En esta página vas a ver los gadgets y complementos que utilizo en mi día a día para trabajar.
Teclado
En el pasado he utilizado varios teclados de Logitech como el K480 (el cual creo que ya no se vende con layout española, al menos en Amazon es difícil de conseguir)
En general los teclados de Logitech me llaman bastante la atención por su versatilidad, ya que la mayoría son capaces de conectarse a varios dispositivos de Apple.
Sin embargo, hace años di el salto a un teclado de... MICROSOFT.
En concreto, un Microsoft Sculpt como el que ves a continuación
- Microsoft BlueTrack Technology: proporciona un control preciso en prácticamente cualquier superficie
- Reposamanos acolchado
- Arco natural: imita la forma curva de las yemas de los dedos
Es el mejor teclado que he probado jamás a nivel de ergonomía, lo cual es una putada porque comienza a ser complicado encontrar versiones en español.
¿Cómo me las apaño con un teclado de Microsoft?
Al ser este un teclado de Microsoft, no tengo los clásicos dibujos de ⌥, ⌘ y similares, lo cual no es problema para mi porque llevo usando Mac desde 2009, y ya no miro el teclado al escribir, así que visualmente, no me molesta.
A nivel técnico, simplemente uso Karabiner Elements, que es capaz de reasignar teclas:

Si no quieres complicarte tanto, recuerda que también puedes hacer algo similar desde las Preferencias de tu Mac > Teclado > Teclas de modificación.
Si no encuentras este teclado con layout española, mi recomendación es que compres alguno similar en forma.
El Logitech Ergo K860, o el Perix Periduo, quizá sean buenas alternativas.
Ratón
Durante casi 5 años utilicé el para mi ya famoso CSL vertical.
Si nunca has utilizado un ratón ergonómico, dale una oportunidad, para mí, no hay vuelta atrás.
- CSL TM137U | Ratón óptico USB | Forma vertical | Protege especialmente el brazo
- USB 2.0 | Sensor óptico | Mayor sensibilidad que otros ratones ópticos convencionales / Resoluciones de 1000 a 1600 dpi...
- 5 botones y rueda de desplazamiento | Botones izquierdo y derecho | Los botones "Adelante" y "Atrás" proporcionan una...
Este ratón me terminó por fallar (el clásico fallo en el scroll que aparece con los años), así que, decidí "subir de nivel" con otro ratón de la misma compañía comprando el siguiente modelo:
- La forma ergonómica del ratón vertical lo convierte en la elección ideal para todos los usuarios que trabajan a diario...
- Una auténtica novedad: la pantalla OLED integrada presenta información importante. El DPI configurado, el modo de conexión...
- No necesitas instalar ningún programa en tu ordenador, sino que puedes hacer todos los ajustes en la pantalla OLED. Puedes...
Pero el cambio me salió bastante rana:
- Pensaba que con la conexión Bluetooth podría ahorrarme un puerto en mi mac/hub, pero no fue así, ya que la conexión bluetooth directa tiene algo de lag, que hace que el ratón no sea todo lo preciso que me gustaría.
- La batería dura mucho menos que la pila, con un uso prolongado, quizá duraba únicamente unos 15 días.
- Tiene un cable de carga "propietario", aunque en realidad es un micro-usb, la conexión es tan compleja en forma que solo puedes usar su modelo, si pierdes/rompes dicho cable, adiós ratón.
- No me termina de convencer la precisión del mismo, incluso con el pincho USB, tenía la sensación de que muchas veces tenía lag entre mis movimientos y la reacción en la pantalla.
En definitiva, no lo recomiendo.
Aun con esta decepción, seguía emperrado en utilizar algo de CSL ya que el primer modelo me había salido muy bueno, así que buscando encontré el siguiente modelo, que por desgracia ahora mismo no está disponible, pero si vuelve a estarlo no dudes en comprarlo, ya que para mi es mucho mejor que el primer modelo clásico de CSL.
- Doble libertad. Este ratón lo libera de una posición antinatural del brazo, así como de la molesta conexión del cable al...
- Visualmente, el ratón vertical con su forma que imita la mano humana es una verdadera especialidad que lo diferencia de...
