Participa en el sorteo de dos licencias de DaisyDisk
Desde que dimos el salto al almacenamiento SSD, recuperar espacio en los discos de nuestros Mac se ha convertido en una tarea recurrente y titánica.
Si eres organizado sabrás donde atacar para eliminar todo aquello que sobra, pero si no (algo común) terminarás perdiendo la tarde abriendo y cerrando carpetas para ver qué hay dentro.
Para evitar que esto suceda la mejor aplicación que puedes utilizar es DaisyDisk, una herramienta que visualmente detecta y te muestra donde se encuentran absolutamente todos los archivos, tanto de tu equipo como de unidades de almacenamiento externo que conectes.
Ya te había hablado de ella en alguna ocasión, pues es un básico para hacer una buena limpieza primaveral digital, pero aquí va el tutorial al completo 🙂
Puedes conseguir esta utilidad por unos 10€ en la tienda oficial del desarrollador, o en la Mac App Store.
Actualización 4.10
En Marzo de 2020 DaisyDisk lanzó la actualización 4.10 (gratuita para quien ya tuviese una licencia, que cuesta unos 10€)
Y es que desde MacOS Catalina, al escanear el disco podía/solía aparecer una sección llamada «espacio oculto», el cual no era posible ver (ni tan siquiera incluyendo tu contraseña de administrador), y mucho menos eliminar.
Esto era/es debido a que el sistema operativo realiza copias de seguridad temporales del sistema, (conocidas como instantáneas) las cuales ocupan bastante espacio.
Aunque no puedes eliminar estas copias de manera permanente (ya que continuamente se están generando nuevas), es probable que en algún momento necesites espacio extra de manera urgente, y eliminar este espacio es una manera rápida y fácil de conseguirlo.
Con DaisyDisk 4.10 ya podrás hacer esto sin ningún tipo de problema como haces con el resto de elementos, arrastrándolos a la sección de recopilación para luego eliminarlos con un simple click.
Funcionamiento
Cuando la instales y la ejecutes, te encontrarás ante una diminuta ventana que te mostrará todas las unidades de almacenamiento que tengas disponibles.
Seguramente lo primero que quieras hacer sea lanzarte a por el botón Escanear
, pero antes te recomiendo hacer un paso previo.
Haz click sobre la flecha que hay a su lado y selecciona la opción “Escanear como Administrador”
Muchos de los archivos más inútiles (y más pesados) se encuentran en carpetas a las que DaisyDisk no puede acceder sin tu contraseña de administrador, así que si no quieres tener que volver a realizar el proceso del escaneo cuando veas que unos cuántos GB tienen como origen “desconocido”, hazlo en primera instancia 🙂
Hecho esto puedes comenzar con el proceso de escaneo.
Cuando termine, te encontrarás ante un gráfico como este.
Donde bien haciendo click sobre las diferentes secciones del círculo, o sobre el listado de elementos, podrás ir moviéndote entre los diferentes niveles.
Como ves es mucho más práctico y visual que ir abriendo y cerrando carpetas en el Finder.
Hay carpetas como por ejemplo la de Aplicaciones donde seguramente no elimines nada, pero en otras podrás ir rascando Megas poco a poco.
Por ejemplo yo he entrado en la carpeta Biblioteca
, que veo que tiene casi 8 Gigas ocupados, y me he encontrado con que la carpeta Desktop pictures
ocupa 300mb.
Seguramente jamás hubiese encontrado esto sin DaisyDisk, y como es algo que no voy a utilizar nunca ya que siempre utilizo mis propios fondos de pantalla, puedo eliminar las imágenes sin problema.
Para ello las arrastro a la zona inferior izquierda de la aplicación, donde se generará una pila de todos los elementos que voy a eliminar (donde luego solo tendré que hacer click sobre “Borrar” para cargarme todo de un plumazo)
Como ves ahora la carpeta Desktop pictures
ocupa menos de 1Mb.
Con un poco de paciencia podrás ir eliminando todos esos archivos inservibles que mega a mega, se están comiendo los gigas de tu unidad.
Si en algún momento quieres localizar un objeto concreto “para ver qué es”, haz click derecho sobre él y elige la opción “Mostrar en el Finder”.
Esto abrirá una carpeta para que puedas ver qué vas a borrar exactamente.
Como consejo, no borres nada que no sepas que es, una pequeña búsqueda en Google antes de nada te ayudará a averiguar si es una buena idea cargarse un archivo concreto o no.
¿Cómo recuperar aun más espacio?
Habrá cosas que no podrás eliminar de tu equipo ya que son necesarias para ti.
En ese caso lo que debes hacer es optimizar dichos archivos, utilizando por ejemplo JPEGmini para tus imágenes, PDF Squeezer para tus PDFs, Total Video Converter Pro para tus vídeos, etc.
Y no olvides borrar cachés y demás elementos inservibles como paquetes de idiomas que no vas a usar con CleanMyMac.
Siguiendo estos consejos, tranquilamente puedes terminar con 10 o 15Gb más de espacio que con los que empezaste 🙂
Espero que esta entrada te haya resultado útil, si es así no olvides compartirla 🙂
Un fuerte abrazo,
Javi