
ScreenFlow es la aplicación estrella para crear screencasts y videotutoriales en tu Mac.
Llevo utilizándola muchos años para crear todos los vídeos de mis canales de Youtube, y para los cursos del Studio.
De hecho, hasta tengo un curso sobre ScreenFlow por si quieres aprender a utilizarlo al máximo.
Importante: si quieres aprender a utilizar ScreenFlow al máximo, en la membresía de Limni.net estamos creando un curso acerca de la misma, incluyendo soporte por si te atascas en algún punto.
More...
Novedades ScreenFlow
Novedades ScreenFlow 10
ScreenFlow se actualizó a la versión 10 en Junio de 2021, estas fueron las mejores novedades añadidas:
- Grabación multidispositivo: ahora puedes grabar varias pantallas, micrófonos, cámaras y dispositivos iOS de manera simultánea.
- Ejemplo: grabas la intro con tu micro de solapa mirando a la webcam, y continúas grabando tu escritorio con tu micro USB bueno.

- Si grabas el audio de tu equipo, ahora también le puedes pedir a ScreenFlow que separe las pistas de audio de cada aplicación.
- Ejemplo: grabas una entrevista por Skype, puedes tratar el audio de esa aplicación de manera independiente para mejorarlo, por ejemplo, subiéndole el volumen, o limpiando el audio de tu entrevistado.

- Cuando termines la edición, puedes guardar una versión reducida del proyecto con solo el material utilizado.
- Ejemplo: caso anterior en el que grabas con una webcam para solo aparecer unos segundos/minutos y el resto es screencast, y para ahorrar espacio en general.

- Ahora cuenta con un filtro para eliminar tu fondo sin necesidad de usar un Croma, estilo Zoom.

- También se han añadido filtros y efectos que poder añadir a tus videos, además de la posibilidad de importar tus propios LUTs (o de terceros)

- Se ha incluido una librería de títulos, para así añadir anotaciones en pantalla de una forma más llamativa sin necesidad de utilizar aplicaciones de terceros.

