Si estás buscando aplicaciones más profesionales para realizar capturas de pantalla en tu Mac, en este hub encontrarás un recopilatorio acerca de las mejores alternativas que existen.
Nota: en este caso hablamos de capturas de pantalla estáticas, no capturas de video.
Snagit, todoterreno de capturas (~60€)
Snagit es una aplicación desarrollada por Techsmith, la empresa detrás del archiconocido editor de video Camtasia (alternativa a ScreenFlow, aplicación sobre la que estamos desarrollando un curso en la membresía)
Si quieres ahorrarte leer el resto de la comparativa, y estás dispuesto a pagar los 50€ que suele costar una licencia, es sin duda la mejor opción que vas a encontrar para capturar, editar, y compartir capturas de pantalla.

Las opciones de captura son muy variadas, puedes decidir capturar una región, la pantalla completa, mission control, una página web a través de su URL, e incluso realizar capturas panorámicas, donde el contenido se irá capturando mágicamente a medida que hagas scroll.

Y como ves, puedes incluso añadir temporizadores, o decidir si quieres que el cursor aparezca o no en pantalla, o copiar la captura al portapapeles para así poder pegarla en cualquier documento.
Otra de las grandes ventajas de Snagit, son sus herramientas:

Casi todo lo que puedas imaginar, estará aquí.
Con las herramientas de Snagit podrás: extraer texto de una imagen, anotarla con diferentes formas, figuras y colores, desenfocar partes por privacidad, realizar diferentes recortes sobre la imagen, añadir una lupa, áreas de enfoque, rótulos...
En el siguiente video podrás ver un buen resumen de la mayoría de estas herramientas.

Por si fuera poco, Snagit también es capaz de almacenar tus capturas en su biblioteca, la cual organiza automáticamente por tipo de archivo y aplicación, y si necesitas una organización más personalizada, siempre puedes añadir etiquetas a cada captura para diferenciarlas.
CloudApp, enfocado en compartir (Gratis)
CloudApp es otra de mis alternativas favoritas para realizar capturas de pantalla en Mac, de hecho, antes de descubrir Snagit, fue la que estuve utilizando durante una temporada.
Lo mejor de esta aplicación es que es gratuita de base, ya que su modelo de negocio se basa en vender una suscripción que te permite almacenar y compartir el contenido capturado de manera eficiente en sus servidores.
Pero si no vas a compartir nada (o muy poco) a través de su servicio, puedes usarla sin coste alguno.

Sus herramientas de captura son mucho más limitadas, y aunque ofrecen captura en formato video o GIF, en cuanto a la captura de elementos estáticos se refiere, solo podrás utilizar pantalla completa o seleccionar un área (nada de capturar panorámicas o webs a través de URLs)

Su editor es bastante más simplón que el de Snagit, pero aun así, tiene las suficientes herramientas de anotación para salir del paso en la mayoría de los casos (flechas, areas de enfoque y difuminado, texto, recortes...)

Donde esta aplicación brilla es a la hora de compartir capturas, ya que con un click podrás subirlas a su servidor, y obtener un enlace que poder compartir rápidamente con cualquier persona.
Este servicio es tan bueno que yo lo utilizo junto a Snagit, es decir, capturo y edito con dicha aplicación, y luego comparto a través de CloudApp.
Eso sí, a no ser que subas las capturas a sus servidores, esta aplicación no te ofrece ningún tipo de biblioteca organizativa, sino que simplemente es una herramienta para capturar, editar, y compartir.
Puedes ver algunos detalles más sobre CloudApp en el siguiente video.
Cleanshot X (~30€ / Setapp)
Cleanshot es competidor directo de CloudApp, y en muchas características, hace el trabajo mucho mejor.
Por ejemplo, el menú de captura es muchísimo más potente, permitiéndote por ejemplo hacer capturas panorámicas, o capturar texto.


Su editor es bastante similar al que podrías encontrar en CloudApp, y cuenta con todo lo necesario para editar las capturas a tu gusto.

