iMazing es una aplicación que sirve para gestionar el contenido de tu iPhone, iPad o iPod touch de una manera más profesional a como lo harías con iTunes.
Por esa razón de competitividad no podrás conseguir esta herramienta en el Mac App Store, sino que tendrás que hacerte con ella a través de su tienda oficial; por un precio de unos 40 dólares si quieres una licencia para un equipo, o por unos 50 si quieres tener la herramienta en funcionamiento en dos.
Esto último puede ser muy útil ya que iMazing es compatible con Windows, así que si te encuentras en la clásica situación en la que en tu trabajo tienes que lidiar con las ventanas, mientras que en casa disfrutas de la manzana, esta licencia puede ser la ideal para ti.
Actualizaciones iMazing
iMazing 2.11 – Añadida sección de Fotos
iMazing 2.11 introduce una nueva forma de administrar y transferir fotos desde tu iPhone o iPad hasta tu Mac.
Nada más conectar tu dispositivo verás aparecer esta nueva sección de Fotos, haciendo click sobre ella, la librería se cargará directamente desde el dispositivo para que puedas navegar a través de ella fácilmente.
Como ves en la imagen, básicamente se carga la aplicación «Fotos» dentro del propio iMazing, permitiéndote ver por ejemplo los metadatos de los vídeos y las imágenes de una manera más cómoda a como lo harías con la aplicación nativa de Apple (aquí, basta con pulsar la barra espaciadora para abrir la imagen y que aparezcan los datos)
Puedes trabajar con estas fotos arrastrando y soltando para importar y exportar nuevos elementos fácilmente (algo que normalmente puedes hacer en el resto de secciones de la aplicación) La ventana de exportación te ofrecerá a su vez varias opciones interesantes para que puedas conseguir exactamente los resultados que buscas.
Si sincronizas tus fotos mediante iCloud y usas la aplicación de Fotos en tu Mac, esta actualización probablemente no te resulte muy interesante, pero si no usas iCloud y/o Fotos, o lo más importante, cuando lancen esta característica para iMazing para Windows, la verdad que será una manera muy interesante de gestionar las fotos de tu dispositivo de una manera más sencilla.
iMazing 2.5
La nueva versión de iMazing te permite entre otras novedades, descargar las aplicaciones que tengas en tu iPhone o iPad para tener una copia local en tu equipo.
Esto te permitirá:
- Ahorrar ancho de banda: no tendrás que descargar las aplicaciones de nuevo porque ya las tenías a modo copia de seguridad.
- Ahorrar tiempo y espacio. Si tienes un iPhone limitado en capacidad, eliminar alguna app (sobre todo juegos) es la manera más rápida de conseguir un poco de espacio extra; guardando la copia del mismo previamente en iMazing podrás recuperarla rápidamente después sin tener que esperar a que se descargue de nuevo.
- Mantener versiones antiguas: de vez en cuando se cuela en el App Store alguna perla de aplicación que “hace más de la cuenta”, lo que hace que termine siendo fulminada por Apple y se pierda para siempre, a no ser claro que tú tengas tu copia de seguridad local 🙂 Esto también es aplicable a cuando se actualiza una aplicación y trae más fallos de los que arregla, o cuando un desarrollador decide eliminar la aplicación por cualquier otro motivo.
Esta característica solo está disponible en Mac de momento, pero la versión de Windows le seguirá pronto.
Una vez instales y actives la aplicación, al conectar cualquiera de tus dispositivos te encontrarás ante una pantalla como esta:
Como ves muy simple: en el sidebar izquierdo aparecerán tus dispositivos, en el centro un dashboard para saltar entre las distintas secciones por las que iMazing te permite navegar, y otra con acciones para realizar, y a la derecha una pequeña ficha del dispositivo en cuestión.
Vamos a empezar con una de las características más básicas de iMazing, y que marcan la diferencia con iTunes: las copias de seguridad.
Backups
iTunes o (iCloud) solo mantienen una copia de seguridad por dispositivo, eso quiere decir que si metes la pata (eliminas algo que no debes), y luego realizas una copia de seguridad, esa copia de seguridad se guardará “con tu error”.
iMazing soluciona este fallo de diseño permitiéndote realizar varias copias de seguridad del mismo dispositivo, así que si en algún momento lo necesitas, podrás saltar entre ellas al más puro estilo “Time Machine”.
Para iniciar una copia no tienes más que hacer click sobre la opción copia de seguridad
en el dashboard central, lo cual te llevará a una nueva ventana de trabajo.
Aquí verás que puedes decidir:
- La ruta donde se realizan estas copias de seguridad. La cual puedes cambiar al gusto, por ejemplo por un disco externo o por una carpeta sincronizada en la nube. Estas rutas son específicas para cada dispositivo, así que puedes realizar las de tu iPhone en Dropbox, y las de tu iPad (que seguramente tenga más capacidad) en Mega (más espacio gratuito)
- Y algunas opciones respecto a dichas copias. Entre las que se encuentran:
- Activar el propio archivo (varias copias en lugar de una sola)
- Limpiar copias antiguas automáticamente
- Un límite de tiempo mínimo para que se limpien automáticamente dichas copias (por ejemplo 1 mes)
Además de esto podrás activar el cifrado de las copias, recuerda que si no lo haces datos como las contraseñas de tu llavero no se incluirán en dicha copia.
