Si eres lector habitual de este blog ya sabrás que mi método favorito para mover archivos rápidamente entre mi Mac, iPhone y iPad, es utilizar una conversación conmigo mismo en la aplicación de mensajería Telegram.
Arrastrar y soltar encima del chat, y el archivo aparecerá casi automáticamente en todas las conversaciones donde hayas iniciado sesión. Ya que la sincronización de este servicio es simplemente bestial.
Sin embargo existen ciertas situaciones en las que este truco no funciona tan bien como me gustaría, por ejemplo, al transferir un archivo en formato vídeo de gran tamaño
Cuando me encuentro en esa tesitura, es cuando echo mano de la siguiente aplicación.
[Tweet «Cómo enviar fácilmente archivos pesados a tu iPhone o iPad»]
Los desarrolladores de Pushbullet, una aplicación que facilita la conexión entre tus dispositivos, presentaron hace algunos meses una nueva aplicación para mover grandes archivos desde tu Mac a tu dispositivo iOS: Portal.
Portal es una aplicación que tendrás que instalar en tus dispositivos iOS, y que te permitirá mover tantos archivos como desees, sin límite de tamaño.

Cómo funciona
Una vez instalada en tu dispositivo, el funcionamiento es tan sencillo que hasta he dudado si de verdad era necesario extender esta entrada más allá de una simple noticia para que conocieses la aplicación, ya que lo único que tienes que hacer es:
- Dirigirte a http://portal.pushbullet.com en tu Mac
Escanear el código QR con el dispositivo que quieras recibir los archivos (iPhone, iPad…)

Y ya está.
La única condición es que ambos dispositivos deben encontrarse bajo la misma red WiFi, ya que Portal funciona siguiendo una metodología cordless en la que no necesitas un cable para trabajar.
Una vez escaneado el código la interfaz de la aplicación web cambiará a un aspecto minimalista donde podrás arrastrar y soltar archivos para que comiencen a enviarse.

En tu dispositivo iOS mientras tanto, mágicamente irán apareciendo los mismos elementos. Ojo, el lugar donde aparecen es una simple lista de transferencia en la que no podrás realizar ninguna acción.
Así que una vez completadas todas las transferencias, haz click en la flecha de retroceso <. Desde esa lista ya podrás trabajar con los archivos recibidos.
Si lo que te has enviado a ti mismo son imágenes, y si a la aplicación le has concedido los permisos necesarios, estas se guardarán automáticamente en tu carrete, ahorrando pasos innecesarios.