Un pequeño paseo en video donde te muestro cómo tengo configurado y utilizo OmniFocus en la actualidad, incluyendo todas mis perspectivas y scripts para trabajar más rápido.
Curso OmniFocus
Apúntate a mi curso de OmniFocus y descubre todo acerca de esta fantástica aplicación de gestión de tareas.
¡Más de 100 clases y 4h de contenido te esperan!

Video
Como ves, todas estas características no me las puede ofrecer ningún otro gestor de tareas.
Una vez descubres y pones en marcha todo el potencial de OmniFocus el resto de aplicaciones se convierten en meros gestores de listas simples que no te ofrecen ninguna perspectiva.
Resumen
- Inbox: donde mando mis ideas y tareas, bien mediante el atajo de la aplicación, o utilizando algún script con Alfred o PopClip.
- Caliente: tareas en el estado “vence pronto”. Puedes crear la tuya propia con la siguiente plantilla:

- Hoy: muestra las tareas disponibles para el día de hoy. Esto incluye tanto las disponibles hoy, como las disponibles de días anteriores que no se hayan terminado. Me enfoco mediante contextos, proyectos, tareas aleatorias o tareas concretas. Puedes crearla así:

- Proyectos: el clásico, donde creo y organizo mi vida por carpetas, proyectos, listas de tareas, etc. Aquí se genera la estructura donde irán a parar todas las tareas.
- Pendiente: tareas que tengo en seguimiento agrupadas bajo el contexto “seguimiento”, puedes crearla así:

