FiLMiC Pro es una herramienta que te permitirá grabar vídeo con tus dispositivos iOS (iPhone o iPad) como un verdadero profesional.
Si la aplicación de cámara que ofrece Apple por defecto se te ha quedado corta, o eres de los que les gusta viajar ligero sin cargar con 20 trastos encima, esta puede ser tu solución ideal.
En este tutorial en español te enseñaré cómo utilizarla para que le saques el máximo partido.
Nota: descubrí esta aplicación gracias al podcast de Patuflinx, te recomiendo que te suscribas a AppsMac en 8 minutos para enterarte tu también de buenos recursos.
Qué es FiLMiC Pro
FiLMiC Pro es una app de grabación de video, tan potente que sorprende.
Eso hace que esta aplicación no sea para cualquiera, no solo porque el precio de 16,99€ frenará a bastantes (aunque la gente de OmniGroup ya nos ha curado de espanto y hace que la primera parezca hasta barata), sino porque al estar enfocada en un público muy profesional, ofrece muchas opciones que o bien no utilizarás por desconocimiento, o bien utilizarás mal y terminarás con una calidad de vídeo mucho peor que cuando empezaste.
FiLMiC Pro es compatible con iPhone y iPad, pero existe una compra in-app (totalmente opcional) que solamente es compatible con el iPhone 7 y 7 plus, te hablaré de ella a lo largo de la review.
Interfaz principal de FiLMiC Pro
Una vez inicies la aplicación, te encontrarás ante lo siguiente, aunque con vistas diferentes 😛
Como ves la aplicación se lanza lista para grabar. Voy a desgranar todos los controles por partes para que los entiendas mejor.
Control de exposición y enfoque
El circulito (exposición) y el cuadrado (enfoque) que seguramente ya te suenen un poco de la aplicación de cámara nativa.
Tienen un funcionamiento muy básico:
- Puedes moverlos independientemente por toda la pantalla con el dedo,
- Y puedes bloquear su valor con un tap, lo que hará que el elemento se ponga de color rojo.
Si vuelves a echar un vistazo a la interfaz principal, verás que abajo a la izquierda, existía un pequeño botón para ocultar estos controles. Si haces tap sobre él desaparecerán de la pantalla, pero en su lugar aparecerán dos controles manuales, uno a cada lateral.
A estos controles también podrás acceder realizando una pulsación larga sobre ellos, o deslizando un dedo desde cada lateral de tu dispositivo:
- De izquierda a derecha para la exposición
- Y de derecha a izquierda para la enfoque
Así que puedes tener una combinación de ambos.
El resumen hasta aquí es sencillo:
- FiLMiC Pro controla la exposición y el enfoque automáticamente.
- En cualquier momento puedes bloquear el valor de cualquiera de ellos haciendo tap sobre su “icono”.
- Puedes desplegar el control manual para ser tu mismo quien ajuste estos valores.
Fácil, ¿no? Vamos a ver ahora un poco más acerca de estos controles manuales.
Cómo variar manualmente la exposición y enfoque en FiLMiC Pro
Esta vez voy a trabajar sobre un fondo oscuro para que lo veas más claro. Voy a empezar con el enfoque.
Antes de nada date cuenta que en la imagen anterior lo que está realmente señalado es el zoom.
Esto lo he hecho a propósito para que veas que desde el control manual del enfoque puedes saltar entre estos dos parámetros con un simple tap.
Para lo que voy a explicarte a continuación da igual, ya que el funcionamiento de estos arcos manuales es exactamente el mismo para el zoom, para el enfoque, y para la exposición, pero en el caso del zoom esto se ve más evidente.
Fíjate de nuevo en la imagen anterior y en dicho arco verás tres rayitas blancas.
Una de ellas se encuentra siempre fija en el centro del arco, y marca el valor actual del parámetro zoom, enfoque…
Si haces tap sobre una de las otras dos rayitas el parámetro irá variando hacia ella de manera automática. Esto quiere decir que por ejemplo si quieres hacer zoom mientras estás grabando, no tienes que desplazar el arco de manera manual, sino simplemente hacer un tap.