- El modo dual permite el funcionamiento inalámbrico a través de Bluetooth o con el módulo de radio de 2,4 Ghz. El módulo...
Sin embargo, este modelo lo tengo "de reserva".
¿Qué uso ahora?
A la izquierda del teclado tengo un Magic Trackpad, que es un buen complemento para utilizar aplicaciones de edición de foto y video de manera profesional.
- PRÁCTICO, INALÁMBRICO Y RECARGABLE — El Magic Trackpad se conecta a tu dispositivo por Bluetooth. Y como funciona con...
- UNA EXPERIENCIA MÁGICA — Los sensores incluidos debajo de la superficie detectan la intensidad de la presión, así que...
- COMPATIBLE CON EL MAC Y IPAD — Se enlaza automáticamente a tu Mac o iPad para que puedas empezar a usarlo nada más...
Además de esto, también utilizo el ratón que venía en el pack ergonómico de Microsoft Sculpt:
- El diseño ergonómico avanzado fomenta posturas naturales de la mano y la muñeca
- El ángulo y la altura del ratón están diseñados para colocar la muñeca en una posición cómoda y reducir la presión en...
- El hueco para pulgares ayuda a mantener la posición ergonómica correcta para mano y muñeca
El principal motivo (además de ahorrarme un puerto, ya que comparte el receptor con el teclado), es tener scroll lateral en la rueda de desplazamiento, algo que me facilita muchísimo la edición de video, y que no entiendo por qué otros fabricantes no incluyen más en sus dispositivos.
Su mayor inconveniente, es que la tecla lateral (no la azul, sino una que está oculta donde reposa el dedo pulgar), se atasca con frecuencia si la usas demasiado.
Con tanta frecuencia que yo ya me he hecho un experto en desmontar el ratón, desatascarla, y volverla a montar ene menos de 5 min.
Es por ese motivo que no recomiendo este ratón al 100%, si lo consigues con el pack del teclado seguro que te resulta interesante, pero como compra única, creo que no merece la pena.
Si quieres algo económico, simple y funcional, mi recomendación es el primer CSL.
- CSL TM137U | Ratón óptico USB | Forma vertical | Protege especialmente el brazo
- USB 2.0 | Sensor óptico | Mayor sensibilidad que otros ratones ópticos convencionales / Resoluciones de 1000 a 1600 dpi...
- 5 botones y rueda de desplazamiento | Botones izquierdo y derecho | Los botones "Adelante" y "Atrás" proporcionan una...
Stands
Además de usar ratones y teclados ergonómicos, si tuviese que dar otro consejo para trabajar cómodamente, este sería: eleva tu(s) pantalla(s).
Como monitor por cierto, realmente no utilizo nada del otro mundo, un LG de 24 pulgadas, nada destacable.
- Panel TN que permite 1ms (GtG) de velocidad de respuesta para poder disfrutar de tus juegos a máxima velocidad
- Tecnología RADEON FreeSync para disfrutar la acción sin parpadeos
- Estabilizador de Negros (Tecnología Black Stabilizer) que permite colores oscuros diferenciados
Este monitor, a pesar de venir con un pie tal y como ves en la foto, lo utilizo elevado, ya que lo tengo conectado a un brazo ajustable, lo que hace que quede todavía más arriba, y además hace ahorrar espacio en el escritorio.
- Firme y Estable:El brazo de monitor de escritorio único de acero resistente es una forma conveniente de liberar espacio en...
- Dimensiones Compatibles con VESA:Nuestro soporte monitor mesa se adapta a todos los monitores de pantalla plana y...
- Ergonómico:El soporte pantalla ordenador único con inclinación de + 90 ° / - 90 °, rotación de 360 ° y giro de 180°...
Cuando tengo mi MacBook Pro abierto, también lo tengo elevado en un soporte NextStand K2.
Este soporte es muy bueno porque se puede plegar fácilmente y entra en cualquier mochila, así que también es fácil llevárselo y usarlo en cualquier parte.
- ★ [Mejora tu postura y productividad] - Despídete del dolor de cuello, espalda y hombros causado por el uso del portátil....
