No puedes ver esta lección porque no estás registrado
Iniciar sesión
¿Olvidaste tu contraseña?Descubre exactamente cómo conseguir más con menos, y a trabajar de una manera más eficiente con tus productos Apple: Mac, iPhone o iPad.
Iniciar sesión
¿Olvidaste tu contraseña?Sesión caducada
Por favor, accede de nuevo. La página de acceso se abrirá en una pestaña nueva. Después de acceder puedes cerrarla y volver a esta página.
Hola, Javier.
Instalando la extensión Markdown Here en Chrome también puedes redactar los correos en MD y posteriormente darles el formato deseado http://markdown-here.com/.
Por otro lado, mencionarte que sería muy bueno que en futuras versiones del curso nos cuelgues una lección sobre como adaptar las plantillas de exportación en MS Word o PDF.
Muchas gracias por el excelente contenido del curso.
¡Saludos!
El problema es que yo no uso la versión web de Gmail/iCloud ni similares, tengo todo en Airmail, pero hay muchas personas que si que lo hacen, así que gracias por compartirlo! ^^
Lo de adaptar las plantillas de Word/PDF ya es otro mundo, técnicamente ya no es Ulysses sino lenguaje CSS, el cual además de ser algo bastante amplio no me considero un experto. Se hacer algunas cosas básicas debido a mi experiencia retocando el blog, pero no sé si me daría para una clase porque muchas de las cosas que consigo cambiar son el resultado de un ensayo-error.
Es cierto, hay que tener un buen manejo de CSS para diseñar una plantilla de exportación. Veré si me atrevo a tocar algunas de las que bien por defecto para ajustarla a lo que necesito para mi informe de tesis. De igual forma muchas gracias por tu ayuda.
Saludos.
Anímate, no vas a romper nada, busca una plantilla que te guste y prueba a cambiar lo que menos te guste 🙂
Yo he hecho algunas pruebas para exportar como PDF. Con textos sencillos, aplicando solo formatos a encabezados, y cambiando el tema márgenes, lo consigo. Sin embargo, para exportar las notas tomadas en una reunión por ejemplo, lo estoy estudiando, porque la plantilla corporativa tiene nuestro logo en el encabezado y la verdad que es complicado.
Es otro mundo… 😉
A nivel de exportación Ulysses es muy bueno ya que al partir de Markdown te permite conseguir un montón de archivos finales sin esfuerzo.
Sin embargo si que es verdad que falla a la hora de la personalización; para adaptar un pdf un poquito a tu gusto enseguida hay que meterse con código, y para meter un logo en un encabezado ya ni te cuento, no estoy seguro que se pueda hacer por css, aunque podría intentarse, si me pasas un ejemplo de qué buscas (logo centrado, a la izquierda a la derecha…) puedo darle una vuelta a ver si saco algo, aunque no aseguro nada ^^
Me gustaría el logo a la izquierda, pero creo que con exportación directa desde Ulysses no se puede todavía. La etiqueta «content» no admite imágenes (https://www.ulyssesapp.com/styles/ulss-reference/reference.html#content).
Lo que yo estaba probando era exportar usando LaTeX o algo parecido. Ya por ver si se puede hacer. Quiero decir que tenemos a @drdrang usando Ulysses y LaTeX para incluir ecuaciones matemáticas en sus archivos PDF, o sea que algo más se puede hacer.
Pero no sé si merece la pena intentarlo. La solución de exportar a Word y maquetar después es igualmente válida y sin tantos quebraderos de cabeza 😉
Pues sí que parece más complicado de lo que en un primer momento pensé ^^ Quízá haya que hacerse a la idea de que Ulysses está destinado sobre todo a la escritura y no a la maquetación, aunque poco a poco van añadiendo funcionalidades, así que quién sabe ^^
Lo que yo hago es establecer una buena jerarquía de encabezados y posteriormente exporto el texto a un archivo MS Word. Una vez que tengo el texto con los estilos básicos hago toda la maquetación con MS Word y lo exporto a PDF.
Es decir, separo el trabajo en dos partes: la escritura con Ulysses y la maquetación con MS Word y/o LibreOffice.
Espero te sirva.
Saludos y gracias,
Es una buena técnica esa José! Puede que Ulysses tenga alguna pega con la maquetación, pero es que realmente la aplicación no nació con ese fin, así que no sé si en el futuro evolucionarán a ese nivel ^^