Mdworker o «metadata server worker» es un proceso que habrás visto aparecer en determinadas ocasiones por tu monitor de actividad, normalmente de la mano del proceso padre: mds.
De igual forma que sucedía con el proceso mds, mdworker también puede llegar a consumir gran parte de tu CPU.
Y cómo no, mdworker también está relacionado con Spotlight, el lanzador de aplicaciones de Apple que te recomiendo comenzar a utilizar desde ya.
Aunque si quieres ser realmente productivo te recomiendo mucho más usarlo a través de Alfred (Mac, iOS) que tiene mucho más potencial (puedes verlo en el curso de Alfred del Studio)
Al trabajar dicho proceso en la indexación de todos tus archivos, de nuevo debes evitar matar el proceso, o la indexación quedará a medias.
Simplemente bastará con esperar el suficiente tiempo como para que el sistema operativo haga su magia y vuelvas a tener tu equipo como nuevo, pero con todos tus archivos perfectamente ubicados y localizados.
Si no quieres que mdworker irrumpa en tu flujo de trabajo tendrás que desactivar Spotlight al completo, aunque eso es algo que sinceramente, no te recomiendo.
Espero que esta entrada te haya resultado útil,
Un fuerte abrazo,
Javi
[…] una guía sobre como ahorrar dinero comprando en Amazon gracias a la extensión Keepa, o una sobre qué es el proceso mdworker en Mac, y te aseguro que para nada saldrían buenos lead magnets de […]
Hola quisiera saber que hacer si ya ha pasado demasiado tiempo y mds_ sigue sin terminar, cabe mencionar que si lo forcé a cerrarse 1 vez, porque no sabia que era…