La velocidad a la que sucede esto la puedes especificar con el control de velocidad, señalado en azul en la foto (si no lo ves deberás deslizar el bloque focus-zoom
ligeramente hacia la izquierda para que aparezca)
Si los puntos de referencia que ofrece FiLMiC Pro por defecto (las otras dos rayitas) no te gustan, puedes crear los tuyos propio. Simplemente elige el valor que creas conveniente deslizando el arco, y haz tap sobre la rayita fija.
De nuevo un breve resumen para que no te pierdas:
- Tap sobre la rayita fija: crea un punto de referencia.
- Tap sobre cualquiera de las otras 2 rayitas: desplaza el valor actual hacia la misma.
Esto funciona exactamente igual en el control manual de la exposición (incluyendo la función de controlar la velocidad)
Ojo porque en este pequeño bloque, en lugar de poder saltar entre el zoom y el enfoque, podrás jugar con tres parámetros distintos:
- Número superior: muestra el ISO actual, si haces tap sobre él lo bloquearás.
- Tres puntitos: deslizándolos hacia la izquierda o hacia la derecha variarás el rango de ISO.
- Número inferior: muestra la velocidad de obturación, si haces tap sobre él lo bloquearás.
Consejos de parte de FiLMiC Pro
Si estás un poco perdido, desde la compañía recomiendan seguir unos pequeños pasos para obtener una buena calidad de vídeo:
- Ajustar el enfoque antes que la exposición.
- En condiciones de luz variable, posiciona el control de la exposición en el lateral del dispositivo hacia donde vayas a realizar el movimiento (por ejemplo, un desplazamiento) Los resultados con esta técnica son realmente buenos y notables.
- Si ajustas manualmente la exposición, intenta que la velocidad de obturación sea 1/(2*fps). Es decir si grabas a 24fps, la velocidad de obturación adecuada sería
1/48
.
Analítica en vivo
El botón que se encuentra justo a la derecha del anterior, y que hará aparecer un menú superior con 4 opciones (o 3 si tienes un dispositivo sin procesador al menos A8)
Cada una de estas analíticas activa una capa que se superpone a la imagen, y que te dará un mayor control sobre lo que estás grabando.
Estas capas aparece solo en la pre-visualización, es decir no se graban; aunque una vez hayas ajustado los parámetros necesarios gracias a ellas es conveniente desactivarlas, ya que consumen muchos recursos.
De izquierda a derecha estas capas son:
- Zebra stripes. Activándola, FiLMiC Pro te mostrará dos tipos de rayado en la imagen:
- Rojo: en zonas sobre-expuestas.
- Azul: en zonas sub-expuestas.
- Clipping. Similar al anterior; es una capa que muestra en rojo las pérdidas de información que habrá por sobreexposición, y en azul por subexposición. Es tan parecida al Zebra Stripes que prácticamente las capas son idénticas.
- False color. Muestra un perfil de tu exposición mediante colores.
- Verde es bueno
- Azul es sub-expuesto
- Y rojo es sobre-expuesto
- Focus peaking. Esta es la capa que puede desaparecer si no cuentas con al menos un A8, te ayudará a saber si estás enfocando correctamente la imagen.
Si tienes activada la analítica en directo, el rayado tipo zebra y el focus peaking se mostrarán automáticamente cuando juegues con los valores de exposición y enfoque (respectivamente).
Panel de imágenes o de escaneo
Una de las características más potentes de FiLMiC Pro, y que te servirá para corregir el ajuste de blancos y la temperatura de la imagen.
El funcionamiento es muy sencillo, de primeras puedes elegir entre cuatro perfiles predeterminados:
- Luz incandescente
- Luz natural
- Nublado
- Florescente
Si decides jugar con los valores de manera manual, podrás guardarlos realizando una pulsación larga sobre la letra A
, o la B
; es decir, además de los cuatro perfiles que se incluyen, FiLMiC Pro te permite guardar dos más adicionales.