- Previsión: perspectiva para no encontrarme nunca con poco tiempo libre y muchas tareas por hacer.
- Re-Plan: similar a Hoy, pero ofrece más información sobre la fecha de inicio de las tareas para saber en qué te estás retrasando.
- Revisar: ningún sistema será capaz de mantenerse en el tiempo sin revisiones periódicas 🙂
Recursos mencionados en el vídeo
Estos son todos los recursos que se mencionan en el vídeo:
- OmniFocus para Mac (necesitarás la versión Pro para crear perspectivas y utilizar scripts)
- OmniFocus para iOS
- GTD Wallet
- Script: OopsieFocus, por Shawn Blanc. La entrada rápida no funciona si tienes OmniFocus cerrado, excepto si tienes este script instalado 🙂
- Script para añadir tareas desde Alfred, por Dan Gibbons
- Script para mandar las pestañas de Safari a OmniFocus, por Shawn Blanc
- Guía PopClip
- Extensión OmniFocus PopClip
- Script para seleccionar una tarea aleatoria
- Script para generar proyectos con plantilla, por Curt Clifton
- Script para completar y poner tareas en espera, por Curt Clifton
- Airmail: guía para Mac y guía para iPhone
- OmniFocus perspective icons
- Mi libro: productividad con OmniFocus
Nota: para añadir scripts a OmniFocus ve al menú: Ayuda > abrir carpeta de Scripts, y arrástralos allí. Ahora esos scripts aparecerán al hacer click derecho sobre la barra de herramientas y seleccionar: personalizar barra de herramientas.
Espero que esta entrada te haya resultado útil,
Un fuerte abrazo,
Javi
Como de costumbre, oro puro!
Gracias por compartir y por guiarnos Javier!
Saludos.
A vosotros por leerme! 🙂
Magnífico trabajo! Dónde se pueden conseguir los iconos de los scripts de tu Omnifocus? Y sería formidable un post sobre tus contextos. Gracias.
Damià, tienes los iconos en la zona de recursos del post, el penúltimo punto llamado: OmniFocus perspective icons.
Excelente ! el script de «para completar y poner tareas en espera, por Curt Clifton» es una buena adición.
Realmente lo es! Hace que OmniFocus sea muchísimo más útil si cabe 🙂
Enhorabuena por tu trabajo Javier 😉
¡Gracias José María!
Javier, una pregunta: ¿cómo consigues cambiarle el icono a los scripts? Porque a las perspectivas sí que puedo cambiárselo sin problema pero los símbolos que traen los scripts por defecto no consigo cambiarlo.
Es un poco tedioso la verdad!
Es más fácil de hacer que de explicar, dime si lo consigues! 🙂
Perfecto, conseguido! Efectivamente más fácil de hacer que de explicar.
Gracias!
🙂
Tengo Omnifocus desde hace unos dias y la verdad que es muy bueno. Estoy intentando que el script me funcione pero no lo logro. Lo arrastro como dices a la carpeta de omnifocus pero al salir de omnifocus y tecleando la entrada rapida no se abre.
Saludos
Hola Emilio, ¿de qué script hablas? Porque si es OopsieFocus no es un script de OmniFocus propiamente dicho (ya que al estar cerrado no funcionaría), si es ese tienes que instalarlo en un lanzador como Alfred o Launchbar
Hola Javier. Si, es OopsieFocus. Los pasos serian descargar Alfred y luego instalarlo entonces? Gracias.
Por cierto he comprado tu libro sobre Omnifocus y me ha ayudado mucho.
Así es. Aunque he de advertirte que para instalar workflows en Alfred necesitarás el powerpack, que es de pago.
Seguro que hay alguna manera de ejecutar AppleScripts sin necesidad de pasar por lanzadores (¿automator?) pero ahora mismo lo desconozco.
Hola Javier, tengo un problemilla con el Script para completar y poner una tarea en espera.
No consigo que este funcione sin antes tener que poner a dicha tarea el contexto «wait», e intentado eliminar o cambiar el contexto por otro pero no termino de dar con ello.
¿Como podría solucionarlo?
Gracias.
Hola omimac,
Para que el script funcione correctamente asegúrate de al instalarlo abrirlo con el editor de scripts (doble click) y cambiar una de las primeras líneas del código:
property waitingForContext : "Seguimiento"
Donde pone seguimiento deberás añadir el nombre del contexto en espera que tú quieras utilizar.
Con ese ligero cambio debería funcionar todo bien 🙂
Muchas Gracias Javi, ya lo e solucionado.
Como siempre impecable, así da gusto. 👏🏼👏🏼👏🏼
Me alegra saber que lo has puesto en marcha, es un script realmente bueno 🙂
Muy bueno el articulo y me ayudo mucho despues de haber leido tu libro. Es bueno que compartas como usas OF
asi nos da mas ides a los principiantes
Saludos Cordiales
Gustavo
¡Gracias por tus palabras Gustavo! Que mi trabajo os guste y os sea útil es una de mis mejores recompensas.
Muchas gracias por toda la información que compartes! Ayer me decidí a empezar con OmniFocus y llegué a tu web y a tu libro, el cual estoy ahora devorando. Llevo tiempo estudiando GTD y hasta ahora lo llevaba con lápiz y papel, pero esta semana he empezado a eliminar papeles y ser más digital. También decirte que estoy descubriendo un montón de aplicaciones que no conocía en tu web. Estoy disfrutando. Muchas gracias y nos vemos por aquí 🙂
Muchas gracias Sergio!!
Con esa intención inicié el blog precisamente, así que me gusta escuchar que te está sirviendo de ayuda.
Mucho ánimo con tu transición a OmniFocus y al mundo paperless, ya verás que merece la pena!
Un abrazo
Hola Javier. He provado el Script sobre generar proyectos con plantilla pero al parecer algo he hecho mal. He copiado el script en donde se indica dentro del documento de scripts para omnifocus y he puesto el script en la barra de herramientas. Tengo varias plantillas preparadas pero al darle al icono del script, me pide en lugar de un nombre para el proyecto, una fecha de vencimiento. Precisamente no me interesa que me cree una copia de la plantilla pero con una fecha de vencimiento. El script que me interesa probar es el que se puede ver en tu video sobre la creación de proyectos a través de plantillas.
Me alegraria si me puedas ayudar en esto.
Muy buen trabajo el que realizas. ¡ Enhorabuena !
Javier, gracias una vez más, he intentado la perspectiva hoy pero me tira todas las tareas, no como tu dices las de hoy… alguna idea? He hecho lo que dice mas arriba.
Si en el filtrado por disponibilidad marcas «disponible» solo te debería mostrar las tareas que hayan alcanzado la fecha de aplazamiento, vigila que en esa pestaña no haya un «todo» 🙂
Buenas Javier:
Muy interesante y didáctico todo lo que explicas en tu vídeo y la entrada escrita.
La cuestión es que yo tengo omnifocus en mi iPad pro y mi iphone pero en la parte de ordenador sigo en versión PC.
He leído (porque aún no me he puesto a fondo con ello) que Omnifocus en su versión de escritorio es más potente que la de dispositivo móvil y que esta no te da la opción de las scripts.
¿Crees que es posible sacarle el jugo necesario para que Omnifocus sea interesante solo en su versión móvil?
OmniFocus para mi es más potente en Mac, pero me pasa lo mismo en todas las aplicaciones, es complicado superar las características de una vesrsión de escritorio en iOS, aunque poco a poco algunas lo van consiguiendo (como Ulysses, que es prácticamente un calco)
OmniFocus en iOS no tiene scripts, pero si que puedes automatizar alguna cosilla con WorkFlow y demás, se podría sobrevivir con las aplicaciones de iOS solamente, pero habría que currárselo y buscarse algunos flujos de trabajo nuevos (por ejemplo yo muchas cosas las capturo desde Airmail en mi Mac, Safari en mi Mac…)
Me he descargado omnifocus 3 y se me generan dudas de cómo generar las persepectivas de una manera correcta en esta nueva versión. Una ayudita ja ja