- ★ [Trabaja cómodamente en cualquier lugar]: el soporte para portátil K2 es ligero y portátil, con un peso de solo 234...
- ★ [Compatibilidad universal]: el soporte de sobremesa es compatible con todos los portátiles convencionales de 10 pulgadas...
Si tengo el equipo cerrado, lo tengo almacenado verticalmente en un stand de este tipo, el cual es doble, y utilizo una de las ranuras para el iPad.
- ▶ DOBLE RANURA: adecuada para su MacBook / Air / Microsoft Surface / Dell / HP / MacBook keyboard / iPad, etc. de hasta...
- ▶ AHORRO DE ESPACIO: Mantenga más de 2 computadoras portátiles al mismo tiempo. Libera espacio valioso en el escritorio y...
- ▶ RESISTENTE Y RESISTENTE AL RAYO: Hecho de ALUMINIO, agarres de goma para proteger y acunar su dispositivo
Stands para dispositivos
Además de la pantalla y mi portátil, también tengo elevados mis dispositivos, lo cual es muy cómodo para grabar tutoriales, o utilizarlos como herramientas complementarias como por ejemplo Alfred Remote.
El soporte móvil tiene altitud regulable, el del iPad no, ya que aunque se pueden utilizar indistintamente, al ser un dispositivo mayor, pierde algo de estabilidad.
Audio
Auriculares
Nada espectacular por aquí.
Aunque me gustaría tener únicamente auriculares inalámbricos, son incompatibles con la edición de video, al menos todos los que he probado, tienen un retardo que hacen que sea imposible utilizarlos para ese fin.
Así que aunque tengo y he probado varios auriculares (Bose, Redmi Dots, Sony...) no soy capaz a recomendarte unos ideales para trabajar.
Eso sí, si buscas unos para entrenar, los JBL Endurance son para mi la mejor alternativa del mercado, si algún día se me rompen, repetiré.
- Los auriculares inalámbricos bluetooth de diseño ergonómico te ofrecen hasta 8 horas de sonido de calidad, Con JBL...
- Los JBL Endurance Sprint se caracterizan por su cómodo diseño, máxima estabilidad durante el entrenamiento y la fácil...
- Con la función IPX7 de los auriculares JBL SPRINT se puede practicar cualquier deporte en cualquier condición climática,...
Micros
Mi micro principal, con el que grabo todos los tutoriales de la membresía, es un Samson SagoMic (Conexión USB).
Da la talla, especialmente por el precio, sin embargo (como casi todos los micros) depende mucho de la estancia de grabación, así que como siempre digo: invierte más dinero en mejorar la estancia que en comprar un mejor micro.
Para ocasiones en las que tengo que grabar fuera del Mac, uso una combinación del SmartLav Plus y la grabadora Zoom H1N (el smartlav se conecta a la zoom, y almacena la grabación en una microSD)
Esta grabadora por cierto, también sirve como micro auxiliar conectado por USB a tu equipo.
Complementos de grabación
El micro lo tengo conectado a un brazo soporte para ahorrar espacio en el escritorio, a dicho brazo tengo conectado un filtro antipop, y un escudo de aislamiento.
Es increíble lo bien que funciona algo tan sencillo como el antipop, sin embargo, el escudo de aislamiento me decepcionó bastante.
Algo hace, pero creo que genera unas expectativas que al menos en mi caso, no se han llegado a cumplir, y aun usándolo, sigo teniendo que editar la parte de la reverberación en mis audios.
Almacenamiento
Aunque uso mucho Dropbox, iCloud, y pCloud, no hay nada como el almacenamiento local para hacer copias de seguridad rápidamente con Time Machine o Carbon Copy Cloner, o simplemente volcar contenido pesado para liberar espacio en el equipo principal.
Idealmente me gustaría tener todo mi almacenamiento externo en Samsung T5, ya que son pequeños y muy prácticos, pero son muy caros y de momento solo cuento con uno, así que complemento al almacenamiento con discos Seagate de 4TB, que no necesitan alimentación externa.
