Hoy doy comienzo a un nuevo experimento en Limni con el que espero ayudarte a mejorar la forma en que te relacionas con tus dispositivos y aplicaciones.
Se trata de Limni Studio, una zona privada del blog donde a partir de ahora podrás encontrar todos los cursos que vaya ideando y creando.
Ya lo había profetizado hace tiempo, me gusta crear contenido de calidad para ayudarte, pero a veces la distribución es más un engorro que un placer, y por eso, este cambio de estrategia.
Qué es exactamente el Studio, y por qué este cambio?
He dado muchas vueltas hasta llegar a esta solución, y por eso me gustaría que me acompañases en el camino que he seguido hasta llegar a la conclusión de que este nuevo proyecto no hará más que beneficiarte.
Comencé mis aventuras de enseñanza publicando libros técnicos con puro texto.
Desde mi punto de vista creía que era el mejor método de enseñanza, pero poco a poco (gracias al feedback que recibo por vuestra parte) me di cuenta de que no, así que decidí iniciar el cambio; así:
- Mi primer libro de OmniFocus solo contiene texto e imágenes.
- Mi segundo libro de 1Password añade un pequeño vídeo de tan solo unos segundos (mi primera prueba)
- Mi tercer libro de Evernote contiene ya un puñado de vídeos.
- Y el último acerca de TextExpander, se basa fundamentalmente en los tutoriales en vídeo, siendo el texto un complemento.
Estaba claro, con tanto video de por medio ya no tenía sentido publicar libros, y por eso nació mi primer video curso descargable sobre Ulysses (ya disponible en el Studio)
Este formato gustó mucho, recibí muchas felicitaciones por él (¡gracias!), y creo que todo el mundo se benefició de la evolución.
Sin embargo, este formato también tenía algunos inconvenientes:
- No existía una comunidad, aprender sólo es aburrido, y la única posibilidad de obtener soporte es mediante correo electrónico, algo lento y que no beneficia al resto de estudiantes.
- Si querías tener el contenido siempre disponible, tenías que duplicarlo (bajarlo en tu iPhone, iPad, Mac…) Esto es relativamente sencillo si solo necesitas un curso, pero la cosa se complica cuando lo que quieres es acceder a 2 o 3.
En cambio en el Studio:
- Los comentarios servirán para aprender de las dudas de otros estudiantes.
- Siempre que tengas una conexión a internet (90% del tiempo) tendrás acceso al contenido desde cualquier dispositivo.
- Puedes llevar un seguimiento más claro de qué lecciones has visto y cuales no.
Básicamente ese es el razonamiento que he seguido para llegar hasta aquí.
Me gustaría mucho conocer tu opinión al respecto, así que espero tus comentarios o respuestas al email de la newsletter que te ha traído hasta aquí 🙂
¡Nos vemos dentro!
Un fuerte abrazo,
Javi
Hola Javi:
Me parece una estupenda idea el que exista un lugar donde estén agrupados todos los cursos, tal como has comentado. De esta forma podemos aprender no sólo con nuestras dudas sino con las dudas de otros alumnos, pues muchas veces no se nos hubiera ocurrido a nosotros mismos. Lo único, tengo una duda respecto al curso de SISTEMAS PRODUCTIVOS. Me apunté a ese curso porque me parecía interesante pero todavía tengo que darle un empujón para realizarlo. Así que quería saber si este lo vas a incluir en Limni Studio.
Gracias y un saludo,
Jose
@jocomichi
Me alegra escuchar eso Jose porque era exactamente lo que estaba buscando conseguir 🙂
El curso de Sistemas Productivos también tengo pensado migrarlo en un futuro a un Studio, pero no al de Limni (que estará 100% centrado en el entorno Apple) sino que irá al Studio de Enfoque Nómada, donde habrá cursos más relacionados con el emprendimiento en general (por ejemplo, como publicar tu propio libro), y cursos de mejora personal no tan basados en aplicaciones, como el de sistemas productivos y otros que tengo en mente.
Recibirás un email con una invitación al nuevo Studio más adelante 🙂
¡Gracias por tu aportación!
Un abrazo.
Hola Javier, enhorabuena por tu página, tienes una forma muy didáctica de escribir, he comprado 2 de tus libros y me han sido de gran ayuda, veo que estás preparando en Studio un curso de Airmail y otro de Alfred, cuando estén seguro que me apunto pues me interesan los dos, la verdad que todo aquello que ma haga ser más productiva es bienvenido y de gran ayuda en el día a día si me permite tener más tiempo para mis hobbies y mi familia. Buena suerte con tu nuevo proyecto
¡Gracias Olga! 🙂
No te imaginas la ilusión que me ha hecho tu comentario.
Mucha gente quiere ser más productiva simplemente por el hecho de poder hacer más y más cada día.
Pero el enfoque correcto es el que tú tienes, saber qué tienes que hacer, hacerlo bien, y así tener tiempo para lo verdaderamente importante 🙂
¡Un placer tener lectores como tú en el blog!