
Hook es una aplicación para macOS que te permite generar enlaces a multitud de elementos en tu equipo (emails, archivos, tareas, pdfs...) para así abrirlos rápidamente cuando sea oportuno.
Es una aplicación de esas que probablemente no sepas que existían, pero que pueden mejorar muchísimo tus flujos de trabajo, ya que no hay nada más frustrante que necesitar algo y no encontrarlo.
More...
¿Quién está detrás de Hook?

Hook está desarrollado por CogSci Apps, empresa enfocada en mejorar la aplicación de conocimiento.
Como ellos mismos dicen: el fracaso se basa a menudo en la falta de aplicación de conocimientos disponibles.
Además de las aplicaciones, uno de sus co-fundadores, Luc P. Beaudoin (Doctor en Ciencias Cognitivas), ha publicado además un par de libros sobre productividad cognitiva.
Una de estas publicaciones está enfocada específicamente en macOS.
Solo están disponibles en Inglés.
Personalmente aun lo tengo pendiente en el momento de escribir esta review, pero solamente con la primera frase de la sinópsis creo que me va a encajar bastante bien:
> ¿Alguna vez has echado la vista atrás una semana, un mes o incluso un año sabiendo que has pasado muchas horas leyendo y, sin embargo, no recuerdas nada de valor?
Precio de Hook
Hook tiene un sistema de licencias un poco complejo de entender al principio, ya que hay 3 opciones posibles:
- Pro ($69.99) con todas las capacidades de la aplicación desbloqueadas. Puedes probarla gratis durante 30 días.
- Essentials ($29.99) una versión un poco más limitada que la versión Pro, probablemente suficiente en la mayoría de los casos.
- Lite (gratis): tu aplicación pasará a este nivel cuando caduque el trial Pro gratuito.

Es muy complejo explicar las diferencias entre estas licencias, ya que Hook también es una aplicación un poco compleja en sí.
Así que lo mejor es que leas la review antes de decidirte por una u otra versión.
Nota importante sobre las licencias
Con cualquiera de las licencias de pago de Hook podrás usar la aplicación para siempre, pero solo recibirás actualizaciones que se liberen durante los 12 meses siguientes a la compra.
Si quieres continuar recibiendo actualizaciones, deberás comprar cada año una "licencia de actualizaciones", la cual es muy económica:
- $12.49 por otros 12 meses de actualizaciones de la versión Pro.
- $9.49 por otros 12 meses de actualizaciones de la versión Essentials.
Como ves, una vez hecho el desembolso inicial, es muy fácil mantener la aplicación al día.
Este es un modelo de negocio similar al que utiliza Snagit, y cae a medio camino entre las suscripciones y las compras únicas.
Cómo funciona Hook

Hook es una aplicación de las que yo considero "utilidades".
Para mi, "utilidades" son aquellas aplicaciones que no abres y trabajas activamente en ellas, sino que funcionan en segundo plano para ofrecerte alguna funcionalidad extra, como por ejemplo BetterTouchTool, OpenIn, o Bartender.
Es decir, con Hook no tendrás una aplicación a la que acudir en el Dock (aunque podrías arrastrarla allí también), sino que podrás llamarla desde prácticamente cualquier otro lugar gracias a su atajo de teclado, su icono en la Touch Bar, o utilizando Spotlight o Alfred.
Hook significa en español gancho o "anzuelo".
Y eso es precisamente lo que conseguirás con la aplicación, crear un gancho (enlace), hacia elementos concretos de tu equipo para así acceder a los mismos rápidamente.
Y esto es tan sencillo como:
- Seleccionar el item que quieres "enganchar",
- Ejecutar el atajo de teclado que hayas programado en Hook (o usar los métodos alternativos que acabas de ver),
- Y pulsar el botón para copiar el enlace al mismo (o simplemente usar ⌘C)

Ejemplo de uso de archivos enlazados
Imagina que tienes una tarea recurrente en la que necesitas un archivo de soporte para completarla, como por ejemplo, preparar tu entrenamiento para el día siguiente.
Con Hook podrías crear un enlace a dicho archivo, para así abrirlo rápidamente llegado el momento (puntos extra si lo haces con el script para abrir enlaces de tareas, como explico en el curso de OmniFocus)