Novedades ScreenFlow 9.0
Con la última actualización a ScreenFlow 9, tendrás disponible:
- Grabación multipantalla, para así poder grabar desde varios monitores si lo necesitas.
- Edición mediante proxies, si trabajas con videos pesados (por ejemplo 4k), esto te vendrá muy bien, ya que en el timeline de edición trabajarás con versiones más ligeras, pero la versión final que exportes, se hará con calidad máxima.
- Nuevo editor de clips, que te permitirá recortar fácilmente una parte de un video largo antes de añadirlo al timeline.
- Nuevas herramientas del timeline, para seleccionar pistas completas, hacer zoom, desplazar el timeline, o cortar elementos. Cada herramienta tiene un nuevo atajo, y un nuevo puntero.
- Nuevos efectos de click. Podrás personalizar el efecto de radar con el tamaño, color y duración que tú quieras, además de añadir "efectos de atención" para destacar mejor dónde se encuentra tu cursor en todo momento.
Puedes ver estas novedades en acción, y aprender a usarlas, en la nueva clase del curso de ScreenFlow.
Novedades ScreenFlow 8.0
ScreenFlow trajo consigo estas 3 importantes mejoras productivas.
Nota: este video es una previsualización gratuita de las clases que puedes encontrar en el curso.
Además de lo que acabas de ver, en ScreenFlow 8 también se añadieron algunas novedades en la librería, mejoras en la edición, y mejoras en la exportación,
Novedades ScreenFlow 7.0
La actualización a ScreenFlow 7.0 trajo consigo buenas novedades.
- La capacidad de hacer capturas parciales de la pantalla,
- La posibilidad de exportar tu trabajo a formato GIF,
- Las mejoras en el campo del audio (grabar varios canales de mezcladores USB, grabar el audio de dispositivos iOS, extraer los diferentes canales de una pista de audio…)
- La pestaña Video MOtion, que añadía efectos visuales a los objetos y videos,
- Y las clásicas mejoras puntuales a nivel de detalle, como un indicador del progreso en el dock, el rediseño de la pantalla de inicio de la grabación
Con la nueva versión 7.0, estas son todas las novedades de las que se puede disfrutar:
Edición
- Mejoras de rendimiento en la edición al trabajar con archivos Mp4
- Control temporal de 60 fps
- Efectos de animación de texto
- Reproducción de clips hacia atrás
- Interletraje personalizado
Flujos de Trabajo
- Medidor de progreso en el procesamiento de las formas de onda de audio
- Soporte de la IU para módulos Audio Units de Apple (como AUBandpass) y filtros de audio compatibles
- Configuración de la mezcla de audio predefinida para las grabaciones
- Asignación personalizada de teclas de acceso rápido
- Nuevas funciones de biblioteca multimedia y biblioteca global
- Tema de la interfaz de usuario actualizado
- Importación de contenidos en secuencia
- Calidad del cursor mejorada
- Soporte para Touch Bar
- Enlaces a vídeos de formación desde la aplicación
- Versión en español
Exportación
- Desenfoque mejorado
- Exportación a Box.com e Imgur.com
- Opciones de exportación automática
- Exportación a x264 de varios pasos y Quick Sync
- Se muestra el tamaño de archivo estimado antes de la exportación
Precio de ScreenFlow
ScreenFlow tiene un precio de 129 dólares.
También puedes pagar su precio de actualización si tienes versiones anteriores. Este precio suele variar unos 10$ en función de cuánto de antigua sea tu versión actual.
- ScreenFlow 8 → ScreenFlow 9 = $39
- ScreenFlow 7 → ScreenFlow 9 = $49
- ScreenFlow 6 → ScreenFlow 9 = $59
- ScreenFlow 5 → ScreenFlow 9 = $69
- ScreenFlow 4 → ScreenFlow 9 = $79
ScreenFlow vs Camtasia
Si conoces ScreenFlow, probablemente también te suene el editor de video "Camtasia", el cual está disponible tanto para Mac como para Windows.
Si estás dudando sobre cuál es mejor para ti, te dejo con una comparativa para que puedas terminar de decidirte: ScreenFlow vs Camtasia.
Aunque ya te adelanto que al menos en mi opinión, ScreenFlow es mucho mejor que Camtasia, además de más económico.
Me encanta ScreenFlow, mola un montón con lo simple que es la de cosas Profesionales que se pueden hacer, y digo profesionales porque son perfectamente vendibles, sino no hay que ver que todo Screencast ya sea en Udemy, Lynda o sitios muy específicos comoScreencastOnLine, todo está hecho con ScreenFlow salvo muy contadas ocasiones que están hechas con Camtasia, aunq posiblemente lo que ocurra es que el autor corre Windows.
Ah, muchas gracias por poner mi tuit ahí 😀
Un saludo y te sigo
P
La verdad es que no tiene rival! Aunque he probado Camtasia y la verdad que tampoco está mal, y como bien dices en Windows es prácticamente la única alternativa decente.
Gracias a ti por el aviso que no estaba frente al Mac y no me había enterado 😀
Hola Javier,
Muchas gracias por tu artículo. La verdad es que me va a venir de perlas para grabar los videotutoriales que tengo en mente.
Siempre es mejor gastar un poco de dinero en algo que le vayas a sacar partido y que te sea fiable puesto que será una inversión en el futuro.
A parte y, sino me equivoco, Telestream tiene programa de afiliados con lo que incluso puedes monetizar algo al promocionar su producto 😉
Así es Pedro 🙂
ScreenFlow tiene un precio bastante elevado, pero al menos para mi es una de mis herramientas básicas de trabajo, así que además de amortizarla directamente es que la necesito.
Y sí que cuenta con un programa de afiliación, pero es poquito (muy poco) mejor que usar el programa de afiliación de iTunes.
Gracias por tu comparación
Yo uso habitualmente IMovie y estoy relativamente contento
Me gustaría saber tu opinión en cuanto a compararlo con Screenflow
Un saludo