Definidos estos parámetros iMazing ya podrá ponerse manos a la obra con la copia de seguridad.
Si alguna vez la necesitas (¡esperemos que no!) bastará con que selecciones la opción restaurar copia de seguridad
También podrás transferirla a otro dispositivo que tengas conectado en ese mismo momento.
La siguiente imagen muestra un resumen de las posibilidades que tiene iMazing con tus dispositivos.
Ya has visto la primera columna, la que te permite hacer copias de seguridad y restaurar casi todo tipo de información (excepto música y vídeos), así que te faltarían por ver las cuatro siguientes:
- La columna de explorar
- La de exportar (idéntica a la anterior)
- La de importar
- Y la de eliminar
A esos datos con los que podrás jugar irás accediendo desde el sidebar izquierdo.
Aplicaciones / Apps data
Puedes hacer de todo con las aplicaciones y sus datos.
Puedes utilizar esta función para extraer información de las mismas, y restaurarla posteriormente en otro dispositivo o en el mismo si has realizado una instalación desde cero (por ejemplo de juegos que no guardan tu avance en la nube)
Para esto solo tienes que seleccionar la aplicación en cuestión, y en el menú inferior seleccionar la opción extraer aplicación
.
Esto creará un archivo .imazingapp
, que en el futuro podrás restaurar de una manera similar (seleccionando la opción superior en la imagen anterior restaurar aplicación
)
También puedes usar esta característica de iMazing para incluir datos en ciertas aplicaciones, por ejemplo si tienes VLC instalada, puedes ir a dicha aplicación, y en la carpeta documentos, arrastras vídeos allí para poder reproducirlos desde tu dispositivo iOS sin problema.
Cámara y fotos
Si no te aclaras con iTunes o con la aplicación Fotos de Apple esta es tu sección, en cámara
verás la clásica cuadrícula con todas tus imágenes y vídeos que hayas hecho con la cámara (las que aparecen en tu dispositivo dentro del album carrete
), tal y como si estuvieses en el Finder, así que puedes eliminar o mover estos elementos a tu equipo fácilmente.
Si quieres incluir fotos en tu dispositivo tendrás que ir a la sección denominada precisamente fotos
, donde podrás arrastrar cualquier imagen para crear un nuevo album con contenido en su interior.
Como ves bastante intuitivo y fácil 🙂
Música & Vídeos
En estas dos secciones podrás hacer trabajos similares a lo que acabas de ver con las imágenes, solo que en este caso tendrás acceso a la música y vídeos que hayas almacenado en tu dispositivo, solo que en este caso además, podrás importar o exportar información desde o hacia iTunes.
iBooks
Prácticamente un apartado igual a los anteriores.
Si quieres incluir o extraer ebooks de tu dispositivo de una manera tan sencilla como arrastrar y soltar, este es tu lugar.
Mensajes y teléfono
Si buscas una manera fácil de extraer la información que envías y recibes a través de la aplicación de mensajería de Apple, en este apartado del sidebar podrás hacerlo fácilmente, ya que si entras aquí podrás:
- Exportar las conversaciones a PDF,
- Exportar las conversaciones como texto normal,
- Exportar las conversaciones en un formato csv,
- Exportar todos los adjuntos del tirón,
- O directamente imprimir.
Si eliges el teléfono, lo que podrás exportar simplemente es el historial de llamadas en formato csv.
La función para el buzón del voz se supone que te permite acceder a este tipo de audios y exportarlos a tu equipo, aunque como depende de la operadora que utilices, y como personalmente tengo desactivado este servicio desde hace años, no he tenido ocasión de probarlo.
Contactos
Desde aquí podrás exportar contactos en formato VCard, o csv, o importarlos desde la propia aplicación de contactos o también como VCard.
No le veo mucha utilidad ya que yo gestiono muy bien mis contactos a través de iCloud, y las VCards se pueden extraer también de la aplicación de contactos.
Aun así si necesitas un Excel con la información de tus conocidos, amigos y familiares, desde aquí podrás hacerlo.
Notas
Desde aquí podrás acceder rápidamente a la información que añadas a través de la aplicación de notas
de Apple.
No podrás importar nuevas notas ni eliminarlas, pero si verlas o exportarlas como texto o PDF.
Por desgracia las imágenes que pudieses crear en estas notas no se reconocen en iMazing (imagino que sea una limitación de Apple), así que para mi gusto esta funcionalidad se queda un poco escasa.
Sistema de archivos
La parte más potente de iMazing, la cual te permite acceder al sistema de archivos de tu dispositivo.
Desde aquí podrás acceder a las carpetas de todas las aplicaciones que soporten “file sharing” para almacenar y extraer información de ellas, a las fotos desde la clásica DCIM, y más.
Con un poquito de mañana podrás hacer cosas muy curiosas, yo por ejemplo fui capaz de extraer las vibraciones personalizadas que había creado, y que al restaurar el teléfono desde cero hubiese perdido de no ser por iMazing.
Espero que esta entrada te haya resultado útil, si es así no olvides compartirla! 🙂
Un fuerte abrazo,
Javi