
La página de inicio de Safari se puede adaptar de diferentes maneras para que siempre que abras una nueva ventana o pestaña, encuentres aquello que necesitas rápidamente.
En este tutorial verás todas las opciones que tienes disponibles.
More...
Página de Inicio vs. Página Principal
Antes de continuar debes saber que Safari tiene dos nomenclaturas diferentes que puedes configurar en el navegador:
- Página de inicio: se refiere a una dirección web. Lo más clásico es poner Google, pero también puedes utilizar tu blog favorito, un periódico, otro buscador...
- Página principal: es la página personalizada que puedes configurar en Safari, donde añadir un fondo, mostrar tus favoritos, tus pestañas sincronizadas con iCloud, sugerencias de Siri... Mi página principal luce más o menos así:

¿Qué tipo de página es mejor usar?
Tal y como hablamos en el tutorial de definir el buscador principal en Safari, en el navegador de Apple puedes buscar directamente en la barra de direcciones, así que en mi opinión, no hay necesidad de poner Google (o cualquier otro buscador) como página de inicio en lugar de usar la página principal.
Establecer Google como Página Inicio en Safari
En cualquier caso, si quieres establecer Google como tu página de inicio en Safari, esto lo conseguirás desde las Preferencias del Navegador:
- Pestaña General
- Escribir google.es en el cajetín "página de inicio".
- Decidir cuándo quieres que se cargue esta página de inicio:
- Al abrir ventanas nuevas,
- Al abrir pestañas nuevas.

Si quieres que siempre se abra Google, sin importar si estás abriendo una nueva ventana o pestaña, elige "página de inicio" en ambos desplegables.
Pero también puedes elegir por ejemplo abrir ventanas con una página principal (recuerda, la personalizable de Apple), y luego las pestañas siempre con Google.
La decisión es muy personal.
Configurar la Página Principal en Safari
Personalmente tengo configurado que tanto pestañas como ventanas, se abran con la página principal de Safari, ya que me parece más práctico.
Si tengo que buscar, uso la barra superior, o algún lanzador (como Alfred)

En esta página, puedes pulsar sobre el icono de los ajustes para activar y desactivar qué es lo que quieres ver, e incluso arrastrar los elementos para cambiar su orden.
En concreto, la página principal de Safari admite:

- Los clásicos favoritos,
- Las pestañas que tengas abiertas en Safari en otros dispositivos (como iPhone o iPad)
- Visitado frecuentemente: Una sección con las páginas que más visitas, que te servirá para acceder a ellas más rápidamente,
- Sugerencias de Siri, que te mostrará enlaces relevantes que haya obtenido de Mail, Mensajes, y otras Apps.
- Enlaces compartidos contigo a través de la aplicación Mensajes.
- Los elementos que hayas guardado en la lista de lectura.
- Un informe de privacidad
- Y una imagen de fondo que puedes modificar en la zona inferior.
Si quieres saber más acerca de la funcionalidad "enlaces compartidos contigo", échale un vistazo al libro sobre macOS Monterey (disponible gratuitamente en la membresía)
- Cristóbal, Javier (Autor)
Extra: abrir nuevas ventanas y pestañas de Safari con una página en blanco
Además de abrir nuevas ventanas/pestañas con una página de inicio como Google, o con la página principal de Apple, también tienes un par de opciones más en las preferencias.
Si te fijas en el desplegable anterior, verás que también puedes utilizar:
- Una página en blanco: lo cual te dará más rapidez y privacidad
- La misma página que estés visitando: lo cual en mi caso no termino de ver práctico.

¿Con qué opción te quedas tú?