Si quieres que esto se gestione automáticamente simplemente haz tap sobre el botón AWB
. Esto hará que se vuelva de color azul; si lo pulsas de nuevo se tornará rojo y querrá decir que el balance de blancos ha quedado fijo y no variará durante la grabación (si está gris significa que estás usando unos valores diferentes, bien porque has seleccionado un perfil predeterminado, o porque has cambiado la temperatura o tintado de manera manual)
Desde este panel de escaneo también podrás ajustar el tono y el color de la grabación, aunque para esto último necesitarás la compra in-app llamada Cinematographic Kit, que cuesta 9,99€ y que recuerda: solo está disponible en iPhone 7/7+.
Esta compra también incluye una opción para eliminar el ruido de tus vídeos (TNR o temporal noise reduction) Como ves estas características extra están enfocadas a un target muy concreto, así que si no te dedicas profesionalmente al vídeo podrás sobrevivir perfectamente sin ellas.
Código de tiempo
Siguiendo por la zona inferior hacia la derecha encontrarás el cajetín con el código de tiempo.
Aquí verás un breve resumen de las condiciones de grabación de tu vídeo, como ves en el ejemplo FiLMiC Pro está grabando a 24 fps en 1080p.
Además de la duración de tu creación, en este cajetín también podrás ver el estado de la batería de tu dispositivo y su capacidad de almacenamiento; algo muy interesante y que sabrás valorar si alguna vez te has puesto a grabar algo para toparte por sorpresa con un aviso de “memoria llena”.
Presta atención a la barra inferior de este cajetín, muestra el niel del audio, y si desplazas hacia la derecha o hacia la izquierda la barra vertical blanca podrás jugar con la ganancia del micrófono
Si haces tap sobre este cajetín verás aparecer el Histograma del vídeo y así comprobar si la exposición está balanceada.
Menú de ajustes
La caja de herramientas de FiLMiC Pro, accederás aquí haciendo tap sobre el icono del engranaje.
Como ves hay bastantes secciones a las que acceder.
Resolution · Resolución de grabación
Por defecto FiLMiC Pro graba en 16:9, pero aquí podrás escoger entre una gran variedad de encuadres: 1:1, 4:3, 2.2:1… Para que este aspect ratio se aplique deberás activar la opción llamada Crop source to overlay
, de otra forma la proporción no se aplicará, sino que se mostrará en pantalla a modo de guía.
Aquí además también podrás elegir diferentes resoluciones, desde SD a 540p, hasta 4K a 2160p con los iPhones más actuales.
Aunque vayas a grabar video a 1080p, si puedes grabar a 4K es recomendable, ya que si en el futuro quieres extraer fotogramas de un video obtendrás estos con una mayor calidad.
No te olvides de echarle un ojo a la codificación del vídeo (señalado en azul en la imagen anterior), ya que en función de lo que selecciones aquí obtendrás diferentes resultados de peso y calidad.
Tienes 4 opciones:
- Economy, que te hará ahorrar espacio a base de sacrificar calidad.
- Apple Standard, que ofrece la misma calidad que la cámara nativa.
- FiLMiC Quality (32mbps) para obtener una mejor calidad y colores.
- FiLMiC Extreme (hasta 100mpbs), solo recomendable para grabaciones profesionales.
Frame Rate · Cuadros por segundo
Te permite cambiar entre el modo normal, y el modo timelapse.
Modo Standard
En el modo Standard podrás elegir un número entre todos los que soporte tu dispositivo: 24, 25, 30… Los valores más elevados como 120 o 240 solo están disponibles en 720p.
El motion slider que verás justo debajo sirve para variar los fps de la grabación a un formato que no sea estándar. Esto lo puedes hacer también con el primer selector que verás justo debajo del slider.
Así que si por ejemplo reduces a 3 la captura de fotogramas, pero dejas a 30 el playback (siguiente selector), podrás grabar en “fast motion”.
Timelapse
Los timelapse se configuran justamente el contrario que las grabaciones estándar.
Mientras que en las primeras capturas “X fotogramas por segundo” (por ejemplo 30), en el timelapse capturas “1 fotograma cada X segundos”.
