Day One es la aplicación estrella en el ecosistema Apple para crear tu propio diario personal. Está disponible tanto para Mac como para iOS, y es una de las veteranas de la Mac App Store, ya que lleva entre nosotros desde 2011.
[Tweet «Day One, el diario personal perfecto para #Mac e #iOS»]
Si te preguntas cuál es la mejor manera de escribir y llevar al día un diario personal, Day One es la respuesta.
Utilizar un sistema digital (es decir paperless), conlleva un montón de ventajas.
Puedes escribir en él tanto como necesites sin temor a tener que cargar con pesadas libretas o cuadernos; y por su naturaleza digital estos sistemas se integran mejor con todo tu entorno (por ejemplo, fotos que quieras añadir).
Debido a esa misma razón podrás realizar copias y mantener backups de seguridad para que jamás pierdas algo tan importante como puede ser un pedazo de la historia de tu vida.
Además, gracias a que Day One cuenta con una versión para iOS (incluso cuenta con una versión para Apple Watch) siempre estará presente para que captures cualquier momento que quieras recordar.
Aunque la gran ventaja de un sistema digital en general, y de Day One en concreto, es la facilidad para indexar, y por tanto buscar, entre su contenido. Algo que esta aplicación hace muy bien gracias a las herramientas que facilita para este fin (favoritos, etiquetas, localizaciones automáticas…)
Primeros pasos en Day One
La aplicación se inicia en todas las plataformas con una serie de pantallas de bienvenida.
Hay una factor común en la versión de Mac:
Y en la versión de iOS:
Y es que en ambos puedes decidir en ese momento si quieres activar los recordatorios (segunda pantalla), y el backup y sincronización de Day One (tercera pantalla).
Puedes activarlo en dicho momento si quieres, aunque es algo que te explicaré cómo hacer más adelante.
Crear una cuenta de Day One
Si vas a utilizar las características de sincronización que te ofrece Day One (recomendable), lo primero que te aconsejo hacer es crearte una cuenta gratuita en su servicio.
También puedes usar tu Apple ID, y más adelante añadir una nueva contraseña u otro correo electrónico diferente.
Una cuenta de Day One te permite:
- Almacenar el contenido de tu diario en la nube.
- Sincronizar las entradas de tus diarios entre todos tus dispositivos.
- Y publicar entradas mediante el servicio de publicación (ejemplo).(Servicio discontinuado por el momento)
Una vez la tengas ya podrás iniciar sesión desde la aplicación, en Mac desde las Preferencias > Sync
.
En iOS tendrás que desplegar el menú lateral mediante el botón del engranaje
en la zona superior derecha de la pantalla.
Sincronización
Recuerda que aunque te conectes a tu cuenta de Day One, debes activar manualmente la sincronización en ambos dispositivos. De otra forma estarías llevando varios diarios en paralelo (uno por cada dispositivo).
Esta sincronización se realiza a través de los servidores de Day One, y es totalmente transparente para ti.
Antiguamente iCloud y Dropbox también estaban disponibles, pero debido a que en su día daban errores a ciertos usuarios (duplicados, pérdidas de datos…) Decidieron eliminar dichas alternativas.
Backup o copia de seguridad
Es importante que no confundas las capacidades de sincronización que te ofrece Day One, con las copias de seguridad.
Estas si que puedes (y debes) almacenarlas en iCloud. Para que esto suceda asegúrate de tener activados los permisos para que la aplicación acceda a la nube de Apple en las Preferencias del Sistema > iCloud > iCloud Drive > Opciones...
.
En iOS encontrarás un apartado en las Preferencias > Copia de seguridad y restauración
para el mismo fin.
Recordatorios
Otra de la característica que deberás definir en Day One en tus primeros pasos, es si quieres activar o no, los recordatorios.
Esto marcará el uso que harás de la aplicación. Muchas personas necesitan incluir los recordatorios en sus flujos de trabajo, ya que de otra manera se olvidarían de añadir entradas al diario.
Si es tu caso, en Mac puedes hacer esto desde las preferencias.
Como ves puedes personalizarlos todo lo que quieras, incluso puedes añadir varios para cada tipo de diario, o incluir etiquetas y plantillas para que procrastines menos a la hora de tener que volcar el contenido.
