En este artículo te hablaré sobre los mejores adaptadores USB-C que puedes encontrar en el mercado en la actualidad para así sacarle el máximo partido a todos los puertos de tu Macbook Pro.
Qué es USB-C, y sus diferencias con el USB 3.1 y Thunderbolt
Antes de nada es necesario hacer algunas aclaraciones, ya que el lío que hay montado respecto a esto es tremendo.
Cuando hablamos de estas cosas, tienes primero que diferenciar entre dos conceptos distintos:
Conectores
Piensa en ellos como la pieza física del cable (si es macho) o conexión en tu equipo (si es hembra), los más famosos sin duda son el USB-A, el Mini-USB y Micro-USB.
Muchas de las confusiones actuales vienen de la costumbre de llamar simplemente USB
a lo que en realidad era un USB-A
.
El caso es que además del USB-A también existe el USB-B
, que seguramente no hayas utilizado nunca, o si lo has utilizado ni siquiera sabrías que tenías también “un USB” entre manos, es este de aquí:
Y desde hace un tiempo para rematar la faena, tenemos el USB-C
, el cual ofrece entre otras ventajas la posibilidad de conectarse tanto “boca arriba” como “boca abajo”
Aquí tienes una imagen de todos los que acabo de nombrarte, cortesía de The Wire Cutter.
¿Mucho más claro, no? Vamos con el siguiente concepto: las especificaciones.
Especificaciones
Aquí es donde realmente empieza todo el jaleo y las confusiones.
Para simplificar, piensa en una especificación como la “tecnología que va por dentro del cable”, y que le hace ser más o menos potente y rápido.
Así puedes encontrarte por ejemplo con:
- USB 2.0,
- USB 3.0,
- USB 3.1 (la más rápida de los USBs)
- Thunderbolt 1
- Thunderbolt 2
- O Thunderbolt 3 (mucho mejor que el USB 3.1)
Parece sencillo, ¿no?
El truco está en que algunos conectores son compatibles con varias especificaciones, otros no, pero puedes compatibilizarlos mediante adaptadores.
Compatibilidad entre conectores y especificaciones
Por ejemplo, el USB-A (el de toda la vida) puede existir tanto para especificaciones 2.0, como 3.0.
Puesto que la conexión física es idéntica, la diferencia entre ambas especificaciones suele hacerse cambiando el color del conector a uno azul en el caso de la especificación 3.0, tal y como ves en la siguiente imagen.
Las especificaciones Thunderbolt 1 y Thunderbolt 2 por ejemplo, funcionan con la conexión MiniDisplayPort, que es esta de aquí:
Así que ojo, si quieres comprar un disco duro externo mira bien con qué especificación trabaja, ya que muchos fabricantes simplemente incluyen el término “Thunderbolt”.
Por suerte es una tecnología antigua, así que no la verás demasiado.
Lo que si comenzarás a ver a partir de ahora, es la especificación Thunderbolt 3.
La especificación Thunderbolt 3 en cambio, funciona con la conexión USB-C.
De hecho, esa es la combinación que incluye el Macbook Pro.
El Macbook Pro incluye conexiones USB-C que trabajan con la especificación Thunderbolt 3
El problema es que en la actualidad el USB-A (trabaje con especificación 3.0 o 3.1) sigue dominando los periféricos, por eso es necesario un adaptador o hub que nos ayude a compatibilizar nuestros nuevos equipos con nuestros viejos accesorios.
- Un adaptador simplemente convierte una conexión en otra (lo más común USB-C a USB-A),
- Mientras que un Hub duplica dicho puerto en varias conexiones. Por ejemplo:
- Puede existir un Hub que simplemente duplique el USB-C en 2 (útil para el Macbook, que solo cuenta con un puerto),
- Pero también puede haber Hubs que dupliquen el USB-C en dos puertos USB-A, que incluyan un lector de tarjetas SD, otras conexiones, etc.
Mejor adaptador USB-C
En este campo suele haber un claro ganador, y es el adaptador Aukey de USB-C a USB-A con especificación 3.0. Puedes comprarlo en Amazon por unos 7€, y el pack incluye dos de estos adaptadores.
Como ves todo cuadra con la pequeña guía que acabo de explicarte:
- La conexión USB-C pasa a ser una conexión USB-A de toda la vida.
- Al tratarse de una especificación 3.0, la banda interior es azul para diferenciarse de un posible 2.0.
Con este adaptador se queda bastante velocidad por el camino, piensa que las velocidades de las diferentes especificaciones son:
- Thunderbolt 3: 40gbs
- USB 3.1: 10gbs
- USB 3.0: 5Gbs
Y tu estás pasando del Thunderbolt 3 directo al USB 3.0.
Aunque esto realmente no es importante, ya que con estos adaptadores lo que se busca es una forma de conectar tu ratón o su receptor como el de mi ratón ergonómico Vertical, un micrófono USB como mi Samson GoMic… O incluso unidades de almacenamiento externas 3.0 que antiguamente se consideraban las más rápidas.
Básicamente es un “parche” que hay que poner, y que a lo largo de los años irá desapareciendo, ya que todo tenderá al USB-C.
Otros adaptadores USB-C
En función de tus necesidades es probable que necesites algún otro tipo de adaptador, como un adaptador USB C a HDMI para conectar monitores externos.
Aunque también puedes evitar los adaptadores y para tu iPhone o iPad comprar directamente un cable Lightning a USB-C.
Mejores Hubs USB-C
Muchos usuarios deciden aprovechar la inversión, y ya puestos en lugar de adquirir un simple adaptador, deciden comprar un hub que les ofrezca muchas más posibilidades, como lectores de tarjetas de memoria SD, puertos ethernet, u otros conectores USB-C (incluso que estos últimos permitan cargar el Macbook)
El que para mi gusto tiene mejor pinta es el HUB QacQoc GN21B
Ocupando un solo puerto USB-C de tu equipo puede ofrecerte:
- Dos puertos USB-A con especificación 3.0
- Lector de tarjeta de memorias SD Y micro-sd
- Y otro puerto USB-C para que puedas continuar cargando tu equipo.
Esto último hace que este HUB sea ideal para el Macbook, que solo cuenta con un puerto.
Yo no utilizo pantallas externas más que ocasionalmente mi iPad con Duet Display, así que no necesito un HDMI.
Pero si en tu caso si que necesitas esta conexión, puedes optar por un hub que si lo tenga, como la versión GN22B de QacQoc.
Y si directamente quieres un todo en uno, échale un ojo a este HUB de Hootoo.
Por supuesto existen decenas de hubs más, con Ethernet, con VGA, con minidisplay port… Incluso con puerto Jack para auriculares como en el caso del Hub de Cable Creation.
Hay muchas combinaciones.
Simplemente antes de comprar dale un repaso a esta guía para no equivocarte con los Thunderbolt, USB 3.1 o 3.0 y listo, elige la solución que mejor se adapte a tus necesidades 🙂
[Tweet «Guía definitiva para entender el USB C de tu Macbook»]
Espero que esta entrada te haya resultado útil, si es así no olvides compartirla 🙂
Un fuerte abrazo,
Javi
Muchas gracias por tu maravillosa información, Javier, muy útil, completa y bien docu/experimentada. ¿Sabrías indicarme un adaptador de Macbook que incluya conector tipo C y entrada para cable Ethernet?
Gracias
Si solo buscas conexión ethernet esta es la mejor opción: https://amzn.to/2BszXvx
Pero si ya de la que conectas quieres algo más, yo me iría por este https://amzn.to/2TDVvft o este otro https://amzn.to/2OXbdyP 🙂
muchas gracias, muy util este posteo