Puede parecer lo mismo, pero no lo es, así que asegúrate de configurarlo correctamente en función de lo que necesitas.
Audio de la grabación
De las configuraciones más sencillas de la aplicación:
Puedes elegir qué micrófono utilizar (delantero, abajo, trasero, o incluir uno externo), su formato y su frecuencia. O directamente desactivarlo para grabar solamente vídeo.
Device · Preferencias del dispositivo
Aquí existen un puñado de pequeñas configuraciones que seguro querrás tener en cuenta:
- Save to camera roll guardará los vídeos que grabes con FiLMiC Pro directamente en el carrete. No es recomendable, y siempre puedes exportarlos después, así que mejor mantén esta opción desactivada.
- Enable remote sirve para trabajar junto a FiLMiC Remote, una aplicación que sirve de compañía a esta principal para controlarla en remoto.
- Orientation lock mantendrá la orientación del dispositivo siempre fija.
- Stitch recorded footage te permitirá pausar la grabación en lugar de pararla por completo. Si activas esta opción las grabaciones se pausarán mediante una pulsación larga.
- Snap focused enabled. Activándolo el enfoque funcionará mucho más rápido (útil por ejemplo si grabas deportes), de otra forma funcionará de una manera mucho más fluida, así que decide en función de la situación.
- Preview active, desactívala si estás grabando en condiciones de oscuridad y no quieres que la luz que emita el propio iPad/iPhone interfiera con la grabación de otra cámara cercana.
- Tap to hide interface. Complemento a la anterior. Activándola haciendo un tap ocultarás también los controles de la aplicación para que se emita todavía menos luz.
- Hide reticles with interface. Si no quieres que los controles de enfoque y exposición aparezcan, activa esta opción también.
- Hide zoom rocket. Lo mismo para el control del zoom.
Presets · Ajustes preestablecidos
Si configuras la grabación de una escena que crees que vas a repetir de manera constante (por ejemplo, un curso que grabas siempre en el mismo estudio, con la misma luz, etc), en esta sección podrás guardar la configuración para cargarla rápidamente cuando vuelvas a necesitarla.
Como ves FiLMiC Pro también se preocupa por nuestra productividad 🙂
CMS · Gestión del contenido
Desde aquí podrás decirle a la aplicación cómo quieres que renombre tus archivos para así poder organizarte a tu gusto.
Puedes elegir un nombre de producción y una escena que se mantendrán fijos hasta que los cambies manualmente, mientras que las tomas irán aumentando de uno en uno, lo único que debes elegir es el valor inicial.
Hardware de grabación recomendado
En esta sección encontrarás opciones para configurar la aplicación y que así se adapte al funcionamiento de diferentes dispositivos diseñados específicamente para tu iPhone.
Puedes ver los que recomienda la empresa aquí.
Sync · Sincronización de ajustes
Si te creas una cuenta gratuita con FiLMiC Pro, desde aquí podrás iniciar sesión para sincronizar tus ajustes entre todos los dispositivos donde utilices la aplicación.
Además, ya que los datos se almacenan en la nube, te servirá como backup en caso de que borres la aplicación, tu dispositivo falle, etc.
Community · Comunidad de FiLMiC Pro
Simples accesos directos a sus redes sociales, a la página de soporte, etc.
Overview · Resumen
Esta sección te mostrará un resumen de las condiciones que estás utilizando en la grabación (resolución, fps, micrófono utilizado…)
IS · Estabilización de video
Actívalo para tener una mejor estabilización de tu vídeo, muy útil si te encuentras grabando sin trípode y no tienes buen pulso.
Camera
Te servirá para alternar entre la cámara delantera y la trasera, pero además si cuentas con un iPhone 7+ encontrarás más opciones relacionadas con el zoom que ofrece su cámara.
Torch · Flash de la cámara
Esta opción te permite activar el flash del iPhone de manera permanente, y no solo eso, sino que podrás elegir entre tres intensidades distintas.