Quizá este no sea el mejor ejemplo, porque OmniFocus ya permite añadir referencias a archivos arrastrándolos a las notas, pero puedes poner este enlace en cualquier parte, como por ejemplo las notas de tu calendario, una nota en Notas, una celda en Airtable...
Cualquier lugar y/o aplicación que te permita añadir enlaces, es potencialmente un buen lugar para añadir un "gancho" de Hook.
¿Qué puedes enlazar en Hook?
Con Hook no puedes únicamente enlazar archivos, sino muchas más cosas, lo que hace que la aplicación sea tremendamente útil.
¿La mala noticia?
No todas las aplicaciones se llevan bien con Hook.
Y algunas de las que lo hacen, únicamente lo hacen en Inglés (como es el ejemplo de BusyCal)
Si quieres saber cómo cambiar el idioma de una aplicación en Mac sin tener que cambiar el idioma de todo el sistema operativo, en el blog encontrarás una breve guía sobre ello.
En cualquier caso, desde CogSci Apps están continuamente mejorando la compatibilidad de su aplicación con el resto de aplicaciones, y cada vez son menos las aplicaciones que funcionan únicamente en Inglés. De hecho puedes contactar con ellos para que le den prioridad a tus aplicaciones favoritas.
En la web de Hook encontrarás un listado con todas las aplicaciones que son compatibles con la aplicación.
Pero a modo de resumen, para que además puedas ver qué tipo de contenido puedes enlazar, aquí te dejo algunas de las más importantes.
PDFs
Adobe Reader, Acrobat, Highlights, PDFPenPro, Reader, PDFoo, Vista Previa, Skim PDF Reader...
Por desgracia PDF Expert no funciona, al menos de manera nativa, hay que incluir ciertos scripts en Hook, pero por lo que leo en el foro, no son 100% fiables ya que han ido dejando de funcionar a lo largo del tiempo y hay que modificarlos.
Enlaces profundos en PDFs
Un aspecto muy interesante a la hora de enlazar PDFs, es que puedes generar un enlace hacia una página concreta del PDF.
Tampoco todas las aplicaciones soportan "deep linking", pero Adobe Reader, Acrobat Pro, y PDFPenPro, si lo hacen, y son grandes jugadores que tienen el desarrollo de su software casi asegurado al 100%.
Gestores de email
Enlazar Emails es algo tremendamente productivo si te acostumbras.
Podrás usar Hook en AirMail, Apple Mail, Fastmail web, MailMate o Postbox.
Spark (de Readdle), funciona también con algunas consideraciones, ya que los enlaces generados pueden no funcionar si los usas en diferentes equipos.
Gestores de proyectos y calendarios
Un tipo de aplicaciones donde más agradecerás el uso de Hook.
Aquí encontrarás por ejemplo: Fantastical, GoodTasks, Merlin, NotePlan 2, OmniFocus, OmniPlan, Things, TaskPaper 3, BusyCal (solo Inglés), 2Do, Todoist, Calendarios de Apple.
Apps de escritura y toma de notas
iA Writer, Marked, nvALT, SublimeText, Typora, Voodoopad, Notas de Apple, Word...
Y con algunas consideraciones, también funcionarán Day One, Obsidian, Ulysses, Bear, Scrivener...
Otras aplicaciones y recomendación
Hay muchas más aplicaciones que soportan Hook, navegadores como Brave, Chrome, Safari, Opera... La aplicación de lectura de Libros de Apple, Calibre, MarginNote 3...
Diagrams, Photoshop, MindNode, OmniGraffle, Apple Fotos, Excel, PowerPoint, Numbers, Keynote, PathFinder, ForkLift (en inglés)...
Hook incluye también por ejemplo integración con Quicktime, permitiéndote generar enlaces a partes específicas del video.
Es imposible listarlas todas, por eso mi recomendación es que si buscas integración con una aplicación concreta:
- Le eches un vistazo al listado oficial
- Te bajes la versión Trial gratuita y directamente pruebes la integración. Esto es especialmente interesante porque no todas las aplicaciones que funcionan con Hook están listadas, hay algunas que funcionarán sin que los desarrolladores lo sepan.
Con esos dos simples pasos podrás descubrir rápidamente si la aplicación que necesitas funciona o no con Hook.
Enganchar archivos de manera bidireccional
Además de generar enlaces a elementos específicos, gracias a Hook también podrás "enganchar" elementos entre sí.
Es decir, que un archivo tenga referencias a otro, y viceversa.
Podrás acceder a estos elementos "enganchados" seleccionando el elemento y lanzando de nuevo la ventana de Hook.
Como verás en la siguiente imagen, estos aparecerán en una sección llamada "hooked".
En este caso, el archivo "Archivo con otros enlazados.md", tiene enganchada una imagen llamada "Logo Structured".

