Strike (Mac, iOS) es un nuevo editor de Markdown desarrollado por Solaria, y que tiene una muy buena pinta.
Es bastante más funcional que Focused.
No me atrevo a decir que sea menos potente que Ulysses, ya que hay aspectos en los que gana a este último (mi favorito)
Así que si Ulysses no te termina de convencer, sobre todo por su modelo de suscripción (yo te recomiendo adquirirla a través de SetApp), quizá Strike sea lo que andabas buscando.
More...

Precio
La versión para Mac cuesta unos 15€, mientras que la versión de iOS tiene un precio de unos 5€, lo que hace que el pack sea bastante económico.
Gestión de documentos
Esta es sin duda la parte que menos me gusta de la app, y que me gustaría que mejorasen en un futuro.
Strike es un editor puro y duro, es decir, no te encontrarás con una forma de organizar una biblioteca como si sucede con Ulysses.
En este caso cada hoja será un documento, si quieres crear una estructura organizativa, tendrás que hacerlo de manera manual en tu navegador de archivos preferido.
Estos archivos (.strike) pueden almacenarse en iCloud,(de hecho lo hacen por defecto) para así estar siempre sincronizados con la versión móvil, todo lo que crees en un sitio podrás verlo en el otro.
Un MUY potente editor
Aquí es donde siendo honestos Strike se merienda a Ulysses.
Obviando las características básicas (encabezados, links, listas y demás) en Strike también puedes añadir fotos embebidas, checkboxes o tablas.

Además, aunque Markdown es muy facilito, a la derecha cuentas con accesos directos para todas las funcionalidades que admite Strike.
Si bajas un poco más allá de las clásicas, encontrarás sus dos puntos fuertes: la posibilidad de incluir gráficos y fórmulas.

Las tablas, gráficos y fórmulas son un buen combo si te mueves en ambientes académico/científicos, y es algo que por el momento Ulysses no tiene.
Además, si te fijas en el editor, verás que a la izquierda tienes un acceso directo a todos los encabezados del documento, lo cual viene muy bien en creaciones largas (Ulysses también cuenta con esto, pero está oculto y personalmente me parece menos útil)
Además también puedes crear textos anclas añadiendo # antes de una determinada palabra.
Esto hará que si la pulsas en la barra lateral, saltes directamente al apartado del texto donde la hayas nombrado.

Si no te gustan los colores del editor (raro, ya que la aplicación tiene una apariencia bastante cuidada), puedes intercambiarlos por otros colores y temas (tipos de letras, espaciados...) utilizando el menú superior de la aplicación.
Además como ves en la imagen anterior, también cuenta con un Dark Mode que se activa automáticamente con el del sistema.

Por si fuera poco, la versión de iOS te permite añadir notas a mano alzada (soporta Apple Pencil)
Ideal si quieres complementar las notas con dibujos, o si simplemente quieres apuntar una fórmula de manera manual antes de introducirla de manera más profesional con el editor.
Colaboración
En caso de que no quieras colaborar con nadie, Strike cuenta con un sistema de protección mediante contraseña (File > Password Protect) para que sea necesario una clave para abrir el documento (esta clave se pedirá tanto en la versión de escritorio, como en la móvil)
También puedes simplemente bloquearlos (File > Lock) para que no puedan editarse, solo verse.
Además puedes invitar a gente a colaborar en tu documento (File > Share > Add People) para que podáis trabajar incluso a la vez en la creación o edición del documento.
Puedes exportar el resultado final a txt, pdf, html, .doc... Aunque este último al menos en mis pruebas no exporta elementos importantes como las gráficas, fórmulas, o imágenes adjuntas.
Conclusión
La falta de una librería es para mi una de las grandes pegas de esta aplicación.
Si añadiesen una barra lateral a la izquierda similar a los headings para navegar en diferentes proyectos, creo que sería una mejora muy sustancial y que se ganarían a un montón de usuarios más.
Como te comentaba al principio del artículo, no es posible decir por el momento si es mejor o peor que Ulysses, ya que cada una cuenta con sus bondades y defectos.
Lo que si está claro es que es un buen rival, y por ese precio, y tratándose de una v1.0, la calidad y el potencial es tremendo.
Sobre todo si estás buscando una aplicación económica para tomar apuntes, Strike es una buena candidata.