Guide · Guía
Si como yo tienes una percepción visual horrible, esta opción te permitirá activar la clásica rejilla para así tener una referencia por la que guiarte.
No te hace falta la opción de info, ya te he contado todo en este artículo 🙂
Librería de medios
Entre la rueda del engranaje y el botón de grabación, encontrarás un pequeño icono de ►.
Esta es la librería de FiLMiC Pro, donde se almacenan todas tus grabaciones.
Su funcionamiento es muy intuitivo, además de poder eliminar vídeos deslizando un dedo hacia la izquierda sobre cualquiera de ellos, gracias a los iconos inferiores podrás:
- Filtrarlos por resolución, framerate, o favoritos (puedes crear estos haciendo tap sobre la estrella que aparece encima de la previsualización)
- O seleccionar varios a la vez para realizar acciones con ellos (los tres siguientes iconos):
- Copiarlos en el carrete de la cámara (o transferirlos, lo que elimina la copia de FiLMiC)
- Compartirlos con otras aplicaciones,
- O eliminarlos.
Opciones muy sencillas, pero más que suficientes.
Si haces tap sobre cualquiera de esos vídeos, además de poder verlo, tendrás un pequeño menú lateral derecho donde podrás editarlo mínimamente.
- Cortándolo con el icono de las tijeras.
- Cambiando su contraste, saturación, etc con los tres controles verticales.
- Reduciendo su tamaño con el icono de las 4 flechas apuntando hacia el interior.
- Compartiéndolo con la flecha exterior (algo que ya podías hacer desde la propia librería)
- O guardándolo en el carrete (opción también disponible en la librería)
FiLMiC Remote
Como ya te comenté, FiLMiC Remotees una aplicación complementaria de la compañía (la cual tiene un precio de 8,99€) y que te servirá principalmente para controlar el dispositivo que estés utilizando para tus grabaciones desde otro.
Así, si te estás grabando solo a ti mismo, no tendrás problema en ver que el encuadre está bien hecho por ejemplo, y de esta forma te evitarás grabar algo que después resulta inservible.
Si eres un profesional del vídeo al que le gusta trabajar en movilidad y con pocos trastos, seguro que esta entrada te ha resultado útil, si es así no olvides compartirla 🙂
Un fuerte abrazo,
Javi
Hola, Javier.
Muy interesante el artículo. Es increíble la cantidad de cosas que se pueden hacer con un iPhone.
Gracias por compartir el artículo 🙂
Como la andas. Cuando bloqueamos la exposicion y el enfoque entran en juego los valores automaticos?. En condiciones de luz variables hay que bloquear la exposicion?. Podrias decirme en que casos se bloquea el encuadre y la exposicion.
Que te vaya bueno
Si lo bloqueas los valores se quedan fijos y ya no funcionarán de manera automática. Las otras dudas dependerá, te recomiendo que le eches el ojo a algún curso de fotografía / vídeo porque yo ahí no puedo ayudarte.
hola Javier.
Muchas gracias por tu sabiduría. Yo soy nueva en esto de los iphones…
Todavia no lo he leido todo porque a mitad de camino he pensado que como me acabo de comprar un iphone 8plus,
no se si lo mejor será esta app la Filmic pro o si me recomiendas otra??
y si es Filmic Pro, cual es la versión más adecuada para mi 8plus.
Gracias.
Filmic pro es lo mejor que vas a encontrar para grabar video con un iPhone, y siempre está la versión más actualizada, así que esa es la que recomiendo 🙂
Hola, quisiera saber que tengo que configurar en FILMIC para grabar con mic externo de corbata en el Iphone 7 ???
Vas a la sección de audio y seleccionas dicho micro, aunque depende cómo lo conectes (no dices si es bluetooth por ejemplo) aparecerá con un nombre u otro.
Que micro recomiendas para utilizarlo con bluetooth? Gracias.
Un post muy currado y útil.
