El modo oscuro es una de las características de macOS que más atrae a los usuarios de Apple.
En este artículo voy a enseñarte una pequeña automatización para que puedas hacer que este se active en función de la hora del día, tanto en el propio sistema operativo, como en otros pequeños apartados y aplicaciones del mismo.
Para ello vas a necesitar la aplicación Hazel (puedes aprender más sobre ella en este libro)
Lo que vamos a hacer es crear dos reglas en ella:
- Una que ejecute unos Applescript a una determinada hora para que active el modo oscuro.
- Y una contraria que ejecute otros Applescript diferente a otra hora concreta para que active el modo claro.
Fíjate que en el primero de los casos (modo oscuro) solo existe una hora como condición, en la cual se especifica que una vez se pase de las 6 de la tarde del día, se active el modo noche.
Mientras que en el modo claro, es necesario que existan dos.
De no ser así, si un día te quedases trabajando hasta tarde o te levantases muy temprano (con lo cual ya estaríamos ante un día nuevo), la condición de «ser antes de las 6 de la tarde» del modo claro se cumpliría, y podrías encontrarte con un modo claro pasada la media noche, o de buena mañana.
Dichas reglas por cierto, deberás ejecutarlas por ejemplo en el disco duro de tu equipo, ya que como has visto no van relacionadas a condiciones del archivo, sino a la hora.
Como ves en mi caso se ejecutan cuatro Applescripts en cada regla.
Un Applescript para a activar o desactivar el modo noche de Mac
Solo tendrás que intercambiar true
por false
si en lugar de activar el modo oscuro lo que quieres es que se active el modo claro.
Un Applescript para cambiar el tema de Alfred
Alfred es una aplicación para Mac e iOS que me hace ahorrar un buen puñado de minutos y clicks cada día, puedes aprender más sobre ella en este curso en el Studio.
Como ves también muy sencillo cambiar su tema mediante Applescript, ya que solamente tendrás que especificar el nombre del mismo.
Un Applescript para cambiar el tema de OmniFocus
OmniFocus (Mac, iOS) también ofrece diferentes temas, los cuales también puedes activar o desactivar vía AppleScript.
De nuevo tendrás que jugar con el valor Dark
e intercambiarlo por Light
en función del tema que quieras activar.
Un Applescript para cambiar el fondo de pantalla
En mi opinión mucho más interesante que los scripts anteriores.
Y es que de poco servirá que actives el modo oscuro del sistema o de Alfred si después continúas con ese fondo de pantalla de colores claros quemándote los ojos.
En este script lo único que tienes que cambiar es la ruta del fondo de pantalla. A un fondo claro cuando actives el modo claro, y a un fondo oscuro cuando actives el modo oscuro.
En la siguiente imagen puedes ver mis dos configuraciones para cada hora del día:
Si quieres conseguir los wallpapers son estos de aquí:
Posibles mejoras
Activación respecto a la hora de atardecer/anochecer
En un futuro me gustaría que todos estos scripts se ejecutasen en función de la localización física y hora de puesta de Sol.
Esto es algo que técnicamente es posible, de hecho una de mis aplicaciones indispensables en mi Mac (f.lux), tiene una función que te permite activar el modo oscuro de Mac automáticamente al atardecer.
Hasta que de con una solución para ese asunto me veré obligado a de vez en cuando reajustar las horas en las que se ejecutan los AppleScript a medida que los días se hacen más cortos/largos, para que estos se adapten a la realidad y no me active un «modo noche» cuando todavía hay gran cantidad de luz.
Añadir Ulysses
La última mejora que me gustaría implementar en este sistema automático es un script que activase el modo noche en Ulysses (Mac, iOS)
Ulysses es una de las aplicaciones que más utilizo en mi día a día (certificado con Qbserve) y al tener una interfaz muy minimalista y sencilla, si tienes configurado un tema claro dicho color predominará en la pantalla, lo cual puede llegar a ser molesto.
Hasta la fecha solo he conseguido realizar este cambio llamando a la aplicación, es decir, haciendo que se active y se ponga en primer plano, lo cual puede resultar molesto en según qué ocasiones.
Si quieres aprender más sobre Ulysses échale un vistazo a este curso en el Studio.
[Tweet «Ven al lado oscuro: modo noche automático en tu Mac»]
Y tú, ¿qué aplicaciones utilizas más en el modo noche?
Espero que esta entrada te haya resultado útil,
Un fuerte abrazo,
Javi
Gracias, Javier, por un nuevo consejo para ser más productivos.
Te hago un par de comentarios.
Primero, f.lux, en su versión actualizada (37.7), a fecha de hoy (20/2/17) no tiene ya la opción de cambiar al tema oscuro al atardecer. Sin embargo, descargando la versión beta (39.9) de la página web (justgetflux.com), sí vuelve a estar presente esa opción.
Habría estado bien, para los que no estamos tan al día con Hazel, que exportaras las reglas para luego importarlas más fácilmente. Tengo tu libro, pero en este momento estoy ocupado con otras tareas y lo tengo reservado para leer más adelante.
Por lo demás, muchos saludos y gracias.
Antonio
¡Hola Antonio!
Yo tengo f.lux en la 37.7 y sigo teniendo dicha opción activa, creo que debe ser cosa de Sierra (yo sigo en El Capitán)
Respecto a lo de Exportar reglas al final es prácticamente el mismo trabajo, ya que tendrías que cambiar la carpeta donde se ejecutan y actualizar la hora y todos los scripts a tus preferencias, ya que los ejemplos que he puesto incluyen mis rutas, nombre de tema, etc, pero lo tendré en cuenta para futuros artículos.
¡Gracias por comentar! 🙂
Sin duda alguna es una de las funciones más útiles incluidas por parte de Apple en macOS, pero aún tiene mucho que mejorar.