
Pixelmator Pro es una potente aplicación de edición de imágenes para macOS (aunque también tiene versiones más ligeras en iOS).
More...
Pixelmator Pro vs. Pixelmator Classic
Cuando hablamos de Pixelmator, antes de nada es necesario hacer una pequeña aclaración.
Y es que si navegas por su web, o por la Mac App Store, podrás encontrarte que existen dos aplicaciones "iguales", Pixelmator Pro, y Pixelmator Classic.

La nomenclatura es un poco confusa al principio, ya que "classic" suena a antiguo y podrías pensar que "Pro" es la versión moderna.
Pero "Pro" también suena a que dicha aplicación es una versión más potente que la "Classic", a la que quizá no le vayas a sacar todo el partido.
La realidad es que son ambas cosas.
- Pixelmator Pro es una versión más moderna que Pixelmator Classic, desarrollada desde cero para ser más rápida y más eficiente, especialmente en los nuevos equipos con procesadores M.
- Al ser más moderna y estar hecha desde cero, los desarrolladores han utilizado todo su conocimiento para añadir más herramientas que no podían estar disponibles en la versión Classic.

Si tienes curiosidad, en su web encontrarás una comparativa punto por punto de las diferencias.
Pero el resumen es que Pixelmator Pro es el futuro de la aplicación, y si no tienes todavía la aplicación, esta es la versión que deberás comprar.
Si cuentas con la antigua, lo recomendable es actualizarse para disfrutar de una mejor interfaz, más rapidez de trabajo, más herramientas, soporte RAW, y muchas cosas más.
Características de Pixelmator Pro
Pixelmator Pro es una aplicación que se va actualizando mediante versiones.
En el momento de escribir esta review, se encuentra en la versión 2.3 llamada "Abracadabra".
Esto quiere decir que en el futuro podrás encontrar más características que las citadas aquí, aunque intentaré mantener la review al día.

Funcionamiento mediante capas y compatibilidad con Photoshop

Una de las primeras cosas que me gusta comprobar a la hora de probar nuevas herramientas de edición de imágenes, es si las mismas con compatibles con Photoshop.
A fin de cuentas esta es una aplicación que muchos usuarios llevan utilizando durante años, y nadie quiere migrar de aplicación y quedarse con decenas o cientos de archivos inutilizados.
Por suerte, Pixelmator Pro es compatible con Photoshop.
Podrás abrir los archivos que hayas creado con dicha herramienta sin problema, y todas las capas que tuvieses en la misma se cargarán bien en Pixelmator, incluyendo los grupos de capas.
Al contrario de lo que sucede en Photoshop por defecto, en Pixelmator la barra de capas aparece a la izquierda (aunque esto se puede modificar)
Puedes ocultarla utilizando el botón superior, y también desde allí, usar una vista tipo lista o tipo miniatura para diferenciarlas mejor.
Además, crear nuevas capas es muy sencillo pulsando el botón de (+), y podrás además de capas vacías, añadir una directamente desde tu Fototeca.

Estas capas podrás mezclarlas utilizando los clásicos modos como disolver, extraer, multiplicar, sustraer...
Existen 27 de estos modos, así que probablemente no eches en falta ninguno respecto a otras alternativas.

Además, estos modos se aplican en directo a medida que los vas señalando con el ratón, lo cual es muy práctico para ver el resultado final sin tener que ir aplicando uno a uno.
Interfaz adaptable y espacios de trabajo
Si estás acostumbrado a trabajar con las capas a la derecha, puedes cambiar esto fácilmente desde las preferencias de Pixelmator.
Y no solo eso, sino que además de una modificación puntual, podrás crear tus propios espacios de trabajo en el que tengas cada herramienta y utilidad predispuesta de una manera diferente en función del tipo de trabajo que vayas a realizar (fotografía, diseño, ilustración...)
Estos son incluso preajustes que vienen cargados por defecto en la aplicación, así que ni siquiera tendrás que molestarte en crearlos, podrás simplemente usarlos para ver si se adaptan a tu forma de trabajar.


Esto incluye por supuesto personalizar la barra de herramientas para así poder tener más a mano tus favoritas, u ocultara aquellas que consideras que no vas a necesitar, para así tener una interfaz más limpia.

Y por supuesto, en Pixelmator podrás alternar entre apariencia clara, un modo oscuro, automático en función del sistema, y modificar el color de fondo del Canvas entre una pequeña selección de blancos, negros, y grises.
Extensión para Fotos
Aunque abrir la aplicación de Pixelmator con una foto determinada cueste únicamente un par de clicks, si estás viendo tus fotos desde tu biblioteca de Fotos, gracias a la extensión podrás editarla directamente desde allí.
Es cierto que la interfaz cambia mínimamente y hay alguna herramienta que no está disponible desde la extensión (al menos por el momento), pero es una manera muy cómoda de editar tus fotografías desde su propio hogar.