No sabría decirte. De hecho creo haber leído que no recomiendan demasiado los micrófonos bluetooth para las grabaciones. Lo que suele usar la gente es una Zoom H1 conectada a un Rode SmartLav+ o similar y después sincronizar en la edición.
quiero grabar con el osmo mobile 2, sabes si tiene opciones de grabar un vídeo indicándole punto inicial y punto final? En dji go se puede hacer pero solo con timelapse.
Sabes si con FiLMiC pro se podría hacer?
¿Te refieres a punto inicial y final de movimiento?
No tengo un estabilizador de ese tipo pero me da que la app no se podrá comunicar con él para hacer esa transición.
Filmic lo único que te permite es poner un punto inicial y final de zoom o de enfoque para que lo haga gradualmente.
Hola.
Javier
Tengo una pregunta.
En la esquina izquierda,
arriba, que significa
las letras FE 52m?
Gracias y saludos
Hola Javier,
Me podrías decir si esta app es totalmente compatible con el ipad pro 10.5.
Por ejemplo, una app analoga como Mavis, que está muy bien por cierto, es compatible pero hace un re-escalado del interface del iphone con lo cual se pierde calidad en el visor a pantalla completa. Tampoco permite grabar en 4K aunque el ipad lo permita.
Necesito saber si esto mismo pasa con esta app ya que no encuentro esta info en ningún lado y no deja probar la app antes de comprarla.
Gracias!
Hola Diego,
No te lo puedo asegurar al 100% porque no cuento con un iPad Pro, pero si un iPad mini, y la interfaz no se reescala (como podría pasar con Instagram), sino que está 100% adaptada a la pantalla del iPad, aunque como en la mayor parte se ve la cámara esto tampoco se nota mucho 🙂
En el iPhone sí que me deja elegir 4k como resolución, así que si tu iPad lo admite me imagino que tampoco haya problema, porque la app te deja toquetear todos los parámetros de la cámara.
Así que yo diría que no vas a tener ningún problema y que esta app será lo que buscas, pero para asegurar quizá contactaría con el soporte a ver qué te dicen 🙂
Un saludo!
Hola Javier. Excelente post. Gracias por compartir. Apenas hoy compré la app y navegando encontré tu especio web. Tu información me ha servido para aclarar algunas dudas con respecto al menú de dicha app en iPhone. Ahora quiero comprar el estabilizador que recomiendan y poder grabar unos programas para la tv en donde vivo (Cozumel, Mx). Y también ando probando la app LumaFusion, precisamente para editar videos. La idea es pasar poco a poco al iPhone y iPad y dejar solo lo más complicado para la pc.
Una vez más, gracias por la información compartida. Saludos y abrazos desde Cozumel, México.
Felices fiestas.
Hola Jorge! Me alegra ver que el artículo te ha sido de utilidad y sobre todo que te hayas animado a escribir solo para hacérmelo saber! Es un gran detalle por tu parte 🙂
Que disfrutes de Filmic y que tú también pases unas felices fiestas!
Un abrazo
Gracias javier, Pregunta de novata. No quiero guardar en el carrete porque no tengo mucha memoria. Si no lo hago en el carrete, como configuro donde guardar los clips? o dónde se guardan por defecto? y como haría luego para exportarlos al Mac???
Por defecto los clips se guardan en la propia aplicación de Filmic (esto te ocupará espacio igual aunque no estén en el carrete), te los puedes pasar desde la propia app de FiLMiC Pro al Mac con Airdrop sin problema 🙂
El pago es solo una vez o es mensual??
Único pago 🙂
Hola,
Me pasa que cuando grabo con FilMic ya sea en 4k 2160 p o en hd 1080p, los videos terminan perdiendo resolución cuando los respaldo en mi mac a través de iTunes. El 4k queda en 1606 y el hd en 804.
De igual manera, el video en 4k que queda en la computadora tiende a verse con bordes borrosos.
¿Tienes alguna ide de por qué se da esto y si se puede solucionar?
Saludos.
Es extraño, yo los exporto con Airdrop y va todo bien, contacta con el soporte técnico a ver que te cuentan porque no es normal eso que pasa 😅
Pues nada, lo intenté con Airdrop y lo mismo…
Gracias de todos modos, muy bueno tu blog.
