
Snagit es desde hace años, mi aplicación de referencia para realizar capturas de pantalla en Mac (también está disponible para Windows)
De hecho, en la guía para elegir aplicaciones de captura de pantalla, está en primera posición porque es mi favorita.
Con ella sustituí el clásico Skitch de Evernote, y no lo echo para nada en falta.
Si quieres conocer más en detalle qué características puede ofrecerte esta aplicación, no te pierdas esta reseña a fondo.
More...

Actualizaciones
Snagit es una aplicación que se actualiza religiosamente cada año para traer nuevas novedades.
Si ya utilizabas la aplicación, y no sabes qué ofrece la versión 2022 respecto a la versión 2021, este es un pequeño resumen:
- Grabación Picture in Picture (puedes capturar la imagen de tu webcam directamente sobre las grabaciones de video de tu escritorio, y modificarla en tamaño y posición en directo)
- Mejoras en la captura de vídeo.
- Compatibilidad con bibliotecas en la nube: ahora es posible almacenar tu biblioteca en Dropbox, Google Drive, Box o OneDrive.
- Esto es especialmente interesante ya que en la última actualización, el formato de los archivos de la biblioteca es multiplataforma, podrás verlos en macOS o Windows sin problema.
- Al conseguirse un formato multiplataforma, ahora hay más coherencia de marcado entre plataformas, todas las herramientas están disponibles en la versión para Windows y para macOS.
- Como suele ser costumbre, se han añadido también mejoras en el rendimiento.
Herramientas de Captura de Snagit
Uno de los grandes fuertes de esta aplicación son sus capacidades de captura.
Mientras que las opciones que ofrece macOS por defecto son limitadas (captura de pantalla completa, una zona, ventana frontal...) Snagit te ofrece multitud de alternativas para capturar imágenes.
Esta captura la podrás lanzar mediante atajos de teclado, o como ves en la siguiente imagen, a través de la aplicación de menú.

Captura de imágenes
La captura de imágenes estáticas es la que más opciones ofrece, ya que puedes decir si capturar:
- Una región de tu pantalla,
- Una panorámica (haciendo scroll)
- La pantalla al completo
- Una página web
- Tu mission control
- O incluso una foto de tu cámara
Además, a estas capturas se les puede aplicar efecto automáticamente, o pedirle a Snagit que las comparta de manera semiautomática con otra aplicación (por ejemplo, si quieres que las capturas que realices también vayan a la aplicación de Fotos)
Incluso puedes definir otros detalles como si quieres que se capture el cursor, si el contenido se guardará en el portapapeles, o si el editor de Snagit se abrirá tras la captura, además de por supuesto, añadir un temporizador.
Preajustes
Al poder definir tantas cosas en una captura, Snagit te permite crear preajustes.
De este modo, podrás crear diferentes modos de captura.
Si por ejemplo estás creando un documento en un Word, podrás configurar un modo para que automáticamente se añada ya el borde a las capturas (y así no tengas que añadirlo de manera manual siempre que añadas la imagen a dicho Word)
Captura de video
Las opciones de captura de video no se quedan atrás.
Aunque no puedes por ejemplo añadir filtros automáticamente a las capturas, si podrás de nuevo decidir si se captura el cursor, audio del equipo, micrófono, e incluso webcam.

La captura de video también cuenta con preajustes, y además de eso, desde la versión 2022 también es posible trabajar con modo Picture in Picture (PiP).
Es decir, cuando captures tu webcam, podrás mostrar la misma en tu pantalla y cambiarla de posición y tamaño incluso mientras grabas.

Almacenamiento

Aunque me gusta ser organizado y tener cada cosa en su lugar, la biblioteca de Snagit te permitirá acceder rápidamente a todos los elementos y capturados, y diferenciarlos según el tipo (imagen, video, GIF...) o la aplicación donde fue capturada.
Además, si decides almacenar muchos elementos aquí, también podrás etiquetarlos para así crear una estructura más organizada y encontrar rápidamente lo que buscas, algo para lo cual también puedes usar los favoritos, o el buscador.
Los archivos que almacenes en Snagit son archivos individuales que tienen su propio formato propietario. Gracias a la versión 2022 ahora es posible almacenar los mismos en alguna nube, para que así puedas tenerlos sincronizados entre equipos.

Herramientas de edición de Snagit
Snagit es una aplicación en la que no puedes únicamente comenzar con una captura de pantalla, sino que puedes directamente abrir con esta aplicación imágenes que ya tengas en tu equipo (ojo, estas no se almacenan en la biblioteca si no se lo pides)
Así que todas las herramientas que verás aquí, podrás usarlas con fotos que ya tengas en tu Mac y que quieres modificar, por ejemplo, recortándolas rápidamente en lugar de hacerlo abriendo aplicaciones más pesadas.
Edición
Snagit cuenta con una enorme variedad de herramientas de edición, las cuales puedes redistribuir a lo largo de la barra de herramientas.
Las que no te quepan, se encontrarán bajo el icono "más".