Herramientas de edición alimentadas por Machine Learning
En Pixelmator Pro encontrarás a lo largo de toda su interfaz pequeños botones con la etiqueta ML, y herramientas que aunque no tengan dicha etiqueta, funcionan de manera inteligente para facilitarte la edición.
Entre estas herramientas encontrarás por ejemplo:
- ML Enhance: mejora de tus fotos automática.
- ML Super Resolution: que incrementa la resolución de tus fotos perdiendo la menor calidad posible.
- ML Denoise, que elimina el ruido de las imágenes.
- Remove Background, que elimina el fondo de una foto dejando únicamente a la persona.
- Select Subject, que no elimina el fondo, sino que únicamente selecciona a la persona para que puedas editar dicha parte de la imagen.
Pero también encontrarás herramientas para recortar automáticamente la foto (ML Crop) para que la composición de la misma sea mejor, podrás seleccionar partes de una imagen mágicamente con el selector inteligente, borrar objetos indeseados...

Ejemplo de eliminación de objetos

Ejemplo de selección inteligente

Eliminando el fondo automáticamente
Herramientas de edición clásicas
Además de las herramientas de edición inteligentes, Pixelmator también cuenta con las herramientas clásicas que podrías requerir de una aplicación de este estilo.
En concreto, contarás con más de 50 herramientas para retocar, transformar, pintar, dibujar, añadir formas, texto, estilos y efectos, ajustar los colores, mover y organizar elementos...

No sé si a nivel profesional se echará algo en falta, pero desde mis necesidades amateur de edición de imágenes, tengo disponibles todas las herramientas que necesito.
Ajustes de color
Respecto a los ajustes de color de las imágenes, aunque es algo que me viene un poco grande, también encontrarás aquí todo lo necesario para modificar las fotos a tu gusto, ya que podrás ajustar el balance de blancos, las curvas, modificar el tono y la saturación...

Algo que me parece interesante y que me gusta al ser un amateur en este mundillo, es que Pixelmator te permite cargar LUTs personalizados, así que esta es una buena manera de darle a una foto rápidamente un aspecto que te gusta que por ejemplo, hayas descargado de alguna web específica o de un fotógrafo que te guste.
Tanto los ajustes de color como las herramientas, los encontrarás en la barra lateral de las mismas (o superior si la has cambiado de lugar)

Atajos
Para mi, la guinda del pastel.
Una gran parte de las herramientas y acciones que has visto que estaban disponibles en la aplicación, tienen acciones de Atajos disponibles.
Esto quiere decir que podrás crear tus propios Atajos para realizar rápidamente acciones que hagas a menudo con la aplicación.

Esto puede ser cualquier cosa que se te ocurra (siempre que haya una acción disponible para ello)
- Convertir una imagen
- Recortar una imagen con unas proporciones concretas
- Aplicar un LUT específico
- Rotar/voltear imágenes
- Optimizar imágenes para la web
- Eliminar el fondo de una imagen
- Superponer imágenes
Un total de 28 acciones que irán creciendo a medida que los desarrolladores vayan añadiendo más características a la aplicación.
Otras características destacables
Pixelmator Pro ofrece muchas más posibilidades de las que has visto hasta ahora.
Es una aplicación muy profesional que cuesta simplificar y condensar en una review, pero hay un par de cosas más que deberías tener en cuenta que la aplicación puede ofrecerte.
Soporte para SVG, RAW y WebP
Aunque nada tiene que ver un formato con el otro, es interesante que conozcas que Pixelmator soporta ambos.

- Tienes la lista de RAW soportados aquí.
- Respecto a SVG, podrás abrir archivos de este tipo, modificarlos, y de nuevo exportarlos a SVG si es lo que necesitas.
- También podrás trabajar con archivos WebP sin problemas.
Multitud de efectos no destructivos
Pixelmator cuenta con unos 60 efectos no destructivos que podrás aplicar a tus imágenes para darles un toque diferente, pudiendo volver atrás siempre que quieras para recuperar el estado original de la fotografía.

Aquí encontrarás los clásicos efectos de Desenfoque (Gaussiano, Zoom, Bokeh...), Distorsión (golpe, pellizco, túnel de luz...), efectos de degradado, tono sepia, monocromo...
Gestor de colores exportable

La paleta de colores de Pixelmator, además de venir cargada con un montón de colores organizados por estilos, también puede adaptarse a tu trabajo, creando nuevas colecciones, añadiendo allí tus colores más usados, y pudiendo exportar estas agrupaciones para así tenerlas siempre a salvo si por ejemplo en algún momento, necesitas cambiar de equipo de trabajo.
Integración perfecta con macOS
Al ser una aplicación 100% diseñada para esta plataforma, Pixelmator se integra perfectamente con el sistema operativo, y te permite utilizar todas las características que hacen que la aplicación sea más fluida de utilizar.
- Soporte para pestañas
- Soporte para Touch Bar
- Soporte para pantalla dividida
- Vista rápida
- Arrastrar y soltar
- Integración con la librería de fotos
- Soporte para Sidecar
- Autoguardado, versiones...
Pixelmator Pro, disponibilidad y Precio
Pixelmator Pro está disponible en la Mac App Store por una compra directa de un único pago de unos 40€, lo cual es un precio bastante atractivo teniendo en cuenta que su clásico competidor directo (Photoshop) funciona mediante pago recurrente.

