Aunque vivimos en el mundo del “todo grande y de calidad”, muchas veces no es necesario llegar a tales extremos.
Cada megabyte cuenta, y si no optimizas los archivos de tu equipo estos serán más pesados de lo necesario, lo que te llevará a trabajar de una manera menos eficiente.
Copias de seguridad más lentas, subidas a servidores, sincronizaciones y transferencias eternas, falta de espacio en dispositivos (iPhone, Pendrives, disco duros externos…)
Por eso desde hace tiempo, además de no almacenar archivos de manera innecesaria, procuro que los que decido mantener se encuentren optimizados para tener una experiencia de trabajo más fluida. Estas son las herramientas que utilizo para ello.
Optimizar imágenes
Si aún no la conoces, te recomiendo que guardes TinyPNG entre tus favoritos.
Con esta sencilla aplicación simplemente tendrás que arrastrar tus imágenes .png o .jpg para que estas se optimicen automáticamente. Los resultados son increíbles, sin sacrificar calidad las reducciones de peso son más que notables.
Sin embargo esta aplicación web se queda corta cuando lo que quieres convertir son demasiadas imágenes, ya que resulta muy pesado subirlas (aunque sea en paquetes de 20) y descargarlas una por una.
En esas situaciones utilizo JPEGmini. Una aplicación de escritorio que al igual que TinyPNG, es capaz de optimizar paquetes de imágenes sin sacrificar apenas calidad.
Si no te fías de los resultados, puedes probar su versión lite y gratuita que te permite optimizar hasta 20 imágenes por día. O la versión web sin límites.
La única desventaja de esta aplicación es que sólo optimiza archivos .jpeg. Aunque en mi caso esto no supone ningún problema ya que ese es el formato de la mayoría de mis imágenes.
Si quisieras utilizar JPEGmini para optimizar un archivo .png, mi recomendación es que exportases el mismo a .jpeg, y luego lo optimizases. Puedes hacerlo de manera manual utilizando vista previa, o crear un servicio de automator para convertir archivos en lote.
Si no sabes o no quieres crearlo, puedes descargar el que te presento a continuación a cambio de una pequeña acción social.
[sociallocker id=»2575″]https://s3-eu-west-1.amazonaws.com/limni/Content+Upgrades/Convertir+a+JPEG.zip[/sociallocker]
Recuerda que al instalarlo mediante doble click, éste se mueve automáticamente a la carpeta:
Usuario/ Librería/ Servicios
.
Optimizar PDFs
La mayor parte (por no decir la totalidad) del peso de un PDF es debido a las imágenes de su interior.
Si tienes que generar un nuevo archivo de este tipo lo más práctico es que lo hagas teniendo en cuenta esta premisa, así que puedes utilizar herramientas como las que acabas de ver para obtener un archivo con un peso moderado.
Pero cuando el PDF viene de un tercero no puedes optimizar manualmente su interior. Así que lo mejor es que utilices una aplicación concreta para este fin.
Con PDF Squeezer simplemente tendrás que arrastrar el archivo original a la ventana de la aplicación, seleccionar una calidad de DPI (puntos por pulgada), y guardar el resultado final donde tú quieras.
Optimizar video
La optimización de vídeo también es muy importante, ya que estos suelen ser archivos muy pesados y requieren tener diferentes formatos para funcionar correctamente en función del tipo de dispositivo que quieras utilizar.
Para este fin utilizo Total Video Converter Pro.
Una aplicación que te permitirá convertir cualquier tipo de video de una manera muy sencilla, optimizándolos para su uso en diferentes dispositivos. Cuenta con una versión lite, mucho más limitada, pero gratuita para que puedas descubrir el potencial de la aplicación.