Aquí encontrarás las clásicas herramientas para añadir texto, flechas, formas... emborronar contenido desenfocándolo, o recortar los laterales de la imagen.
Pero también habrá herramientas más avanzadas, como una para crear puntos de enfoque, lupas que agranden una parte de la captura, subrayadores, recortadores automáticos o de zonas internas, herramientas para extraer texto...

Además de la variedad, si eliges cualquiera de estas herramientas, siempre verás en la barra lateral las propiedades de la misma, lo que te permitirá modificar ciertos parámetros para adaptarla a tu gusto o imagen de marca (colores, formas, sombras...)
De manera similar a como sucedía con los preajustes de captura, puedes guardar estas propiedades dentro de estilos rápidos, para así volver a aplicarlos rápidamente en el futuro.
Efectos

Además de herramientas de edición, Snagit también tiene una barra lateral dedicada a efectos, desde la cual podrás añadir:
- Bordes con estilo a tus capturas
- Bordes clásicos
- Información de captura
- Sombras
- Perspectivas
- Reflejos
- Filtros de color
- O fundidos

Ejemplo de efectos aplicables con Snagit a golpe de click
Estos efectos pueden aplicarse combinados (por ejemplo, una perspectiva y un reflejo) Y si generas alguno que te guste y vayas a usar de manera constante, podrás guardarlo como un efecto rápido (una especie de preajuste), para utilizarlo rápidamente en el futuro sin tener que generarlo desde cero.
Herramientas de creación
Otra funcionalidad de Snagit, es que te permite generar contenido profesional a través de plantillas, gracias a las cuales podrás crear guías rápidamente, para por ejemplo explicar una serie de pasos de manera profesional.

Compartir contenido
Por último, una de las cosas que más me gustan de Snagit, es que tiene integración con una gran diversidad de destinos.
Esto hace que una vez capturada, creada, o modificada tu imagen, podrás compartirla fácilmente con un simple click.
Y esto va desde por supuesto guardarla como un nuevo archivo, a otros destinos más interesantes, como AirDrop, mandarlo directamente a DEVONthink (guía), Camtasia, a la app de Fotos, Mensajes... e incluso los documentos que tengas abierto de por ejemplo Word o Pages.
Esto hace que sea especialmente fácil trabajar de manera conjunta en la creación de documentación con otras aplicaciones.

Y además, si alguna aplicación no está incluida por defecto, podrás añadirla de manera manual desde las preferencias.
Aunque esto último no siempre funciona ya que la aplicación debe estar preparada para ello, en mi caso intenté por ejemplo conectar Squash, pero no fue posible.
Precio de Snagit
En el momento de escribir esta guía, Snagit tiene un precio de unos 65€ (un único pago)
Con este pago, tendrás para siempre la versión que compres, y la posterior.
Es decir,
- Si compras Snagit 2022, te asegurarás una actualización gratuita a Snagit 2023, y dicha aplicación la podrás usar siempre.
- Y en caso de que quieras actualizar a un futuro Snagit 2024, podrás hacerlo si sigues suscrito al plan de mantenimiento, que cuesta unos 12€ al año.
Es decir, después del desembolso inicial, que es lo que puede resultar "caro", podrás renovarla por solo 12€ al año, y si no te hace falta, simplemente quedarte en la versión que compraste hasta que veas que las novedades incluidas merecen la pena que actualices.
Snagit, opinión y recomendación
Para mi Snagit no tiene rival.
Existen aplicaciones similares, pero las que son moderadamente profesionales, son de pago, y en comparación con Snagit, se quedan muy atrás
Por sacarle algunos defectos:
- Entre sus grandes pegas es que no cuenta por ejemplo con una aplicación de iOS en la que al menos se pueda ver el contenido de la biblioteca. Los archivos maestros de Snagit, solo se ven desde otro Snagit (pero recuerda que siempre puedes exportarlos)
- Snagit no admite .webp, ni importa ni exporta este formato, el cual es cada vez más común.
- Al funcionar la biblioteca como simplemente una recopilación de archivos individuales, se utiliza la papelera del sistema. Personalmente me gustaría ver una papelera propia para recuperar archivos borrados por error desde la propia aplicación.
Salvando esos detalles, es una aplicación que se adapta perfectamente si le das a tu equipo un uso profesional, o si generas contenido para tu vida estudiantil.
Si esta última es tu situación, échale un vistazo a las licencias educativas, ya que las mismas son más económicas.