Además, cuando termines con la edición, podrás subir el contenido a sus servidores para compartirlo fácilmente con otros usuarios.
Lo bueno de Cleanshot, es que además de una licencia de pago único (bastante económica), también está disponible en Setapp.
Dropbox Capture, alternativa gratuita (Gratis)
Se me hace raro que Dropbox haya tardado tanto en entrar en escena en esta guerra de aplicaciones, a fin de cuentas, su modelo de negocio consiste en venderte espacio, así que su trabajo es ofrecerte herramientas que te ayuden a llenar el mismo lo más rápido posible, y las capturas (especialmente de video), son una manera perfecta de hacerlo.

Sus herramientas de captura aunque limitadas, son suficientes en la mayoría de los casos (captura de área, ventana, o pantalla completa)
Su editor es muy básico, funcional, pero echo en falta la clásica herramienta para al menos tapar contenido, algo necesario en gran parte de las capturas de pantalla.

En el siguiente video podrás ver Dropbox Capture en directo:
Dropshare (25€ / SetApp)
Dropshare es una alternativa descafeinada de CloudApp, ya que también está más enfocada a compartir contenido que a capturarlo, esto es muy útil porque permite hacer cosas que las anteriores soluciones no (como arrastrar enlaces para acortarlos), pero en cuanto a funciones de captura de pantalla se refiere, deja mucho que desear.

Esto se ve claramente en su Editor, el cual como ves, es bastante simple, y salvo poner texto, flechas, cuadrados/círculos, y emborronar partes, no podrás hacer nada más con él.

Tampoco cuenta con ninguna biblioteca organizativa estilo Snagit, sino que de nuevo, estamos ante una herramienta pura para capturar, editar ligeramente, y compartir.
Su licencia tiene un coste de unos 25€, pero dado que se encuentra disponible en Setapp, quizá puedas sacarle partido si ya estás suscrito a dicho servicio.
Eagle, captura y organiza (~30€)
Eagle no es una herramienta de captura de pantalla al uso, y por eso estuve dudando si meterla en esta comparativa, pero debido a las capacidades organizativas que tiene, creo que es imprescindible que la conozcas.

Aunque Eagle te permite realizar capturas de pantalla de tu equipo, y capturas muy eficientes de páginas web gracias a sus extensiones:

Realmente, la aplicación no cuenta con ningún tipo de editor con el que puedas por ejemplo señalar elementos en la captura, emborronar ciertas partes, y derivados (solo puedes cortar, o voltear las imágenes)
Sin embargo, su biblioteca organizativa es brutal, ya que puedes organizar tus capturas por carpetas, carpetas inteligentes, añadir etiquetas, valoraciones con estrellas, buscar por colores, por proporciones...
Así que aunque no recomiendo esta aplicación como alternativa única de aplicación para realizar capturas, si que es buena idea utilizarla con otras aplicaciones (como CloudApp) para así tener todas tus capturas organizadas.
Puedes aprender más sobre Eagle en el siguiente video:
ScreenFloat, versatilidad para el día a día (~9€)
ScreenFloat tampoco cuenta con un editor, y por eso he decidido dejarla para el final, ya que no es un buen sustituto a ninguna de las aplicaciones anteriores.
Sin embargo, tiene una característica más importante, y es la capacidad de hacer flotar las capturas por encima de todas tus ventanas, lo que hace que sea un gran complemento a las herramientas que acabas de ver.

En la membresía de Limni encontrarás varios videos dedicados a esta aplicación, para que puedas sacarle el máximo partido.



Conclusión
Desde que llegó Setapp, es obligatorio tenerla en cuenta a la hora de recomendar aplicaciones de casi cualquier tipo, ya que la diferencia entre usar una aplicación "que ya tienes incluida", y otra por la que tienes que pagar, suele ser bastante importante.
- Si cuentas con Setapp: usa Cleanshot a través de este servicio, diría que es suficiente para el 90% de los casos.
- Si no usas Setapp: en mi opinión tienes dos alternativas:
- Buscas algo sencillo: usa CloudApp, es gratuito, y te permitirá capturar, editar y compartir capturas rápidamente.
- Buscas algo potente: por la diferencia de precio entre por ejemplo CleanShot, y Snagit, lo más inteligente es irse a por esta última. Puede parecer cara al principio, pero si usas las capturas de manera extensiva, esta aplicación se amortiza rápidamente.