Activar los recordatorios en Mac hará que forzosamente el icono de Day One se muestre en la barra de menú, ya que el recordatorio se lanza desde ese icono, e incluye una ventana para que puedas escribir tu entrada allí mismo sin necesidad de abrir la aplicación.
Si pulsas el botón snooze, retrasarás el recordatorio durante 30min.
Estos recordatorios no se sincronizan, lo que es un acierto ya que evitarás tener un gallinero de notificaciones si estás rodeado de dispositivos.
Además que cada uno de ellos puede estar enfocado a diferentes finalidades. Day One en tu iPhone pude resultar muy útil para revisar entradas pasadas; pero para escribir la evolución de tu pequeña empresa seguramente prefieras estar frente a tu Mac.
Desde el engranaje de las Preferencas > Recordatorios
, podrás crearlos de una manera similar a como viste en el Mac.
Si coincide que te encuentras con la pantalla encendida cuando veas aparecer la notificación, podrás tirar de ella hacia abajo para hacer un simple check-in si eso es lo único que quieres (esto es, añadir una entrada con tu posición actual).
Day One en tu Mac
Una vez inicies la aplicación en tu equipo, esta es la interfaz que encontrarás.
Como ves se pueden apreciar 4 zonas bien diferenciadas.
Interfaz básica
Barra lateral – Diarios
En el ejemplo de la imagen superior he creado dos de prueba: diario personal y viajes.
Esta es una característica que normalmente pasa desapercibida para quien no ha probado Day One, pero que resulta de gran utilidad, y es que puedes crear tantos diarios como necesites.
Por ejemplo puedes tener un diario para tus viajes y así tener todas tus experiencias concentradas en un mismo lugar, un diario deportivo para escribir sobre tus avances en tus entrenamientos, etc.
Es decir, no tienes que tener un completo caos en el que mezclar todos tus pensamientos, experiencias y feedback.
Puedes crear tantos diarios como quieras haciendo click sobre el símbolo +
que encontrarás en la zona inferior de esta barra lateral.
Zona superior – Barra de herramientas
Extremadamente minimalista y limpia, tanto que en un principio en ella solo encontrarás 4 botones:
- Diario. Para moverte rápidamente entre los que crees. Este botón existe porque puedes ocultar la barra lateral (
⌥⌘J
) para tener una interfaz más limpia. - Lupa. Para realizar búsquedas de contenido.
- Panel. Para mostrar/ocultar el panel azul, donde normalmente escribirás tus entradas.
- +. Para añadir nuevas entradas. Aunque usar el clásico atajo
⌘N
resulta mucho más rápido.
Zona de la derecha – Panel
Esta zona mostrará un pequeño dashboard del diario que tengas seleccionado.
Mostrará el número de entradas, fotos y etiquetas que contiene el susodicho diario, y te permitiría añadir rápidamente una foto o una nueva entrada para el día de hoy.
Cuando selecciones una entrada del timeline (el siguiente elemento del que voy a hablarte) este panel se actualizará con el contenido de dicho día, como si se tratase de una nota de Evernote.
Zona intermedia – Timeline
He decidido dejarlo para el final ya que es el más «complicado».
En principio esta zona mostraría un simple listado de todas tus entradas.
Sin embargo si te fijas bien, la zona superior encontrarás numerosos botones e iconos. Todos ellos son en cierto modo, filtros para que puedas encontrar rápidamente la entrada que necesitas.
Los verás en el apartado siguiente.
Buscar y encontrar en Day One
Además de la lupa de la que dispones en la barra de herramientas, dispones de más herramientas para acceder a todo el contenido que hayas ido generando con el tiempo.
Estas herramientas se dividen en dos grandes grupos: vistas y filtros.
Vistas
Son formas de ver tu contenido. Tienes 4.
- Timeline. El formato predefinido, consistente en una lista con todas tus entradas.
- Fotos. Que te mostrará las fotografías de las entradas en formato cuadrícula.
- Mapa. Que te permitirá moverte por un mapa para saber desde dónde has añadido las entradas de tu diario (curioso sobre todo si utilizas un iPhone para añadir contenido).
- Y calendario. Con el que podrás saltar a un día concreto de cualquier año para averiguar qué había sucedido ese día.
