
Softorino es una empresa que lleva desarrollando software desde 2011.
Es bastante veterana en el mercado, y es conocida entre otras cosas, por crear aplicaciones que son tremendamente sencillas de utilizar.
La gran mayoría funcionan con un puñado de clicks, arrastrando o soltando elementos, o con una combinación de ambas.
En esta guía verás una review de todo lo que puede ofrecerte esta compañía, y cómo funciona su nueva licencia universal.
More...
Aplicaciones de Softorino (actualizado Enero 2022)
Actualmente Softorino cuenta con unas 11 aplicaciones, aunque algunas de ellas están en desarrollo (se irán publicando a lo largo de 2022), mientras que otras únicamente están disponibles para Windows, lo que quizá no te resulte interesante.
Aplicaciones de Softorino para Mac
Las mejores aplicaciones de Softorino son sin duda Softorino Youtube Converter y Waltr Pro, las cuales ya cubrimos en su momento en el blog con reviews específicas.
- Softorino Youtube Converter sirve para descargar videos de YouTube (y otras muchas plataformas), en formato audio o video, y mandar el contenido directamente a tus dispositivos iOS.
- Mientras que con Waltr Pro, podrás mandar cualquier tipo de contenido a tus dispositivos simplemente arrastrando y soltando, no solo videos y audios, sino también por ejemplo PDFs o Fotos.


Otras aplicaciones interesantes son:
- Folder Colorizer, que sirve para personalizar los iconos de las carpetas de tu Mac
- O iRingg, con la que podrás personalizar tonos de llamada para tu iPhone y mandarlos al mismo con un solo click.
Esas son las aplicaciones desarrolladas en el momento de escribir esta guía, aunque hay alguna más en desarrollo:
- PicFindr: que servirá para buscar y encontrar fotos de alta calidad rápidamente (similar a Zoommy)
- Streamr: para lanzar contenido fácilmente a tu Apple TV.
- altTunes: para gestionar el contenido de tus dispositivos iOS, así que entiendo será similar a iMazing.
- SYC PRO: que reemplazará a Softorino Youtube Converter, que se lanzó ya en 2017.
Como ves, cuando SYC Pro reemplace a Softorino Youtube Converter 2, y se lancen las otras aplicaciones, habrá 7 aplicaciones disponibles para macOS.
Aplicaciones de Softorino para Windows
Algunas de las aplicaciones mencionadas en el apartado anterior también sirven para plataformas Windows:
- Softorino Youtube Converter
- Waltr Pro
- iRingg
- Folder Colorizer
- Y la futura altTunes,
Todas ellas podrás usarlas también en un equipo con Windows, en la cual encontrarás además 3 aplicaciones exclusivas:
- Memory Optimizer 2: Libera la memoria RAM para que el PC funcione mejor y más rápido
- Task ForceQuit 2: fuerza la salida de programas sin tener que reiniciar tu equipo
- Volume Concierge 2: para programar niveles de volumen automáticos en el PC
Precio - Licencia Universal
Aunque antiguamente las aplicaciones de Softorino se podían comprar por separado, a finales de 2021 la empresa migró a un modelo de suscripción para utilizar sus aplicaciones, aunque aun mantienen una compra por un único pago un tanto especial.
Si quieres empezar a utilizar cualquiera de estas aplicaciones, ahora mismo cuentas con 3 opciones.
Estas 3 opciones desbloquean todas las aplicaciones en cualquier equipo.
- Suscripción mensual por $9,95 al mes
- Suscripción anual por $2,92 al mes
- Pago único para toda la vida por $300
Como ves, el pago mensual no tiene mucho sentido, ya que por $35 en lugar de $10, podrías utilizar las aplicaciones durante un año en lugar de únicamente 1 mes.
Las aplicaciones de Softorino se disfrutan más en el día a día, es raro que necesites usarlas para algo puntual, por eso el modelo mensual creo que únicamente existe para hacer más atractivo el anual.
Algo similar sucede con la licencia de por vida, que cuesta $300, lo que equivaldría más o menos a unos 10 años de uso de las aplicaciones.
Está claro cuál es la opción que la compañía quiere que elijas.
Para mi, Softorino Youtube Converter y Waltr Pro son las estrellas de este pack, si las usas constantemente te ahorrarán el tiempo suficiente como para que el pago de ~ $3 al mes resulte conveniente.
Como ves, es un modelo similar al que utiliza Setapp, aunque en este último caso las aplicaciones son de diferentes desarrolladores, y no "de la casa" como si sucede en el caso de Softorino.