Si lo prefieres, puedes probar la aplicación gratis durante 15 días, lo que te dará tiempo suficiente para descubrir si esta aplicación puede ser o no para ti.
Versiones móviles de Pixelmator
Pixelmator también está disponible para iPhone y para iPad.
De nuevo debes tener cuidado porque la diferencia entre estas versiones también es un poco compleja.
- Existe una versión versión exclusiva para iPad llamada "Pixelmator Photo", que tiene un coste de unos 8€, y que requiere un dispositivo moderadamente nuevo para funcionar (mi iPad mini 4 por ejemplo, se queda fuera)
- Por otra parte, también existe una versión para iPhone y iPad en general, que se llama simplemente "Pixelmator para iOS", y que tiene un coste de unos 5€.
Pixelmator Pro, conclusiones y opiniones
Pixelmator Pro es una aplicación moderadamente compleja de utilizar, pero esto no es debido a la aplicación en sí, sino al nicho de mercado al que se dirige.
Para editar imágenes con cierta libertad y potencia, necesitas un montón de herramientas, Pixelmator te las pone (casi) todas delante, y por eso puede resultar abrumador en un principio.
Lo que menos me ha gustado de la aplicación, es que no permite añadir nombres a las herramientas.
En Snagit por ejemplo, puedes mostrar los nombres para así tener claro siempre dónde quieres hacer click.

En Pixelmator estás más vendido en ese sentido, ya que yo al menos no he encontrado la forma de activar estas etiquetas, lo cual dificulta el aprendizaje.
Es una pena, porque cuando editas esta barra de herramientas las etiquetas si están disponibles. Una simple opción para permitir mostrarlas creo que facilitaría mucho la vida al usuario recién llegado a Pixelmator.

Esto es algo que se soluciona en parte gracias a los "tips" que aparecen al dejar el ratón sobre cada herramienta, donde podrás ver de qué se trata cada una de ellas, e incluso un pequeño ejemplo de funcionamiento, aunque personalmente prefiero algo más rápido.

Otra de las desventajas de Pixelmator es que al menos por el momento, no cuenta con un historial de cambios en formato lista.
Aunque por supuesto es posible deshacer mediante el clásico ⌘Z, o incluso viajar a versiones anteriores del archivo, no existe una lista visual que puedas analizar para ir a un punto específico pasado, algo que facilita mucho la vida a la hora de editar imágenes, ya que este es un proceso en el que constantemente estarás probando cambios.
Por último, resulta un poco complejo detectar qué capas tienen efectos aplicados. Esto es algo que en otras aplicaciones suele estar incluido en la propia capa, pero Pixelmator soluciona esto remarcando ligeramente la herramienta utilizada, lo cual para mi resulta más complejo de ver y gestionar.
Personalmente, pocos más fallos le he encontrado a la aplicación, al menos por el momento-
Como partes buenas, encontrarás una interfaz muy cuidada y limpia, salvando el detalle de las etiquetas de las herramientas, resulta todo bastante intuitivo, y aunque nunca hayas editado imágenes, podrás comenzar a realizar tus primeros cambios rápidamente sin perderte demasiado.
Además, toda la aplicación está en Español, lo cual también es de agradecer a la hora de comprender al máximo posible la aplicación y sacarle todo el partido posible.
Creo que Pixelmator Pro entiende muy bien quién es su público objetivo, que quizá no sea el gran profesional que quiere tener todos sus ajustes 100% controlados, sino un escalón por debajo, es decir, la persona que quiere realizar cambios en sus imágenes, pero quiere hacerlo de manera eficiente y sin calentarse demasiado la cabeza.
De ahí la gran cantidad de herramientas que utilizan Machine Learning para facilitarte el trabajo, realizando selecciones y modificaciones a golpe de click, y las acciones de Atajos, que te harán acelerar tus flujos de trabajo al gestionar imágenes.
Todo esto sin olvidar el precio, el cual para ser una herramienta de carácter profesional, está bastante ajustado, y es de un único pago, lo cual es de agradecer.
Puede que Pixelmator Pro no cubra todas las necesidades que ofrece por ejemplo Photoshop, así que si estás pensando en abandonar dicha aplicación, primero probaría el Trial a fondo para comprobar que no echas en falta nada.
Sin embargo, si estás buscando una alternativa a otras aplicaciones de edición de imágenes del mercado, o simplemente estás buscando tu primera aplicación para comenzar en este mundillo, Pixelmator Pro es sin duda una de las mejores alternativas que podrías escoger, sino la mejor.