Filtros
El funcionamiento de los filtros es ligeramente diferente, ya que lo que te permitirán éstos es, valga la redundancia, filtrar la vista que hayas elegido.
Tienes tres filtros principales:
- Localización. Para añadir un lugar de manera manual.
- Favorita. Para mostrar solo aquellas entradas que hayas catalogado como tal (añadiéndoles una estrella)
- Y etiqueta.
Es decir, puedes por ejemplo seleccionar la vista mapa y filtrar por entradas favoritas, (lo que seguro te dará un resultado de tus viajes preferidos), o buscar a través del calendario solo las entradas que estén etiquetadas con una cierta temática.
Las vistas y los filtros son compatibles.
Filtros avanzados
Además de los tres anteriores, verás que la zona del timeline incluye un último botón ···
. Si lo pulsas se desplegará un pequeño menú contextual que mostrará los filtros más avanzados que Day One ofrece.
Aquí encontrarás algunos muy interesantes, como el que se llama «on this day», que filtrará todas tus entradas para mostrarte qué estabas haciendo tal día como hoy años anteriores, o «music», para buscar qué estabas escuchando en el momento de escribir una entrada (funcionalidad solo disponible en iOS por el momento)
Creación de entradas
Crear entradas en Day One para Mac es sencillo. Tienes dos simples opciones:
- Comenzar a escribir desde el icono de la barra de menú.
- O lanzar la aplicación y hacer click sobre el botón
+
que encontrarás en el panel de la derecha.
Si eliges esta ultima opción podrás utilizar el editor minimalista de Day One para crear tu contenido.
En la zona inferior del mismo verás varios iconos que sirven para añadir metadatos a tu entrada, tales como la geolocalización, el clima en ese momento (datos que se añaden automáticamente), o etiquetas.
Cuando hayas terminado de escribir simplemente pulsa done
en la barra de herramientas y tu entrada estará lista.
Soporte para Markdown en la creación
Si llevas tiempo por Limni ya conocerás mi pasión por Markdown y la página web de referencia en español que creé para darlo a conocer.
Una de las finalidades del texto plano (y de Markdown) es asegurar que todo lo que generes será totalmente legible en el futuro, algo vital cuando hablamos de escribir un diario personal que esperamos que perdure durante mucho tiempo.
A modo de resumen podría decirse que es un lenguaje de marcado para crear texto enriquecido mediante el uso de texto plano.
Por ejemplo el estilo cursiva o énfasis se genera rodeando la letra o frase en cuestión entre dos asteriscos, tal que así *cursiva*
.
Si tienes interés puedes aprender más sobre este lenguaje en Markdown.es. De otra forma en seguida verás un breve resumen de la sintaxis más básica que necesitarás.
Sintaxis de Markdown soportada por Day One
A modo de resumen rápido:
*cursiva*
o_cursiva_
mostrará el texto en cursiva.**negrita**
o__negrita__
mostrará el texto en negrita.***ejemplo***
o___ejemplo___
mostrará una mezcla de ambos elementos: ejemplo.
Para añadir enlaces no tienes más que encapsular el nombre entre dos corchetes, y acto seguido el enlace entre dos paréntesis, tal que así [Enfoque Nómada](http://enfoquenomada.com)
→Enfoque Nómada.
Si quieres generar una estructura de encabezados, tan solo añade un asterisco por nivel, al comienzo de los mismos:
# Encabezado 1
## Encabezado 2
### Encabezado 3
#### Encabezado 4
##### Encabezado 5
###### Encabezado 6
También puedes generar líneas horizontales de separación añadiendo tres asteriscos sueltos ***
o tres guiones ---
.
Y si quieres generar listas, simplemente escribe un guión -
por cada elemento, o un número seguido de un punto 1.
si quieres que dicha lista sea numerada.
Existe más sintaxis soportada (como notas al pie de página y tablas), pero además de añadir el símbolo «mayor qué» >
antes de una frase para que ésta se convierta en una cita, creo que no es necesario que tengas en cuenta nada más.
Si echas algo en falta simplemente échale un vistazo al artículo con la sintaxis al completo y comprueba si Day One lo soporta.
Si tienes serias intenciones de escribir gran parte de tus entradas desde un dispositivo iOS, no pierdas de vista el pequeño icono M↓
, pulsándolo aparecerá una barra adicional que te facilitará mucho las cosas.
