LaunchCuts es una aplicación disponible para iPhone y para iPad, que cubre una de las grandes carencias de la aplicación Atajos de Apple, su falta de organización, principalmente debido a no poder crear carpetas.
Eso sí, lo hace a un precio un poco elevado para ser una aplicación complementaria, ya que tiene un coste de 8.99€.
More...
Cómo funciona LaunchCuts
LaunchCuts funciona de manera independiente a Atajos, aunque complementa a esta última, no te permitirá crear carpetas en la propia Atajos.
Lo que hace en realidad LaunchCuts, es leer todos los atajos que tienes en la aplicación de Apple, y mostrártelos en su interfaz personalizada, que es la que puedes reorganizar con más libertad.
Esto tiene dos inconvenientes.
- El primero es que la forma que tienes de leer esos datos de Atajos, es un poco compleja, ya que durante la primera instalación de LaunchCuts, deberás descargar un atajo en el propio Atajos, y ejecutarlo para copiar todas tus automatizaciones a LaunchCuts.
- El segundo inconveniente, es que estos atajos que te llevas a LaunchCuts, son copiados, no sincronizados.
Esto último quiere decir que si añades nuevos atajos, o realizas cambios en ellos, deberás forzar nuevas copias para tener LaunchCuts al día.
Por suerte, una vez hecho el paso inicial de instalar el Atajo de actualizaciones, podrás forzar estas nuevas copias fácilmente desde el menú de LaunchCuts.

Nota: esto solo tendrás que hacerlo en un dispositivo, ya que una vez cargue el contenido, LaunchCuts lo sincronizará a través de iCloud con el resto de tus dispositivos.
Características de LaunchCuts
Si tienes una cantidad elevada de atajos, seguro que te encantan todas las capacidades organizativas que te puede ofrecer LaunchCuts.
Empezando por el ajuste de grid/cuadrícula, que te permite cambiar el tamaño y número de columnas de atajos en pantalla, desde uno, a muchos más en función del dispositivo.
Lo más interesante es que esta cuadrícula puede ser independiente para cada carpeta.


Las carpetas, son de hecho el punto más fuerte de LaunchCuts.

Puedes crear tantas como quieras, y rellenarlas:
- Bien de manera manual, eligiendo los atajos que quieres que vayan en su interior.
- O bien de manera automática eligiendo los parámetros que consideres oportunos, por ejemplo: una carpeta con todos los atajos de X color, con X icono, que tengan como entrada imágenes...

Estas carpetas, podrás organizarlas poniendo tus favoritas en primer lugar (puedes marcarlas como tal), ordenarlas por nombre, o de manera manual.
Si cuentas con teclado externo además, podrás asignarle atajos de teclado a cada una de dichas carpetas.

Cualquiera de estas opciones te será muy útil para encontrar la carpeta, y por tanto, el atajo que necesitas, rápidamente.
Dentro de las carpetas, además de cambiar la cuadrícula tal y como viste anteriormente, podrás incluso ordenar y/o filtrar los atajos de su interior para tenerlos como tú quieres y encontrarlos rápidamente.
Este filtrado y ordenación también es independiente por cada carpeta.

Como ves, aunque el concepto de la aplicación es sencillo (es una especie de Finder para tus Atajos), sus capacidades son bastante potentes.
Debido a su precio (8,99€), solo te la recomiendo si tienes una gran cantidad de atajos, o si usas los mismos de manera continua y te gustaría tenerlos más organizados.
De otra forma, el coste económico, y de tiempo por entenderla y organizar tu biblioteca como realmente quieres, puede que no llegue a serte del todo rentable.