Lo bueno es que si vas a dicha imagen, y lanzas de nuevo Hook, verás que la misma también tiene una referencia al archivo de Markdown (el .md), porque estos enganches son bi-direccionales.

Conseguir enlazar elementos es muy sencillo.
Solo tienes que:
- Generar un enlace de Hook del item que quieras enganchar (item A), o mejor dicho copiar el enlace del elemento, ya que por ejemplo OmniFocus cuenta con sus propios enlaces (omnifocus:///task/), y en situaciones como esa, Hook los utiliza en lugar de crear los suyos propios.
- Abrir Hook en el item que quieras que tenga la referencia (item B) y esta vez, seleccionar el icono del gancho en lugar del enlace.

Ejemplo de uso de elementos enlazados entre sí
La aplicación de la creación de archivos enganchados bidireccionales dependerá mucho de tus necesidades, pero aquí va un ejemplo sencillo para que veas su potencial.
Imagina que te gusta tomar notas de los libros que vas leyendo.
Podrías enganchar el libro en cuestión y una nota en Obsidian.

¿Qué conseguirías con esto?
- Pues que cada vez que abrieses el libro para leer, tuvieses muy a mano la nota que utilizas para tomar apuntes.
- Pero también que cuando revisases la nota, tuvieses acceso al libro para re-leerlo.
- O enganchar libros relacionados
Si utilizas esta idea con los enlaces profundos de PDFs, o a partes específicas de videos, el sistema de conocimiento que puedes crear es enorme.
Enganchar a nuevo elemento
Hook también permite enganchar elementos con "nuevos items".
Si quieres hacer esto, tienes 2 opciones.
La primera, llamada "How to New TextEdit", creará una nueva nota en una carpeta de Hook, y es una muy buena forma de tomar notas rápidas sobre los elementos que tengas enganchados con la aplicación de TextEdit, aunque esta aplicación por defecto se puede modificar en las preferencias.

Si utilizas "Hook to new..." en cambio, encontrarás un gran listado de nuevos elementos "enganchados" que puedes crear.
Desde los ajustes de la aplicación podrás incluso crear plantillas de los mismos (por ejemplo, puedes crear una plantilla en MindNode en la que se genere un nuevo mapa con ciertos estilos o ramas ya creadas)

Ambas funcionalidades puedes llevarlas a cabo a mano, creando el item correspondiente y luego enganchándolos, esta solo es la manera de hacerlo mucho más rápido.
Pins, Recientes & Buscador
Además de las características que ya has visto:
- Crear enlaces a items específicos
- Enganchar items entre sí
Hook también tiene un par de herramientas más para ayudarte a encontrar rápidamente lo que necesitas.

- Una de estas herramientas son los "Pins", es decir, items que siempre aparecerán en la ventana auxiliar de Hook, sin importar cuál es el item seleccionado de fondo.
- Por ejemplo, puedes poner aquí un manual de programación para acceder al mismo de manera continua cuando estés trabajando, sin tener que engancharlo manualmente a cada proyecto de Nova.
La otra herramienta son los archivos recientes (Recent), que mostrará un listado de los X últimos (entre 3 y 20) items que hayas gestionado con Hook.
Estas dos secciones se pueden ocultar desde las preferencias si no vas a utilizarlas.
Si esto te parece poco, Hook cuenta incluso con un buscador, lo que te permitirá prescindir de los elementos recientes si quieres tener una ventana principal más limpia.

Puedes incluso aplicar "filtros" a las búsquedas en función de su formato, lo cual puede ser muy práctico para buscar por ejemplo únicamente imágenes, o pdfs.

Integración con GoodLinks, Instapaper y Pinboard
Una funcionalidad extra que aunque no admite muchos servicios, es muy interesante.
Y es que en Hook puedes programar que cada vez que generes un enlace de una web (uno de los tantos items que puedes capturar), este se añada en uno de estos servicios de "leer después".
Puedes echarle un vistazo a la review de GoodLinks para aprender más sobre esta aplicación.
Conclusión
Me encanta Alfred, y en la mayoría de las ocasiones abro archivos y webs a través de este lanzador.
Sin embargo, también utilizo mucho los enlaces a elementos, por ejemplo, a la hora de enlazar hojas en Ulysses para preparar un calendario editorial en Airtable.
Por eso Hook encaja muy bien en mi (y en cualquier) flujo de trabajo, de hecho, puede ser imprescindible en muchas ocasiones.
Por ejemplo, puesto que en Obsidian las notas se generan como archivos Markdown puros (.md), si los buscase con Alfred, estos se abrirían con Focused (en mi caso), y no con el propio Obsidian.
Hook es una aplicación muy buena, pero en mi opinión, no es para todo el mundo.
Es la guinda del pastel a un sistema de organización y de gestión del conocimiento.
Si ahora mismo tienes grandes problemas para encontrar tus archivos, probablemente Hook no solucionará tus problemas, pero si estás contento con tu gestión de información, y simplemente quieres terminar de pulirlo, Hook es la aplicación que encajará de manera perfecta en tu sistema.
Algo que debes tener en cuenta a la hora de dominar Hook, es que dominar los atajos de teclado es algo básico.
Es cierto que puedes utilizar el icono de la barra de menú para arrastrar allí archivos para "engancharlos", lo cual es muy práctico y cumple mi máxima de "usa el teclado cuando estés usando el teclado, usa el ratón cuando estés usando el ratón."