Para cosas sencillas o que quiero transportar, uso el SandDisk Ultra, del cual escribí una review en su momento, ya que me parece el mejor pendrive USB C que existe hasta la fecha.
Dock & Hubs
A día de hoy, esta es sin duda la parte que más cojea de mi espacio de trabajo, ya que por mucho que me esfuerce, no termino de dar con la tecla y encontrarme cómodo.
Gran parte de culpa viene de que me gustaría tener ~10 puertos disponibles para estar contento (teclado/ratón, SSDs para time machine y almacenamiento externo, webcam, pantalla, cargador, micrófono, iPhone...)
Cables
Desde que cambié a un MacBook Pro con puertos USB C, gran parte de mis esfuerzos se han ido en desterrar el USB clásico.
Hay muchos dispositivos que admiten cambio de cable (discos externos, micros, cargadores...), y en esas ocasiones, he preferido comprar nuevos cables que adaptadores USB (algo que tuve que hacer en su momento, y para dispositivos que no admiten otros cables)
Si buscas nuevos cables, hay tres marcas que aunque quizá no conozcas, a mi siempre me han resultado de gran calidad: Cable Creation, Pzoz y Ugreen.
Por ejemplo, este es el que te recomiendo si necesitas un cable de alimentación para un disco duro externo clásico:
- Cable corto micro B a USB C: conecta un ordenador/PC/portátil con un puerto USB tipo C a un disco duro externo, smartphone o...
- Súper velocidad de 10 Gbps: este cable USB 3.1 tipo C a Micro B soporta una velocidad de transferencia de datos...
- Lista de compatibilidad USB C: USB-C (tipo C) es el lado del anfitrión, compatible con MacBook Pro (2016 ~ 2020), iMac 2017,...
El mercado de cables es infinito, y que depende de lo que necesites (tamaño, conexión...), por eso tampoco quiero extenderme más aquí.
Eso sí, sea lo que sea que compres, hazte un favor y compra siempre cables trenzados (como el anterior), no te arrepentirás.
Hubs
En el momento de escribir esto, tengo 2 hub principales.
El primero es un HUB Orico, del cual hice una review en su momento.
Aunque este HUB solo tiene versiones USB clásicas, me gusta mucho por su versatilidad, ya que al poder conectarse a la mesa, ahorra espacio, y permite organizar mejor los diferentes cables y dispositivos.
- √【Nuevo diseño a presión】Un concentrador USB 3.0 a presión con clip trasero. Puede fijar el concentrador en una...
- √【Concentrador USB 3.0 de 4 puertos】 Cambia un puerto USB de su computadora a cuatro, y la velocidad teórica de USB...
- √【Aleación de aluminio de alta calidad】 Material de aleación de aluminio, la apariencia delgada y liviana está...
El otro HUB con el que trabajo, es el Lention Docking Station.
- Versión mejorada - LENTION CB-D55 Docking Station USB C proporciona USB C a 3 USB 3.0, Gigabit Ethernet, lector de tarjeta...
- Ingenioso diseño desmontable - la estación de acoplamiento universal para portátil incluye un soporte extraíble para...
- La estación de acoplamiento ABB/SST Dual Displays 10 en 1 para dos monitores amplía su estación de trabajo. HDMI admite...
Estoy moderadamente contento con él, sin embargo tiene algunas pegas:
- USBs únicamente al frente, lo que hace que resulte complejo tener un escritorio organizado si quieres añadirle otros hubs como el de Orico, un, o un par de USBs en la parte posterior, nunca vienen mal.
- Cable propietario, la parte que más me preocupa, aunque hablamos de un USB C a USB C, el dock únicamente funciona si entre tu Mac y el propio Dock está conectado su cable, original, así que si necesitas por ejemplo uno más largo, no te servirá.
- El Jack únicamente es de audio, no podrás conectar auriculares con micrófono integrado (en realidad si puedes, pero el micro no funcionará)
Como punto bueno, puede mandar energía al MacBook Pro, así que puedes extender las posibilidades de tu equipo con tan solo un cable.
Hasta la fecha es la mejor solución que he encontrado, no me termina de convencer del todo, pero no encuentro alternativa viable.
