el archivo de texto con las tablas para copiarlo y pegarlo? Puede ser muy probable que haya cometido un error al editar el texto.
Saludos y gracias.
El código para generar tablas con Markdown es el siguiente:
En este artículo lo explico 🙂
Muchas gracias. Ahora me funcionó 🙂 Sería espectacular que incluyeras en el futuro una lección de exportación de los textos escritos en Multimarkdown a través de Marked 2. Esa es la única solución que he encontrado para exportar los documentos que tienen fórmulas matemáticas.
¡Saludos y gracias!
Me apuntaré para más adelante crear un pequeño tutorial sobre Marked, porque la verdad es que es un buen complemento para los amantes de Markdown 🙂
Hola, tengo Ulysses 12 y lo que enseñas para hacer tablas no funciona, no me resulta posible hacer tablas
. copio y pego lo que tienes en el articulo y no hace tablas. Sabes porque puede ser? gracias
ya lo he conseguido, gracias
¿Lo solucionaste entonces? Lo de las tablas es un poco complicado porque no todas las aplicaciones o servicios las interpretan.
Estoy siguiendo todos los pasos y no consigo crear la tabla. ¿Habrá cambiado en la última versión de Ulysses (14.4)? ¿O hay que tener instalado Marked 2?
Hola bululu,
El visor de Ulysses no soporta tablas ya que las tablas son multimarkdown, el formato que dejo un poco más arriba en los comentarios es el que se utiliza para generarlas (te lo dejo abajo), pero para que se vean el programa que interprete markdown tiene que saber interpretar multimarkdown también (marked por ejemplo si que lo hace, pero Ulysses no)
No sé si eso aclara tu duda 🙂
Hola, Javier. Entendí que Ulysses no soporta tablas y que hay que pasar a través de otra herramienta. En este caso Marked 2… Lo he instalado y a la hora de exportar desde Ulysess lo hago como texto Markdown a Marked2 y desde ahí a PDF o HTML, o RTF… y entonces sí que puedo ver las tablas. Gracias.
Eso es bululu, Ulysses no puede interpretar tablas (aunque las escribas correctamente), quizá en el futuro se animen, aunque no tiene pinta porque yo creo que quieren mantener una simplicidad en el editor bastante extrema.
La interpretación del código la está haciendo Marked 2. De hecho, podrías escribir en un bloc de notas el archivo Markdown y Marked lo interpretará correctamente.
Para mí, si usas MacOS y te gusta escribir en Markdown deberías tener
Marked.
Si tienes Ulysses, a través de Setapp Marked ya viene incluida.
¡Saludos!