Sin embargo, utilizar el ratón no es la manera más práctica de exprimir Hook.
Si vas a comprar la aplicación, te recomiendo que te aprendas los atajos de teclado más básicos, ya que te permitirán trabajar rápidamente:
- ^H o el atajo que quieras para lanzar la app de Hook,
- ⌘C y ⌘V para copiar enlaces de Hook (una vez lanzada la ventana) y pegarlos en otra ventana para enganchar archivos,
- ⌘F para lanzar el buscador
- ⌘N y ^⌘N para crear nuevos archivos con el elemento seleccionado enganchado
- ⌘R y ⇧⌘R para ver el archivo enlazado en el Finder
- ⌘Y para activar la previsualización
- ⌘1 y derivados para acceder rápidamente al elemento de la lista especificado con el número
Y similares.
Hook es una aplicación que aunque no es difícil de entender, cuesta un poco comenzar a utilizar.
Especialmente porque en un principio tendrás que aceptar un montón de permisos para que la aplicación funcione correctamente.

Pero una vez pases este pequeño bache, verás que Hook es una herramienta muy profesional que te permitirá cerrar el círculo a la hora de dominar la gestión de tus archivos y tu información.
Qué licencia adquirir
Si recuerdas, Hook tenía varias licencias disponibles para utilizar la aplicación.
Ahora que ya has visto la review completa, entenderás mejor cuáles son las diferencias entre las mismas.

- La versión gratuita:
- No permite enganchar elementos entre si (esto si es posible en la versión Essentials)
- Solo permite copiar enlaces de emails y páginas (no archivos, citas de calendario, y derivados)
- No tiene disponible la opción de crear nuevos items a partir del elemento seleccionado.
- No tiene integración con GoodLinks, Pinboard, ni Instapaper.
Como ves, solo por el hecho de no poder enganchar elementos ni enlazar los mismos, realmente no merece mucho la pena en principio
Importante: con la versión gratuita, se puede hacer click en enlaces tipo hook:// para ver su contenido, incluso aquel que otras personas hayan compartido contigo.
De esta forma, tú puedes tener una licencia de pago de Hook, mientras que tus amigos o familiares pueden tener la versión gratuita, y así, si compartes con ellos enlaces tipo "hook://file/" (de archivos) y enlaces tipo "hook://email/" (de email) podrán ver su contenido fácilmente.
Así podrías por ejemplo enviarles referencias a correos electrónicos y archivos específicos que se encontrasen en recursos compartidos como Dropbox o iCloud, lo cual es muy práctico, especialmente para hacer soporte técnico a distancia.
Lo que es más interesante es decidir si quieres la versión Essentials, o la Pro.
Con esta última (Pro) podrás, respecto a la versión Essentials:
- Copiar todos los enlaces de items enganchados al elemento seleccionado
- Copiar el enlace a un elemento en formato Markdown
- Enganchar varios archivos arrastrando desde el icono del menú
- Crear archivos .hook (que almacenan en su interior la URL de un item, y por tanto te permiten lanzar fácilmente esta información desde por ejemplo Alfred, renombrándolos previamente si quieres para que tu flujo de trabajo sea más sencillo)
- Añadir opciones de automatización y scripts personalizados
- Generar enlaces de búsqueda y copiar la selección de texto además del enlace
- Integración con GoodLinks, y similares
- Uso en hasta 3 Macs en lugar de en 2.
Personalmente no veo ninguna funcionalidad como demasiado básica, es decir, Essentials es una licencia perfectamente funcional, y es la que te recomiendo comprar en un primer momento.
Además, siempre es posible hacer un upgrade hacia la licencia Pro una vez tengas la Essentials.