Hola Javier:
Muy buena tu información sobre esta app, una consulta…., hay forma de vincular mi cuenta de Filmic Pro a través de un ingreso vía web desde mi Macbook???, parece que sólo se puede realizar a través de un IPad (que no tengo) y desde mi IPhone 8plus
No sé a qué te refieres con una vinculación vía web 😅 la cuenta sirve para sincronizar los ajustes entre dispositivos por ejemplo.
buenas tardes, con esta app se pueden grabar vídeos de más de 50 minutos continuos?
Si te aguanta la batería y el almacenamiento no veo por qué no iba a poder, aunque si es algo que te preocupa mucho mejor contacta con su soporte, porque tampoco lo sé a ciencia cierta.
Hola! Es estupendo como lo explicas todo y en español! Creo que es la mejor explicación que he visto en toda la red! Sobre Filmicpro! Solo tengo una duda como puedo exportar mis vídeos a una carpeta de archivos! En mi iPhone? Porque cuando lo pasas a carrete pierde calidad! Y quiero tenerlo en esa carpeta para editar con LumaFusion! Gracias
Entrando a la galería de Filmic (dándole al botón del Play, al lado de grabar) podrás seleccionar los clips que quieras y compartirlos donde necesites: carrete, iCloud, moverlos con Airdrop… 🙂
excelente explicación. pero en la presentación de iPhone 11 pro se hablaba de grabar en modo multicamara y no encuentro esa opción en la app. sabrás como hacer eso?
Hola Javier.
Muchas gracias por crear un articulo tan interesante y tan bien explicado.
Quisiera saber si existe la opción de almacenar tus grabaciones directamente sobre una unidad de almacenamiento ampliado para iPhone y iPad, tipo Kingston Bolt o necesariamente debes pasar por grabarlo en carrete o carpeta de Filmic??
Gracias por todo!
No tengo ni idea, pero por cómo funciona el sistema operativo me temo que siempre tendrás que almacenarlo en la memoria interna antes de poder pasarlo a una externa, la verdad que no lo sé ^^
Hola Javier,
Antes de nada felicidades, el artículo está muy bien explicado.
Una consulta: se supone que la velocidad del obturador debe ser 1/(2xfps). Es decir, si grabamos a 25 fps, velocidad 1/50, verdad?
Lo que pasa es que fijo la velocidad pulsando encima y quedándose en rojo, pero luego muevo la ruleta, el valor del ISO cambia pero en la iluminación de la imagen no cambia nada. Es decir, el ISO parece no funcionar. Hago algo mal?
Muchas gracias de antemano.
Para usar filmic pro remote, debe haber internet en el lugar para que los dos dispositivos esten conectados a la misma red?
Hola, Tengo iphone X y no puedo pasar los videos a mi PC. Con Adobe Premier.
No tengo itunes y los archivos los tengo en Filmic Pro.
Gracias por vuestra ayuda.
Saludos
Hola Javi. Tengo un Xiami Redmi Note 8T y he estado usando Filmic Pro para grabarme con la cámara frontal, la de la pantallita. Hasta hoy todo genial y me he grabado más de 12 videos. Sin embargo, hoy me he vuelto a grabar y mira por donde me graba al revés. Es decir, patas arriba, y que yo sepa no he tocado nada. Busco y busco en la configuración y no encuentro como cambiarlo. La cámara de atrás va perfecta graba en sentido normal. Qué puedo hacer? Porque es de filmic la historia, ya que con la cámara del móvil va todo bien.
CORDIAL SALUDO.
Gracias por compartir tus conocimientos.
Cordial saludo. Soy victor muñoz dagua.
Creo que funciona la comunicación.
He probado una versión temporal de FILMIC PRO en mi motorola G6plus. Funciona.
Para eliminar el ruido debo pagar, pero tu dices que solo funciona en Iphone.
¿Tú sabes si sirve para motorola? Si es así compraré la aplicación total para que la imagen salga limpia.
Quedo atento. g
¡Gracias!