Los Hubs que van conectados al ras del equipo, siempre terminan por afectarme al WiFi, así que no te los recomiendo.
Tengo echado el ojo a docks más potentes, como el de OWC, pero a pesar de que me llaman mucho la atención, me parece que su precio es un disparate.
- Cuenta con 14 puertos de conectividad: USB 3.1 Gen 2 / Gen 1 + Thunderbolt 3 + lector microSD + lector SD + mini DisplayPort...
- Soporte para múltiples pantallas: hasta 4K dual o un solo 5K, una conexión mini DisplayPort integrada más la capacidad de...
- Carga de portátiles de 85 W: la conexión host Thunderbolt 3 (USB tipo C) alimenta y carga los equipos portátiles con una...
Extras
Además de todo lo anterior, también quería recomendarte un par de complementos extra que suelo utilizar.
Webcam
Si tengo el Macbook cerrado y necesito realizar una videollamada, tiro de la clásica Logitech C920.
No se han encontrado productos.
Sin embargo, la webcam no es algo que use constantemente, así que si en algún momento se me rompe, probablemente termine utilizando el propio iPhone como alternativa.
Batería externa
A día de hoy, todavía conservo mi primera batería externa Mophie.
Por supuesto ya está descatalogada, pero siguen existiendo nuevos modelos que no dudaré en comprar en cuanto necesite, ya que confío mucho en esta marca.
Tarjeta de audio externa
El primero, es una tarjeta de sonido externa por USB.
Si tienes tus auriculares conectados por cable a tu MacBook, Apple no permite elegir entonces los altavoces como dispositivo de salida, algo frustrante, ya que yo suelo saltar bastante entre estas dos salidas, usando los auriculares para editar, y los altavoces para escuchar videos, música, podcasts...
Con este gadget se termina este problema, ya que con él se genera una salida independiente.
No se han encontrado productos.
Mochila antirrobo
Esta mochila fue un regalo, y aunque ya está descatalogada, seguro que encontrarás alguna similar.
Ofrece bastante seguridad a la hora de transportar tus dispositivos, ya que todas las aperturas de cremalleras se encuentran por la zona de la espalda, y la zona exterior está reforzada para evitar los clásicos cortes.
- 1.【Dimensiones】 17.3 x 12.9 x 5.1 pulgadas; Aunque sea uns mochila antirrobo, También se adapta a ordenadores...
- 2.【Ergonómicamente diseñada】Ergonómicamente diseñada en espalda y correas de hombros con acolchada ser respirable y...
- 3.【Puerto USB 】Fabricado con cable USB la mochila antirrobo. Úsalo para conectar tu propia banco de nergía, a...
Bolsas organizativas
Al tener tanto dispositivo, se hace muy necesario tener un lugar donde organizar todo, tanto para los viajes, como para el día a día.
Mi Cocoon Grid-it está hecho a mano a modo regalo, los otros dos organizadores, los encontrarás en Aliexpress más baratos si no te importa esperar por ellos.
Powercube
Desde que descubrí los Powercube, ya no quiero otra cosa.
Siempre que me toca comprar o recomendar una regleta, esta es mi elección.
Hay varios modelos, te recomiendo echarle un vistazo a la guía que escribí en su momento:
Otros
Me dejo (a propósito) en el tintero cosas que aunque sean importantes, en mi caso son genéricas y por tanto no vale la pena mencionar.
Silla (soporte lumbar opcional si no es ergonómica), mesa, router, iluminación, velcros para organizar cables...
Yo hecho en falta la impresora. Creo recordar que en algún momento hiciste una entrada sobre ello
Por suerte no necesito imprimir demasiado, así que he decidido desde hace años no tener impresora y si necesito imprimir algo tiro de tienda de barrio. Al final es más práctico que tener un trasto ocupando espacio, y que cuando voy a necesitar no tiene tinta o está seca ^^’
Hace años hablé de la impresora que tenía, pero era la clásica multifunción todo en uno (HP ENVY 4500) que ya está hasta descatalogada, no estoy muy puesto en el mundo de las impresoras ahora mismo 🙂