Compartir
Exportar
Si por cualquier motivo quieres compartir parte del contenido que tienes en Day One, podrás hacerlo exportando el contenido a varios formatos como html o texto plano, aunque lo más común será que lo exportes a pdf.
Tendrás dos formas de hacerlo en función de lo que quieras exportar exactamente:
- Exportar un diario: mediante un click derecho encima del diario podrás exportarlo al completo en el formato que necesites.
- Exportar una entrada: click en
···
(botón que aparecerá en la barra de herramientas cuando la tengas seleccionada) allí encontrará de nuevo la opción para exportar en el menú contextual. Si quieres exportar varias pero no el diario completo, simplemente selecciónalas manteniendo pulsada la tecla⌘
.
Day One en iOS
Los chicos de Bloom han hecho un muy buen trabajo de adaptabilidad, y de igual forma que sucede con por ejemplo Ulysses (Mac, iOS, Curso en el Studio), la versión móvil apenas tiene carencias respecto a la versión de escritorio. Algo que por desgracia se suele ver muy a menudo.
En este caso las vistas ya no se encuentran encima del timeline, sino debajo en un menú inferior (vista tipo timeline, vista de fotografías, vista de mapa, y vista de calendario)
Mientras que la búsqueda, filtros, y configuración, se encuentran en la zona superior.
Hay un elemento en la zona inferior que es especial de la versión de iOS, si lo tienes activo el símbolo de +
no añadirá una nueva entrada, sino que se desplegará el registro de actividad, un pequeño timeline automático de las últimas 6 semanas de tu vida en el que podrás ver:
- Las fotos que hayas hecho con el dispositivo.
- Los eventos del calendario o calendarios a los que le hayas dado acceso a Day One.
- Tus actualizaciones de estado de Twitter, Facebook o Instagram
- Incluso tus checkins de Swarm.
Recalcar de nuevo que este registro de actividad solamente está disponible durante 6 semanas. Si quieres mantener una copia del mismo de manera permanente, bastará con hacer tap sobre el elemento que quieras conservar para crear una entrada tradicional.
Si eres usuario de TextExpander para iOS, este proceso te resultará mucho más sencillo de lo normal, ya que Day One puede utilizar los snippets que tengas almacenados en dicha aplicación.
Widget
Otra de las características solamente disponibles en la versión para iOS de Day One, es el Widget, o widgets, ya que la aplicación viene con 3 disponibles para añadir a tu centro de notificaciones:
- Checkin. Para mi gusto la más interesante, que te permitirá crear una entrada ultrarápida de la dirección en la que te encuentras.
- On this day. Que te recordará dónde te encontrabas en este mismo día en el pasado.
- Y estadísticas de uso. Sin duda el widget más soso, con el que podrás ver las estadísticas de uso de tus diarios, es decir, el número de veces que vas escribiendo en ellos, las fotos o palabras que contienen, etc.
Espero que esta entrada te haya resultado útil y que con ella te animes a escribir tu propio diario personal.
Un fuerte abrazo,
Javi
Me ha encantado todo lo que explicas sobre Day One, gracias Javier , pero yo ya soy mayor y compré la app pero al encontrar todo en inglés,no sé utilizarla , necesitaría encontrar un manual de usuario en español que me pueda ir guiando paso a paso ya que no soy muy experta en estas tecnologías.Me podrías ayudar a solucionarlo? Me haría mucho bien poder escribir en él.Gracias anticipadas .
Un articulo perfecto, lo unico es que he tenido algun problema con iOS y para que funcionase bien tenia que reiniciarlo, ¿alguna idea porque puede pasarme esto?, me suele pasar muy amenudo. Un gran saludo.
En iOS hay muy poco margen para solventar ese tipo de errores salvo reinstalar la aplicación. Si eso no lo arregla, probablemente sea un bug.
Se puede recuperar los textos diarios. Por error y desconocimiento los he borrado.
Gracias
Si, la aplicación hace copias de seguridad de los datos: http://help.dayoneapp.com/troubleshooting/backups-in-day-one-2x
En inglés no puedo saber lo que pide la dirección de correo anunciada. Gracias en cualquier caso